zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de junio de 2017

Plan cubano contra cambio climático acapara la atención en Costa Rica

El plan del Estado cubano para enfrentar el cambio climático acaparó la atención de los asistentes al Diálogo Global sobre los Océanos en Costa Rica, afirmó el viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Fernando González.

En declaraciones a Prensa Latina sobre su participación en ese evento, efectuado en el hotel Caletas, en el Pacífico central costarricense en la provincia de Puntarenas y concluido la víspera, González señaló que habló sobre el plan del Estado cubano, denominado Tarea-Vida y con 100 años de duración para combatir el cambio climático.

miércoles, 6 de abril de 2016

Convoca Costa Rica encuentro para analizar migración cubana


Costa Rica invitó este miércoles a 11 países a un encuentro para analizar el paso de la migración cubana por la región, evento que se celebrará en el país el 12 de abril.

Según expresó a la prensa el canciller Manuel González, se trata de un seguimiento a reuniones sostenidas en El Salvador, Guatemala y México a finales del 2015 e inicios de este año, con la llegada de los migrantes de nacionalidad cubana a Costa Rica y Panamá.

sábado, 23 de enero de 2016

Pierden la vida trece personas al naufragar una embarcación en Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua informó que la cifra de muertos en un naufragio
ocurrido este sábado en sus aguas del mar Caribe se elevan a 13, en
lugar los nueve reportados en un primer momento.
Así lo precisó en una intervención ante los medios la coordinadora del
Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

Todos los fallecidos en el accidente que tuvo lugar esta tarde entre
Corn Island y Little Corn Island son de nacionalidad costarricense, 11
mujeres y dos hombres.

De los ocupantes de la panga (lancha) siniestrada por la fuerza de los
vientos en la región, fueron rescatados 13 compatriotas de las víctimas
mortales, dos británicos, dos estadounidenses y un brasileño.

miércoles, 20 de enero de 2016

Deciden segundo traslado de cubanos migrantes varados en Costa Rica

-Costa Rica planea siete vuelos en febrero para el traslado de migrantes cubanos
 
Autoridades de los países comprometidos con el plan para solucionar la situación de los cubanos migrantes en Costa Rica acordaron en Guatemala trasladar un segundo grupo por esa región el 4 de febrero.

La decisión respondió a la coincidencia de opiniones sobre el primer movimiento de ese tipo, los pasados días 12 y 13, vía aérea hasta El Salvador y terrestre por Guatemala y México, con el respaldo de la Organización Internacional de las Migraciones.

miércoles, 13 de enero de 2016

Primer grupo de migrantes cubanos en tránsito hacia México

El grupo de 180 cubanos en tránsito hacia EEUU llegó este miércoles a El Salvador en un vuelo procedente de Costa Rica, donde permanecían varados desde el pasado 14 de noviembre junto más de 7.000 compatriotas, que partieron de la isla para llegar a norteamérica.

Los migrantes fueron recibidos en el aeropuerto por el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y por personal de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quienes les brindarán apoyo en trámites migratorios de obligado cumplimiento.
OTROS MATERIALES RELACIONADOS: 
- Entregará México documento de visitante a migrantes cubanos
Autoridades migratorias mexicanas confirmaron hoy que brindarán "de manera rápida, segura y ordenada un documento provisional de visitante por razones humanitarias" a los migrantes cubanos que ingresan hoy al país. 


jueves, 7 de enero de 2016

Costa Rica anuncia salida del primer grupo de migrantes cubanos

El gobierno de Costa Rica programó para el martes la salida del primer grupo de cubanos que están varados desde mediados de noviembre en su frontera con intención de llegar a Estados Unidos.

Según una nota oficial, 180 personas irán ese día en un vuelo chárter a El Salvador, donde luego abordarán un autobús hasta Guatemala para continuar hasta la frontera con México y por último cruzar por tierra hacia la nación norteña.

martes, 5 de enero de 2016

Postergan traslado de emigrados cubanos desde Costa Rica a EE.UU.

Hugo Martínez, ministro de
Relaciones Exteriores de El Salvador
 
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, informó hoy que se postergó el comienzo de un plan piloto de traslado de emigrados cubanos desde Costa Rica hacia Estados Unidos, inicialmente programado para el viernes.

Martínez explicó en una entrevista en la televisión que la operación para el viaje del primer grupo fue aplazado por dificultades logísticas de la empresa aérea seleccionada para traerlos a El Salvador, de donde serán llevados vía terrestre a la frontera con Guatemala.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Migrantes cubanos en Costa Rica serán trasladados por aire y tierra hasta México

-Los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y México decidieron este lunes permitir que esas miles de personas sigan su camino hacia Estados Unidos, pero de forma segura, ordenada y documentada.
  

-Se
realizará un ejercicio piloto de traslado de personas como eventual solución al problema de los migrantes cubanos varados en Costa Rica.
 

- Cuba no estuvo representada en la cita en Guatemala porque esta concernía específicamente a quienes deben encontrar fórmulas para hallar una solución al tema  


domingo, 27 de diciembre de 2015

Papa Francisco a favor de una solución para cubanos en Costa Rica

El Papa Francisco pidió hoy a los países implicados que realicen “los esfuerzos necesarios para encontrar una solución” a la situación de los cubanos en Centroamérica.

“Mi pensamiento va en estos momentos a los numerosos inmigrantes cubanos que se encuentran en dificultades en Centroamérica, muchos de ellos son víctimas del tráfico de seres humanos”, dijo el Papa desde la ventana del palacio apostólico tras el rezo del Ángelus.

“Invito a los países de la región a renovar con generosidad todos los esfuerzos necesarios para encontrar una oportuna solución a este drama humanitario”, agregó.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Reitera Cuba voluntad de recibir a cubanos que deseen regresar

Reunión efectuada en México evalúa la situación de migrantes cubanos en Centroamérica
Cuba reiteró su voluntad de recibir a todos los ciudadanos cubanos que deseen retornar, e instó al Gobierno de los Estados Unidos a cambiar su política migratoria hacia la Isla como contribución principal a la solución del problema creado.

En el día de ayer se celebró en México una reunión  para abordar la situación de los migrantes cubanos en Centroamérica en la que participaron las naciones del área, así como Ecuador, Colombia, Cuba, los Estados Unidos y un representante de la Organización Internacional de Migraciones.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Arribó a Cuba el Presidente de Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, llegó este domingo a Cuba en visita oficial para culminar el proceso de normalización de relaciones diplomáticas, restablecidas en 2009, y promover el comercio entre ambas naciones.

A su arribo al aeropuerto internacional José Martí, de esta capital, portando una banderilla cubana en expresión de respeto y de cariño por el pueblo de esta nación, el mandatario reconoció a Cuba como uno de los principales actores en la gran cuenca del Caribe, región hacia la cual Costa Rica quiere proyectar su política exterior.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Manejan nuevas opciones para solucionar crisis migratoria en Costa Rica

-EEUU no se ha pronunciado hasta el momento por una solución

Las autoridades de Costa Rica anunciarán próximamente una posible solución a la crisis migratoria creada en ese país centroamericano, lo que genera una positiva reacción en Panamá

Tratamos de protegerlos de bandas de traficantes de personas y cumplimos con los controles de rigor, aseguró la canciller panameña.

En declaraciones a la prensa, la canciller istmeña, Isabel de Saint Malo, agregó que está en contacto con su homólogo costarricense, Manuel González, y adelantó que se manejan otras opciones después de la declinación de Belice y Guatemala a recibir a los más de cuatro millares de cubanos migrantes, que obtuvieron visa temporal de estancia en el país centroamericano.

...Leer más...

martes, 8 de diciembre de 2015

Belice rechaza petición de Costa Rica

-Niega el paso de migrantes cubanos por su territorio 
Belice rechazó la solicitud que le hizo hace cinco días el Gobierno de Costa Rica para permitir el paso por su territorio de miles migrantes cubanos varados en la frontera con Nicaragua, destaca La Nación de San José.

Estos migrantes quedaron varados en territorio costarricense desde el 15 de noviembre, cuando Nicaragua decidió cerrar su frontera al considerar que representaban un peligro para su soberanía.

La noticia del rechazo de Belmopán la dio a conocer el canciller Manuel González la noche de este martes.

sábado, 5 de diciembre de 2015

La ruta de miles

-Odisea en el embrujado camino hacia el paraiso

El de Osmel dando tumbos por el lomo de Centroamérica es el tipo de relato que uno no quisiera nunca que la familia conociera. Mejor sería enviar fotos cuando ya hubieran pasado unos días y los tíos y los amigos que están esperando —casi siempre en Miami— hubiesen ayudado con ropa, zapatos, una comida criolla como Dios manda y dinero.

Pero cuando aún no se ha llegado al destino —casi siempre Miami— y no se tienen más fotos que las de una muchedumbre siendo repelida por las fuerzas públicas de Nicaragua, esa misma muchedumbre acomodada en colchones en el piso y rodeando a los funcionarios que han ido a dar explicaciones; cuando no hay demasiadas certidumbres no se puede recrear mucho los cuentos.

Presidente de Costa Rica adelanta su visita a Cuba

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, anunció que adelantó su viaje oficial a Cuba para el 13 de diciembre.

Solís comentó que la visita a la Isla -programada inicialmente para el 14 del mismo mes- será un espacio para estrechar las relaciones bilaterales y abordar temas comerciales.

Además, ambas partes debatirán la situación de los miles de cubanos que se encuentran varados en la nación centroamericana en espera de seguir tránsito hasta Estados Unidos.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Grupos extremistas de Miami planean crear incidente contra sede diplomática de Cuba en Costa Rica



¡Alerta Costa Rica! Planes en marcha para crear incidente en embajada cubana, señala el analista Percy Alvarado Godoy, a quien fuentes confiables han comunicado que representantes de grupos extremistas radicados en Miami se están trasladando hacia Costa Rica, en las últimas horas, con el objetivo de estimular y crear desórdenes e incidentes contra la sede diplomática cubana en ese país, con vistas a aumentar las tensiones actuales con respecto a la crisis migratoria de los cubanos concentrados en ese país.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Realizó Bruno Rodríguez visita de trabajo a Ecuador y Nicaragua

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, realizó visitas de trabajo a Ecuador y Nicaragua, ocasión en la que intercambió con las autoridades de ambos países sobre temas de las agendas bilateral y regional, incluidos los asuntos migratorios.

Durante su estancia en ambos países, el Ministro cubano fue recibido por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y de Nicaragua, Daniel Ortega.

El pasado 17 de noviembre el gobierno de Cuba reiteró su condena a la politización del tema migratorio por parte de Estados Unidos, al tiempo que abogó por una emigración legal, segura y ordenada.

miércoles, 29 de enero de 2014

Concluyó en La Habana II Cumbre de la Celac

-Raúl  trasladó a Costa Rica la Presidencia de la Celac 
-Vea discurso íntegro de Raúl Castro
El General de Ejército Raúl Castro, presidente de Cuba, declaró oficialmente concluida la II Cumbre de la CELAC, eran las 6:11 minutos de la tarde. Con un apretón de manos a Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica que toma a su cargo la Presidencia de la organización, quedó sellado el traspaso, tras varios días de intenso trabajo en La Habana.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA