zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta manifestaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manifestaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

Continúa incertidumbre electoral en Honduras

El Tribunal Supremo Electoral, TSE, de Honduras, insiste en atribuir la victoria en las elecciones presidenciales de hace dos semanas al actual jefe de Estado, Juan Orlando Hernández, a pesar de las insistentes denuncias de partidos opositores y organizaciones sociales de que hubo un abultado fraude en los comicios para favorecer la reelección del gobernante.

Más aún, luego de la revisión de cuatro mil 753 actas la diferencia a favor del candidato del Partido Nacional creció inusitadamente para llegar hasta el 50.11 por ciento, ante el 31.54 atribuido a Salvador Nasralla, de la coalición opositora. Antes de dicho recuento la distancia entre ambos candidatos era de menos de dos puntos y y ahora es de 18.57.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Marchan contra Trump y el fascismo en varias ciudades de EE.UU.

Varias ciudades estadounidenses registraron hoy protestas contra el fascismo y la administración del presidente Donald Trump, a casi un año de las elecciones en las que el republicano se impuso a la excandidata demócrata Hillary Clinton.

Un grupo bautizado como Refuse Fascism (Rechazar el fascismo) convocó a manifestaciones para este sábado en más de 20 ciudades del país, entre ellas Nueva York, Los Ángeles, Filadelfia, San Francisco, Chicago y Portland.

Medios locales reportaron que cientos de personas se reunieron en Times Square, Nueva York, con carteles en los que se leen mensajes como 'El régimen de Trump/Pence debe irse', en referencia al mandatario y su vicepresidente, Mike Pence; y 'No aceptamos a un Estados Unidos fascista'.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Trump culpa a Obama de las manifestaciones recientes en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su antecesor, Barack Obama, está detrás de las protestas realizadas contra él y diferentes legisladores republicanos en varios territorios del país.

Durante una entrevista televisiva transmitida esta mañana por la cadena Fox, le preguntaron a Trump si creía que el exmandatario demócrata estaba organizando las manifestaciones recientes en todo el país, incluyendo las efectuadas en ayuntamientos republicanos.

miércoles, 25 de enero de 2017

Arrestan a corresponsal de la cadena rusa RT en Washington

La cadena de televisión internacional rusa RT tachó de ilegal el arresto el viernes pasado de uno de sus corresponsales en Washington durante las manifestaciones de protesta contra el presidente estadounidense, Donald Trump.

"El arresto y los cargos presentados contra nuestro corresponsal Alexandr Rubinstein, quien cubría las protestas en Washington el día de la investidura de Donald Trump, son una total arbitrariedad", denunció RT en un comunicado publicado en su página web.

viernes, 20 de enero de 2017

Inaugura Trump su presidencia en Estados Unidos

Trump  inaugura  su Presidencia  (AFP)
"¡Todo empieza hoy!”... "El movimiento continúa"...! La obra comienza!...escribió Donald Trump por la red social Twitter, a las 7:30 a.m. de este viernes, en una especie de inauguración personal de su investidura, previa a la oficial que ocurrió hace aproximadamente una hora, cuando juró el cargo, colocando su mano sobre dos biblias: la histórica, la de Abraham Lincoln... y una que le regaló su madre.

Así, con su marca propia, Trump se convirtió oficialmente en el presidente 45 de Estados Unidos, en una larga jornada inaugural de su mandato, por los varios eventos protocolares relacionados con la ascensión al poder de un mandatario estadounidense.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Cuba rechaza categóricamente golpe parlamentario a Dilma Rousseff


. Lo ocurrido en Brasil es otra expresión de la ofensiva del imperialismo y la oligarquía contra los gobiernos revolucionarios y progresistas de América Latina y el Caribe, que amenaza la paz y la estabilidad de las naciones 

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba rechaza enérgicamente el golpe de estado parlamentario-judicial que se ha consumado contra la Presidenta Dilma Rousseff.

La separación del gobierno de la Presidenta, sin que se presentara ninguna evidencia de delitos de corrupción ni crímenes de responsabilidad, y con ella del Partido de los Trabajadores (PT) y otras fuerzas políticas de izquierda aliadas, constituye un acto de desacato a la voluntad soberana del pueblo que la eligió.

martes, 19 de febrero de 2013

Yoani Sánchez y su visita a varios países

.Se vio obligada en Salvador a desembarcar por una puerta distinta a la del resto de los pasajeros por temor a los manifestantes
Yoani Sánchez fue recibida en la ciudad brasileña de Recife entre manifestaciones en contra de su visita a ese país, como parte de una gira que abarcará en 80 días la visita a 12 países, precisan medios de prensa.

Los manifestantes, que también mostraron carteles con elogios al sistema socialista cubano, gritaban “Cuba sí, yanquis no”.

“Según la Unicef, hay 140 millones de niños desnutridos en el mundo. Ninguno es cubano”, decía uno de los carteles portados por militantes de izquierda de Recife que rechazaban las opiniones de la bloguera.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA