zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares

domingo, 30 de noviembre de 2014

Ofrendas de Fidel y Raúl a caídos en levantamiento de 1956

Ofrendas florales del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y el general de Ejército Raúl Castro Ruz, fueron depositadas este domingo en la Loma del Intendente, en Santiago de Cuba, en homenaje a los mártires del levantamiento de 1956.

En ese lugar se colocaron, además, las enviadas por los Consejos de Estado y de Ministros, el pueblo de Cuba y los familiares de Pepito Tey, Tony Alomá y Otto Parellada, jóvenes caídos durante el ataque a la estación de policía.

Celebran en Ciego de Avila acto nacional por el Día del Locutor

Arquímedes Romo Pérez, merecedor del
premio Violeta Casal de Honor, otorgado
por vez primera
El acto central nacional por el aniversario 60 del Día del Locutor, se  celebró este  sábado en el complejo monumental erigido donde se encontraron las ruinas del fuerte Lázaro López, escenario escogido para la gran parada militar del Ejército Invasor, el 30 de noviembre de 1895.

 En  la actividad donde asistió una  representación de locutores de todo el país,  y por su evidente maestría, probado afán de superación a lo largo de muchos años de servicio, el apropiado dominio en el empleo del lenguaje, versatilidad y magnífico desempeño en la interpretación de géneros variados, y sus dotes como improvisador, se le concedió a Raúl Luis Galeano Hadad, el premio Nacional de Locución Violeta Casal 2014.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Convocan a sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, convoca para el día 19 de diciembre a celebrar el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El texto de la nota añade que en uso de las atribuciones que les están conferidas en la Constitución de la República en su Artículo 81, inciso b), convoca a las 9:00 a.m., en el Palacio de las Convenciones, a los efectos de celebrar el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Suiza: Médico cubano infectado con ébola mejora cada día.

-Báez está aún débil, pero se recupera progresivamente y se alimenta con normalidad

El estado del médico cubano Félix Báez, infectado por el virus del Ébola, mejora cada día y los últimos análisis confirman esta evolución, informó hace unas horas el Hospital Universitario de Ginebra donde está ingresado.

Un comunicado de ese nosocomio precisa que Báez está aún débil, pero se recupera progresivamente y se alimenta con normalidad, aunque esta evolución favorable debe ser ratificada por futuros análisis, precisa el reporte médico.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Canta Morón con el Festival Silencio Azul

La  décimo cuarto edición del Festival del Creador Musical Silencio Azul, comenzó este viernes en la ciudad de Morón, al norte de Ciego de Ávila, con la presentación de las nueve obras concursantes comprendidas en los géneros de canción, boleros, baladas y  salsa.

Intérpretes de la localidad y de otros municipios avileños defendieron obras como Bailando con las Estrellas, de Alba Sánchez; Eres tú, de Frank Abel Reyes;  Sin tí, de la autoría de Leopoldo Lamas y  Mi eterno amor, de Mirelis Rodríguez.

Vuelos directos de Aerolíneas Argentinas a Cuba a partir de enero

-Argentina es el principal mercado emisor de turistas desde el Cono Sur

El embajador de Cuba, Orestes Pérez, recibió hoy al presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, para precisar asuntos de interés bilateral en particular el inicio de los vuelos directos de esa empresa a la isla. AA comenzará a volar a La Habana a partir de enero con dos frecuencias semanales, miércoles y domingos, así como a otros destinos del Caribe, producto de un plan de ampliación de sus rutas internacionales.

jueves, 27 de noviembre de 2014

La mayor satisfacción de Victoria Galloway

Por Leonel Iparraguirre González
-A propósito de la Jornada de homenaje a los trabajadores de la Educación

Siento el privilegio de conquistar  a Victoria Galloway para  una entrevista periodística. Es  una mujer que acaba de cumplir 88 años y su modestia y  sencillez la  limitan para narrar  su brillante trayectoria laboral, pues más allá de protocolos,  reconocimientos y exaltaciones, lo que más le preocupa  es  haber cumplido con su compromiso moral de haber  sido educadora.

Esta  es una  mujer que inspira tanto respeto como admiración y rehuye a las indagaciones personales, como si su trayectoria  laboral a lo largo de  unas  seis décadas  no hubieran  dejado una huella  sobresaliente  en un sector  tan imprescindible como el de la enseñanza.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Impresionantes declaraciones de Alejandro, hijo de Félix Báez, medico contagiado con Ébola

Sala del hospital donde Félix Báez
recibe atención especializada
- Mi padre «tiene a toda Cuba para salir adelante»

No albergo la menor duda de que los familiares del Doctor Félix Báez Sarría, contagiado con ébola en Sierra Leona, a pesar de la fortaleza que han demostrado, no dejan de pensar ni un segundo en la enfermedad, que hoy combate en su propio cuerpo, el médico cubano.

Si bien es cierto que las llamadas desde Ginebra del propio Félix y del personal médico del Hospital Cantonal encargado de su recuperación alivian y alientan a la familia, sabemos que no estarán completamente tranquilos hasta que el parte médico sea: fuera de peligro. 

martes, 25 de noviembre de 2014

Confirman desde Ginebra que médico cubano con ébola evoluciona de forma positiva

El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo el ébola en Sierra Leona, evoluciona de forma positiva y la presencia del virus en su sangre se ha reducido notablemente, dijeron hoy médicos del equipo.que le atiende en el Hospital Cantonal de Ginebra.

"Su estado ha mejorado de forma importante. No tiene fiebre y ha comenzado a alimentarse", dijo el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, Jerome Pugin, responsable de la atención del profesional cubano.

Muere en Morón una gloria del deporte

Colaboración: Arquímedes Romo Pérez

Tras una prolongada convalecencia como secuela de un accidente detránsito, fallece en la ciudad de Morón Rolando Almanza (Cubiles),cinco días antes de arribar a la edad de 85 años, y después de haber recibido importantes reconocimientos del movimiento deportivo y el Estado cubanos, además, el honor de haber sido el primer atleta moronense en ser reconocido como Gloria Deportiva de Cuba.

Incorporado al Béisbol desde la infancia, a los 14 años de edad juega organizadamente en los torneos  nacionales de la Fundación del buenvecino, la FANAI y los Campeonatos nacionales juveniles, como integrante del equipo del Instituto de Morón, y con solo 15 años forma parte del equipo Morón BBC, que  compite en la Liga Interprovincial de Amateurs de Cuba, con sede en Camagüey.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Analista del NY Times se encuentra en La Habana

El periodista colombiano Ernesto Londoño, a quien se atribuye la campaña de editoriales de The New York Times sobre Cuba, está en La Habana por trabajo, según ha revelado en su cuenta en Twitter.

“Con ganas de viajar a Cuba, a la cual visité por última vez cuando era estudiante universitario, hace más de una década”, dijo Londoño en la red social antes de partir y mostró una imagen de su pasaje Miami-La Habana en vuelo de American Airlines.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Implementarán en Cuba medidas emergentes para disminuir accidentes del tránsito

-Periodistas avileñas obtienen Premio en Concurso Nacional de Tránsito

Con el propósito de  disminuir  el índice de accidentabilidad en la via, la Dirección Nacional de Tránsito instrumenta un plan de medidas emergente, que comprende 26 aspectos principales, de los cuales 14 tendrán carácter inmediato.

Así lo dio a conocer  Oscar del Toro Quesada, vice ministro de  transporte y  secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, durante  un acto efectuado en la Unidad Empresarial de Base de Transporte para Trabajadores  (TRANSMETRO) ubicada en el municipio avileño de Morón,  considerada de referencia nacional por la reducción de  accidentes en la vía.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Conquista Cuba medalla de oro en el beisbol de los Centroamericanos

Cuba  acaba de conquistar la medalla de oro en el béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que tienen por sede a Veracruz, con marcador de 9 carreras por 3 frente al equipo de Nicaragua.

 El derecho Fredy Asiel Álvarez lanzó las serpentinas por las huestes de Víctor Mesa y no lo pudo hacer mejor, pues el muchacho de Sierra Morena maniató a los centroamericanos desde el comienzo del choque.

Fernando González inicia desde hoy visita a Nicaragua

El antiterrorista cubano Fernando González llegará este sábado a Nicaragua para iniciar una visita que se extenderá por una semana, informó el jefe de la bancada sandinista en la Asamblea Nacional, Edwin Castro.

Durante un conversatorio en el Parlamento sobre el décimo aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el diputado calificó a González como héroe de la lucha contra el terrorismo.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Último parte médico: Médico cubano con Ébola estable y sin dolores agudos

El médico cubano con ébola que fue trasladado desde Sierra Leona a Suiza se encuentra estable, no sufre dolores agudos y presenta un cuadro similar al de una fuerte gripe, dijeron hoy los responsables del Hospital Cantonal de Ginebra.

Los doctores encargados de su atención revelaron además que el doctor Félix Báez Sarría, de 43 años, ha empezado a recibir como tratamiento principal el fármaco Zmapp, de tipo experimental y que ha dado resultados alentadores.

El médico en jefe del Servicio de Cuidados Intensivos del hospital, Jerome Pugin, comunicó hoy a los periodistas que se planean incorporar a su tratamiento el antiviral de amplio espectro favipiravir.

Trasladan al doctor Félix Báez a Ginebra donde recibirá tratamiento especializado

El médico cubano que contrajo ébola cuando atendía a pacientes enfermos en Sierra Leona fue evacuado este jueves por la tarde desde Monrovia rumbo a Ginebra, a donde llegó en la noche, según agencias.

El avión que transportaba al doctor Félix Báez aterrizó en el aeropuerto de Ginebra hacia la medianoche (23H00 GMT) del jueves, tras lo que inmediatamente fue trasladado en una ambulancia, rodeada por un convoy de cuatro vehículos, hacia el hospital en el que quedará internado, constató un fotógrafo de la AFP.

El Hospital Universitario de Ginebra (HUG) tomará a su cargo el tratamiento del primer paciente con Ébola llegado a Suiza.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Voces de esperanza y solidaridad desde Cuba en apoyo al médico Félix Báez

Mensajes de esperanza, aliento, amor y solidaridad llenan hoy las diferentes plataformas de redes sociales en Cuba para apoyar al médico Félix Báez, contagiado con el ébola en Sierra Leona.

Tras difundida la noticia del traslado hacia el hospital universitario de Ginebra en Suiza y de la estabilidad de su condición médica, los comentarios no se hicieron esperar a través de múltiples sitios web de la nación caribeña y las redes sociales más populares aquí.

En Twitter las etiquetas #FuerzaFélix y #FélixContigo acompañan a miles de textos de aliento al especialista cubano.

Muestras de solidaridad con Alejandro, hijo del médico cubano diagnosticado con Ébola

Fr. Félix Báez
-Fuerza Félix, tu pueblo confía en que todo saldrá bien
"Papá sé fuerte todo va a estar bien, aquí esta toda Cuba esperando por ti", expresó hoy en un mensaje a Cubasí Alejandro Báez, hijo del médico cubano diagnosticado con ébola en medio de su misión de enfrentamiento a la enfermedad en Sierra Leona.

"Hola soy el hijo de Felix. Me llamo Alejandro", comienza su comentario el joven, quien es estudiante de segundo año de la carrera de Medicina Militar.

En su mensaje Alejandro agradeció a "todos aquellos que de una forma u otra animan y dan esperanzas a nuestra familia y mi padre" y reconoció "tambien a las autoridades de la salud que hicieron posible que mi papá comenzara a recibir atencion medica tan pronto y lo trasladaran a GINEBRA para ser atendido con todos los medios".

Estados Unidos instaló la pantalla más grande del mundo

-Su inauguración fue mostrando montañas y pajaritos
Una fuente noticiosa dio a conocer que  en Nueva York se inauguró este martes en una célebre  plaza turística la pantalla de alta definición más  grande del mundo, casi tan amplia como un campo de fútbol.

La  gigante pantalla fue ubicada sobre la fachada de un hotel de  ocho pisos de  altura, y las primeras imagenes fueron de fragmentos de una película sobre  montañas, un pájaro,  rascacielos y  explosiones en colores.

Radio Morón no se jubila

Dirigentes del Partido Comunista en el
territorio, entregan un reconocimiento
al colectivo de Radio Morón
La  actividades de celebración del cumpleaños 65 de  Radio Morón que finalizaron  este miércoles con una gala de premiaciones del Festival de base, sirvió para que el colectivo ratificara el compromiso de mantener viva la programación con el latido de la ciudad y como consigna "y no nos jubilamos".

Con ese empeño un jurado multifacético se ocupó se escuchar trabajos periodísticos y  distintos espacios de la programación para  dictar un veredicto hecho público anoche, con la entrega de los Grandes Premios.

Uno de esos importantes  reconocimientos recayó en el  noticiero resumen semanal Séptimo Palpitar, bajo la dirección de Alfredo Fernández Arcia, además del reportaje Una Perla Invisible, de la periodista Taimara Cuesta Ramón, mientras que En la Órbita, de Belkys Machado Reyes mereció similar  lauro por la restante programación.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Sin complicaciones doctor cubano diagnosticado de ébola en Sierra Leona

Fuente:Granma
El doctor Félix Báez Sarría, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que se encuentra en Sierra Leona, resultó positivo en la prueba diagnóstica del Ébola. A propuesta de la Organización Mundial de la Salud se ha decidido trasladar al galeno hacia el hospital universitario de Ginebra en Suiza, al ser este un centro especializado con experiencia en el tratamiento y manejo de casos infecciosos de alta transmisibilidad 

18 de noviembre de 2014 22:11:53

El 16 de noviembre, el doctor Félix Báez Sarría, especialista en Medicina Interna, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que se encuentra en Sierra Leona en el enfrentamiento a la epidemia de Ébola, y que ya había atendido a pacientes con este virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados, sin otros síntomas. Inmediatamente fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital, designado para tratar funcionarios de Naciones Unidas, donde también laboran profesionales cubanos.

Pierde Morón a una destacada figura de la música popular

                        
Un aplaudido intérprete  local en  las sucesivas ediciones del Festival Boleros de Oro, Mario Moreno, conocido como Mayajigua, fue sepultado este  martes, al fallecer repentinamente en el poblado que lo vio nacer.

Moreno contaba  al morir  con 87 años de  edad, y por sus cualidades como vocalista, integró renombradas agrupaciones de la ciudad de Morón, como Estrellas Juveniles, devenida en Los Capichines.

Médico cubano da positivo a contagio de ébola en Sierra Leona

Nota Informativa del Ministerio de Salud Pública de Cuba

El 16 de noviembre, el doctor Félix Báez Sarría, especialista en Medicina Interna, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que se encuentra en Sierra Leona en el enfrentamiento a la epidemia de Ébola, y que ya había atendido a pacientes con este virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados, sin otros síntomas. Inmediatamente fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola  “Kerry Town” en la capital, designado para tratar funcionarios de Naciones Unidas, donde también laboran profesionales cubanos.

Las deserciones dentro de la guerra anticubana

Por Francisco Percy Alvarado/CONTRAINJERENCIA
 

Mientras Diario de Cuba (de Miami) anuncia la deserción de dos nuevos médicos cubanos pertenecientes al programa “Más Médicos” que se desarrolla en Brasil, quienes laboraban en los barrios Jardim Olímpico y Novo Delfino de la ciudad de Montes Claros, en el estado de Minas Gerais, otros medios cubren las deserciones de algunos atletas presentes en los Juegos Centroamericanos en Veracruz. No hace mucho, otra profesional de la salud, quien laboraba en el municipio de Catutí, en Monte Claros, Brasil, abandonó su misión y marchó hacia EE UU.

Todos los desertores han anunciado su intención de marchar, o ya han llegado, a la ciudad de Miami, en La Florida.

Estos hechos son examinados en el reciente “Editorial de The New York Times: La fuga de cerebros en Cuba, cortesía de EEUU”, el pasado domingo donde se cuestiona cómo el gobierno USA, mediante programas implementados durante el mandato de George W. Bush y mantenidos en la administración Obama, incentiva las deserciones del personal de la salud cubano, en una acción “particularmente difícil de justificar”.

martes, 18 de noviembre de 2014

Rememoran primera reunión de Fidel con líderes evangélicos y protestantes en Cuba

El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz Canel Bermúdez, sostuvo este lunes en el Comité Central del PCC un encuentro con lideres Protestantes y Evangélicos de Cuba.

Se encontraban presentes Caridad Diego jefa de la Oficina de Asuntos religiosos del Comité Central del PCC, el Reverendo Joel Ortega Dopico Presidente del Consejo de Iglesias de Cuba y otros líderes Fundadores.

Fiesta deportiva en Morón por Día de la Cultura Física y la Recreación

Centenares de  estudiantes,  integrantes de los Círculos de Abuelos y  de aficionados en general colmaron este viernes  un  tramo de la calle Martí de la ciudad  de Morón, donde realizaron demostraciones de  diferentes disciplinas deportivas, como celebración del Día del Deporte, la Cultura Física y la Recreación.

Ante  un numeroso público que se  congregó en ambas aceras, los participantes mostraron sus habilidades en disciplinas como Taekwndo, boxeo, fútbol, beisbol, boleibol y tablas gimnásticas, lo que constituyó una  evidente muestra de la preparación y desarrollo de niños jóvenes y adultos en la práctica  del deporte  sano y  recreativo.

Haciendo Radio de Rebelde en Tertulia de la Fundación Guillén de Morón

Magdiel Pérez, locutor de Haciendo Radio
Los realizadores del estelar programa Haciendo Radio, de Radio Rebelde, Ismael Rensoli y Magdiel Pérez, fueron los invitados especiales de la Tertulia Estoy Poniendo La Hamaca, efectuada este lunes en el patio de la Fundación Nicolás Guillén, de la  ciudad de Morón, en Ciego de Ávila,  en ocasión del cumpleaños 65  de la emisora  de esta localidad.

Sentados en La Hamaca Mambisa,  ambos  profesionales de Radio Rebelde contaron anécdotas de sus primeros momentos en este medio difusor, y coincidieron en que se divierten haciendo radio porque, según Rensoli, "fabricar ideas es una profesión bonita, aunque responsable y  riesgoza".

lunes, 17 de noviembre de 2014

Difícil justificar el programa de EEUU dirigido a provocar la fuga de médicos cubanos, dice The New York Times

Un editorial publicado este lunes por el diario estadounidense The New York Times, condenó la fuga de cerebros desde Cuba alentada por Estados Unidos, y en particular el programa que incentiva la migración de médicos durante misiones oficiales en el exterior. Esta es la sexta ocasión en poco más de un mes que el Comité Editorial del diario neoyorquino aborda el tema de las políticas de Washington hacia la isla caribeña.

De acuerdo con The New York Times, hay muchos aspectos condenables de las políticas fallidas de Estados Unidos respecto a Cuba y el embargo (bloqueo) que impone desde hace décadas, pero el programa dirigido a provocar la fuga de médicos, es difícil de justificar.

Alegría y esplendor juvenil en el Día del Estudiante

. El privilegio de contar  con un sistema educacional gratuito, con centros escolares confortables y un programa docente-educativo de referencia,  convierte al Día del Estudiante en una fecha de alegre  festividad

Representaciones de todos los planteles educativos  del municipio avileño de Morón colmaron este 17 de noviembre  la plazoleta de la Escuela de Hotelería y Turismo de esta localidad, para celebrar el Día Internacional del Estudiante,  donde voces  juveniles exigieron la libertad  de los antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos y  el fin del bloqueo genocida contra la mayor de las Antillas.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Cubanos en Liberia: Extremas medidas de seguridad

Fuente: Ronald Hernández Torres
La brigada cubana en Liberia continúa su trabajo en la unidad de tratamiento de Ébola, parte de ellos se encuentran en estos momentos allá, y otros se incorporarán en la tarde.

A petición de varias personas les voy a explicar algo del funcionamiento y de los procederes de bioseguridad, indispensables para garantizar la salud del personal que allí labora.

Primero, los trajes son impermeables. Como podrán ver, cubren todo el cuerpo, incluyendo la cabeza, con una capucha del mismo traje. Se usan botas de goma, máscaras y espejuelos, con dos pares de guantes. Entre paciente y paciente hay que lavarse las manos con hipoclorito al 0.5 % y cambiarse los guantes.

Apelando a la memoria: El viejo del gato

No es un cuento ficticio, ocurrió antes del triunfo revolucionario en la ciudad de Morón.
 

Ya casi los apodos o nombretes  han dejado de existir.. A las personas se les llama por su nombre verdadero, pero cinco décadas atrás a la mayoría de las personas se les conocía casi siempre por un sobrenombre,   más o menos relacionado con algo que le había sucedido..

Atanasio García vivía entonces en un caserío  en las afueras de la ciudad de Morón… su situación económica cada día se le complicaba más por diferentes escenas  familiares, más los míseros salarios que por entonces se devengaban…

sábado, 15 de noviembre de 2014

Revela The New York Times fallos en la seguridad de la Casa Blanca

-Un desconocido logró penetrar sin ser descubierto por el dispositivo de  Seguridad
Fuente: EFE

The New York Times accedió a un resumen de las informaciones que recibieron miembros del Congreso sobre protocolos de seguridad que no se cumplieron y que permitieron a Omar González irrumpir en la Casa Blanca el pasado 19 de septiembre.


Un agente de seguridad que estaba hablando por su teléfono móvil en lugar de estar conectado por radio fue uno de los errores que en septiembre pasado permitieron a un intruso acceder a la Casa Blanca, informa The New York Times.

La magia de Alfredo en Clarines

- El andar de un joven de Morón como Instructor de Teatro y sus vivencias en la misión Corazón Adentro en Venezuela
Alfredo Jiménez Fragela, es un joven moronense que lleva el teatro en su corazón. Lo reafirma su tránsito por ese maravilloso  encanto, tras ser uno de los estudiantes que recibió de manos de Fidel Castro en La Habana el diploma de egresado en la segunda  graduación de la Escuela de Instructores de Arte.

Su ruta  va  dejando una huella incuestionable en lo que suele conocerse como Teatro Callejero, primero como instructor  en la Casa de la Cultura  Haydé Santamaría de Morón y luego  en el poblado Celia Sánchez Manduley de Turiguanó, para mas tarde  formar  parte de una brigada cultural que partió hacia  la hermana República Bolivariana de Venezuela  y  hacer historia en el proyecto Corazón Adentro.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Celebran aniversario del primer hotel inaugurado por Fidel en Cayo Coco

Fuente: Invasor Digital
En medio de la satisfacción por haber sido los primeros en abrir las puertas al mundo en los cayos del norte de Cuba, trabajadores y directivos del hoy hotel Colonial Cayo Coco celebraron el 21 aniversario de la instalación, inaugurada por Fidel el 12 de noviembre de 1993, fecha que marca el nacimiento del polo turístico Jardines del Rey, al norte de la central provincia de Ciego de Ávila.

Más de dos décadas han transcurrido desde que el Comandante en Jefe dejara inaugurado el entonces Guitart-Cayo Coco: "Nosotros hemos encontrado la tierra prometida, y esta preciosa instalación es un premio a ese esfuerzo...", dijo en aquella ocasión el entonces Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Dayani Gutiérrez nominada en los Premios Lucas 2014

-Gala de premiaciones, prevista para el 29 de noviembre

El más reciente video clip de la cantante avileña Dayany Gutiérrez, Deja entrar el calor, resultó nominado en la decimoséptima edición de los Premios Lucas 2014, según trascendió en el sitio digital Cubadebate (www.cubadebate.cu).

Deja entrar el calor, dirigido por el dueto de Orlando Cruzata y Rudy Mora, fue rodado en el pintoresco barrio de Jaimanitas, en La Habana, y se inserta en la categoría de Tropical Urbano, donde tendrá a dos fuertes contendientes: Bembé, de Thaira, y Como te amo yo, de Mayco D´Alma.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Titanes cubanos en el escenario de combate contra el Ébola

Fuente: Ronald Hernández Torres en Facebook

 La brigada medica cubana en Liberia como parte de su entrenamiento intensivo fase 3, comenzo hoy su trabajo en la zona roja. 


Según el doctor Ronald Hernández Torres, primereramente participaron en la entrega de guardia con todo el personal liberiano,.del resto de Africa y Europa. Luego se procedio a vestirse con el PPE, pasando luego a recorrer la zona de hospitalizacion demostrándose que un mundo mejor es posible y la mejor manera de enfrentar este y otros tipos de problemas es uniendonos con un objetivo comun

Evalúan que EEUU cuenta con tecnología para provocar cáncer a líderes indeseados

Fuente: CONTRAINJERENCIA.COM
La ‘epidemia’ de cáncer que afecta desde hace años a los presidentes de Latinoamérica que practican una política independiente podría haber sido orquestada por EE.UU. con el objetivo de eliminar a los líderes indeseados, cree un oncólogo ruso.

“La versión de que EE.UU. ha desarrollado y usa una tecnología que permite causar el cáncer con el fin de eliminar a los líderes no deseados tiene todo el derecho de existir”, opina uno de los principales profesores del Centro de Investigación del Cáncer de Rusia.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Contratista Alan Gross recibe visita en prisión cubana de senadores de EEUU

Dos senadores estadounidenses, el demócrata Tom Udall y el republicano Jeff Flake, se encuentran de visita en Cuba, donde mantuvieron el martes un encuentro de dos horas con el subcontratista Alan Gross, preso en la isla desde 2009, y se reunieron además con funcionarios de varios ministerios.

Los senadores, ambos del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, dijeron a periodistas en La Habana que el principal mensaje de su reunión con Gross es que "quiere regresar ya a casa y algo debería hacerse al respecto", según EFE.

Aboga líder sindicalista mundial por la liberación de los antiterroristas cubanos

El Secretario General de la Federación Sindical Mundial, George Mavrikos, reafirmó además su condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación caribeña.

El Secretario General de la Federación Sindical Mundial, George Mavrikos, reafirmó en Caracas, Venezuela, el apoyo de esa organización a la causa de los antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos y su condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación caribeña.

Avanza reparación de puentes del pedraplén Turiguanó-Cayo Coco

Fuente: Ortelio González Martínez, Granma Digital

Más de la mitad de los puentes del pedraplén Turiguanó-Cayo Coco, que une a la isla de Cuba con los cayos del norte avileño, recibieron reparación capital en el último lustro, como parte del amplio proceso inversionista en desarrollo en esos islotes.

De los 12 puentes, todos facilitadores del intercambio de las corrientes marinas en la zona, este año concluyeron el séptimo, con una longitud de entre 20 y 80 metros, reveló el ingeniero civil Rubén Galbán Hernández, jefe del grupo de inversiones del Centro Provincial de Vialidad en Ciego de Ávila.

martes, 11 de noviembre de 2014

Efectúan en Cuba Primer Curso Internacional de prevención y enfrentamiento al Ébola

-Participan delegados de 18 países de América Latina y el Caribe
 

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) acoge desde este lunes y hasta el próximo 14 de noviembre a los más de cien participantes en el primer Curso Internacional para la prevención y el enfrentamiento al virus del Ébola, que emergió como uno de los acuerdos de la recién celebrada Reunión Técnica de Especialistas y Directivos para la Prevención y Enfrentamiento a esta enfermedad, la cual contó con la presencia de 34 países de las Américas.

La cita, según Marieta Cutiño Rodríguez, viceministra de salud, quien tuvo a cargo su inauguración, está encaminada a la preparación de profesionales de la salud de la región, “con el objetivo de continuar la capacitación de los recursos humanos que tendrán la responsabilidad de participar en la prevención y control del ébola en nuestros países”.

Avileños frente a frente con el autor de El Bloqueo

Andrés Zaldivar respondió preguntas
al visitar la Fundación Nicolás Guillén
en la ciudad de Morón


Por: Leonel Iparraguirre González

Con exposiciones  abiertas y  transparentes en diferentes escenarios de la provincia de Ciego de Ávila, el destacado investigador y  periodista  Andrés  Zaldivar Diéguez, autor de importantes libros como El gigante de las siete leguas  y El Bloqueo, recibe por  estos días el reconocimiento de  historiadores, profesores, periodistas y de otros profesionales del territorio amantes de la literatura.

Reconocido como el rastreador de la verdad por la profundidad, investigación y  rigor científico de complejos temas como el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, Zaldivar  sintetizó en  233 páginas la  política  de asedio contra la isla que  cumple 55 años.

Andrés Zaldivar Diéguez, es Licenciado en Ciencias Políticas y  doctor en Ciencias Jurídicas, además de desempeñarse como investigador titular del Centro de Investigaciones Históricas de los Órganos de la Seguridad del Estado, y profesor adjunto del Instituto Superior del Ministerio del Interior.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Por quinta vez The New York Times ataca injerencia de EEUU contra Cuba

 El diario The New York Times vuelve a publicar,por quinta vez en menos de un mes,  un extenso editorial sobre Cuba, reconociendo los incontables intentos desestabilizadores de Estados Unidos, diseñados para provocar el derrumbe del gobierno cubano.

Refiere una publicación de Prensa Latina que Bajo el título In Cuba, Misadventures in Regime Change (En Cuba, desventuras al intentar derrocar un régimen), el Comité Editorial del influyente diario neoyorquino hizo un repaso este domingo, desde la aprobación de la Ley Helms-Burton, en 1996 y hasta fecha reciente, de los innumerables planes fraguados en Washington contra la estabilidad nacional en la isla.

Encuentro con José Martí en Fundación Guillén de Morón (FOTOS)

La presencia en la ciudad de Morón del destacado actor Roberto Abellar Hernández, reconocido en Cuba por su destacada  actuación en el filme Duaba, donde interpretó el personaje del Héroe Nacional José Martí, acaparó la  atención de  un numeroso público asistente a una tertulia especial del proyecto Estoy  poniendo la Hamaca en la Filial Provincial de la Fundación Nicolás Guillén.

Esta actividad formó parte de la Primera Jornada Desde un amigo sincero, que desarrolla el Grupo Teatro Primero, de Ciego de Ávila, dedicada  a honrar la memoria del maestro, en el aniversario 162 del natalicio de José Martí, esta vez con un espectáculo  denominado "Para un amigo sincero" con la inclusión de este connotado actor de  teatro, cine, radio y televisión.

domingo, 9 de noviembre de 2014

CNN informa del “asesinato” de Obama por error

La cadena televisiva estadounidense CNN ha declarado este sábado por error el asesinato del presidente del país, Barack Obama, tras haberlo confundido con el líder del grupo terrorista Al-Qaeda, Osama Bin Laden.

Los espectadores pudieron leer un rótulo en el noticiero que aseguraba que “un infante de marina mató a Obama”, según informaron medios norteamericanos.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Electos los primeros peloteros al Salón de la Fama del beisbol nacional

- El Tribunal efectuó la votación de los primeros integrantes del Salón
Los diez primeros peloteros exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Cubano, a partir de su refundación en la jornada de ayer, se conocieron este mediodia en el  Estadio Latinoamericano.

Un Tribunal de Selección integrado por 25 cronistas e historiadores del béisbol,  electos entre los decenas de participantes en el evento de refundación, tuvo a su cargo votación de los primeros integrantes del Salón; cinco de la etapa prerrevolucionaria y cinco de la etapa de la Revolución.

Resalta revista de EEUU cooperación médica cubana para combatir el Ébola

-Cuba es una de las naciones más comprometidas, cuando se trata del trabajo de médicos en las zonas de crisis
Un reciente artículo publicado por la revista Time reconoció que el internacionalismo médico cubano es una prioridad nacional en la isla y por eso Cuba está singularmente preparada para combatir la epidemia del virus del Ébola.

El artículo, que se difundió esta semana en el sitio digital de la influyente revista estadounidense bajo el título Why Cuba Is So Good at Fighting Ebola? (¿Por qué Cuba es tan buena en luchar contra el Ébola?), destaca el heroísmo de la Mayor de las Antillas, al convertirse en la primera nación que envió cientos de trabajadores de la salud a África Occidental.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Doctores extranjeros reciben títulos de especialistas en Ciego de Ávila

Foto archivo
Por Odania García de Radio Surco
Con una ceremonia cultura y la representación de bailes típicos de países hermanos se efectúo este viernes la graduación de 30 Doctores en la especialidad de Medicina General Integral en la Universidad Médica de Ciego de Ávila,

En la graduación recibieron sus credenciales doctores de Bolivia, Costa Rica, Mauritania, Perú, Uruguay y Yemen, mientras que Shery Suárez Salazar, de Bolivia envío un afectuoso saludo al pueblo cubano y en especial a Fidel Castro por la maravillosa idea de crear las Escuelas Latino Americanas de Medicina.

Más de 4 900 fallecidos por brote de Ébola en Africa Occidental

-Liberia es el país con el mayor número de fallecidos
Fuente: Europa Press

El brote de ébola desatado en África Occidental ha dejado ya al menos 13.268 casos, de los cuales 4.960 han terminado en fallecimiento, según un balance difundido este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que vuelve a elevar el número de muertos tras una serie de actualizaciones a la baja.

Por países, Liberia es el que registra un mayor número de muertos, con 2.766. En Guinea han perdido la vida 1.054 personas, mientras que en Sierra Leona el ébola ha causado al menos 1.130 fallecidos.

Taller Científico Nacional en La Habana sobre proceso judicial a Los Cinco

 El I Taller Científico Nacional sobre el caso de los Cinco reune a juristas de todo el país para analizar el caso de los antiterroristas cubanos. En el Memorial “José Martí”, de La Habana, profesionales del Derecho de todo el país dialogan sobre las irregularidades en el proceso judicial a los Cinco Héroes cubanos.

 El encuentro analiza cómo dar continuidad a las acciones de los juristas cubanos en esta batalla, encaminándola a que el pueblo norteamericano conozca cuánto hay detrás del muro de silencio levantado intencionalmente.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA