zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2019

Participa Presidente cubano en toma de posesión de Alberto Fernández

                             
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, y la delegación que lo acompaña, asistieron hoy a la toma de posesión del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, y de la vicepresidenta Cristina Fernández.

La cuenta en Twitter de la Presidencia cubana precisa que "en el comienzo de una nueva etapa de democracia y esperanza, Argentina recibe a su nuevo presidente. Cuba presente en este histórico día para la Patria Grande".

domingo, 8 de diciembre de 2019

Díaz-Canel en Argentina, la tierra del Che Guevara

                                
A nación entrañable, unida a Cuba por sueños comunes de justicia, por raíces culturales y por grandes sucesos de la historia, llegó en la tarde de este domingo el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó a las 6:20 de la tarde (hora local), invitado para asistir a la toma de posesión del presidente electo Alberto Fernández, y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

jueves, 24 de agosto de 2017

Ramón Labañino Salazar realiza visita de trabajo a Argentina

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Ramón Labañino, comenzó en Buenos Aires una visita de trabajo a  Argentina,  acompañado por la vicepresidenta de esa organización, Amelia Caridad López Victoris.

En su primer día de estancia en Buenos Aires, el Héroe de la República de Cuba —quien fue encarcelado injustamente en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo junto a sus compañeros Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero y Fernando González—sostuvo este miércoles un encuentro con miembros de la misión diplomática de la isla.

domingo, 3 de enero de 2016

Inhabilitan en Argentina 380 profesionales de la salud formados en Cuba

El ministro de  salud argentino Jorge Lemus, anunció un reajuste en la cartera de atención médica dejando afuera a 380 profesionales formados en la República de Cuba.

La medida afecta el “Artículo 4° del Protocolo Adicional al Convenio de Cooperación Educativa” suscripto en el año 2007 cuando las dos naciones firmaron el reconocimiento recíproco y la habilitación para el ejercicio profesional a los títulos de grado universitarios obtenidos en los países. Lo cual trae consigo la inhabilitación laboral a más de 380 profesionales, entre médicos y técnicos de la salud, formados mediante programas de becas en la isla caribeña.

martes, 7 de julio de 2015

Al Che lo mataron con las manos atadas

-Revelaciones del descubridor de los restos del Guerrillero Heroico

El rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (Cuba), Jorge González, descubridor de los restos mortales de Ernesto Guevara (Che Guevara) en Bolivia, ha explicado este martes en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en San Sebastián, que “lo más difícil” no fue identificarlos sino encontrarlos, debido a que tanto él como sus guerrilleros estaban enterrados en lugares “apartados” a “unos 300 kilómetros” de distancia entre ellos, en “una geografía muy difícil”.

González ha participado este martes en el curso ‘Aportaciones de la antropología forense en el marco de los derechos humanos y la acción humanitaria’ en el donostiarra palacio Miramar.

lunes, 25 de mayo de 2015

Raúl Castro felicita a presidenta argentina por aniversario 205 de la histórica Revolución de Mayo

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, envió un mensaje de congratulación a la mandataria argentina Cristina Fernández, a propósito del aniversario 205 de la histórica Revolución de Mayo.

"Excelencia: En ocasión de celebrarse la Fiesta Nacional de la República Argentina, la felicito cordialmente y le ratifico la voluntad de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros países", indica la misiva de Raúl.

sábado, 28 de marzo de 2015

Original museo en honor al ‘Che’ Guevara en Argentina

-Fuente: CONTRAINJERENCIA

Una escultura de tamaño natural de Ernesto Che  Guevara,, da la bienvenida a un original museo privado en su honor montado y conservado por Eladio González, admirador incondicional del comandante líder de la Revolución cubana.

La figura de un “Che” vestido de verde olivo, boina, con un puro en la boca y largos cabellos, sobresale entre el mar de objetos recolectados durante décadas por González, a quien un viaje realizado a Cuba en 1993 lo convirtió en un ferviente promotor del legado “guevarista”.

lunes, 26 de enero de 2015

Argentina declara alarma por posibles casos de ébola

Fuentes médicas informaron este lunes que se encuentran internadas en el Hospital de Enfermedades Infecciosas Francisco Muñiz de Buenos Aires, Argentina, dos mujeres con síntomas parecidos a los del ébola, por lo que ya se activó el protocolo de seguridad en el país latinoamericano.
 

Las chicas, entre 23 y 26 años, fueron internadas desde el pasado sábado y para hoy se espera el resultado de los análisis clínicos que confirmarán o descartarán la infección, destacó el diario argentino La Nación.

miércoles, 23 de abril de 2014

Valoran obra y pensamiento de Fidel en Argentina

- Desarrollan en Argentina "La Semana de Fidel Castro"
- Fidel es el hombre que ha iluminado la vida y obra de muchos luchadores políticos

Con la mesa redonda "Fidel y la emancipación Nuestroamericana" prosigue este miércoles Buenos Aires los eventos dedicados a analizar y destacar la obra y pensamiento del líder histórico de la revolución cubana.

El foro tendrá lugar en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) de Buenos Aires con las disertaciones del investigador y politólogo Atilio Borón, el historiador Francisco Martínez y el embajador cubano, Jorge Lamadrid.

sábado, 8 de marzo de 2014

El Papa Francisco confiesa que robó una cruz

El Papa Francisco en una audiencia a los párrocos de Roma ha confesado a finales de esta semana que la cruz que siempre lleva consigo la robó del ataúd donde reposaba un amigo sacerdote argentino, el padre Aristide, informa 'El Diario'.

El pontífice, que en aquella época era vicario general,  visitó el funeral de su amigo, conocido por ser un gran confesor, y tomó la cruz con el deseo de obtener “la mitad de la misericordia” de su amigo.

domingo, 26 de enero de 2014

Sostuvo Fidel Castro encuentro con Cristina Fernández

-Dialogaron sobre diversos temas regionales
Al mediodía de este domingo tuvo lugar un encuentro del Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz y la Presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, previo a la reunión de mandatarios de la Cumbre de la CELAC.

Después de intercambiar afectuosos saludos, conversaron sobre temas regionales y de los principales problemas que enfrenta la humanidad particularmente, sobre la alimentación y los diferentes conflictos armados que amenazan la paz en el planeta.

sábado, 18 de enero de 2014

Poeta avileño rinde honores a Víctor Jara

Larry Morales R.
El destacado historiador y poeta avileño, Larry Morales Rodríguez, autor de libros como El Jefe del Pelotón Suicida del Ché y Medio Milenio por Morón,  quien realiza una visita de amistad e intercambio cultural en Argentina, pretende extender su periplo a Chile para rendir honores a Víctor Jara, en la tumba donde reposan sus restos mortales.

Morales Rodríguez, Presidente de la Filial Provincial de la Fundación Nicolás Guillén, con sede en la ciudad de Morón, persigue colocar junto a la tumba de Víctor Jara lo que iba a ser su última canción y que hace 40 años concluyó, cantó y grabó cuando apenas tenía 16 años.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Escritor avileño es declarado Visitante Distinguido en Rosario, Argentina

-Se trata de Larry Morales, autor del libro El Jefe del Pelotón Suicida del Che

Larry Morales Rodríguez
El gobierno de la ciudad argentina de Rosario, lugar  donde  nació el Guerrillero Heroico Ernesto Ché Guevara, declaró Visitante Distinguido al escritor, historiador e investigador avileño Larry Morales Rodríguez, autor  del libro El Jefe del Pelotón Suicida del Ché, referido al Capitán Roberto Rodríguez "El Vaquerito".

Larry Morales, Presidente de la Filial Provincial de la Fundación Nicolás Guillén en la ciudad avileña de Morón, realiza  una visita esa ciudad argentina por invitación del Consejo Municipal de  esa localidad, como parte de sus estrechos vínculos con las organizaciones sociales de la isla, entre las que se destacan la Multisectorial de Solidaridad con Cuba, por su interés, entre otros, por valorizar la figura de Ernesto “Che” Guevara.

domingo, 11 de agosto de 2013

Abel Prieto: Cuba abolió como política el concepto de privatización

Abel Prieto, ex ministro de Cultura
.Atilio Borón entrevista a  Abel Prieto durante su visita a Buenos Aires

“Obama es, sin duda, una persona con más capacidad. Pero esto es un entramado de poder”, advierte Abel Prieto, una voz con peso en el proceso político revolucionario. “Los cambios en Cuba no implican la vuelta al capitalismo”, sostiene.

Prieto, actual diputado y exministro de Cultura de Cuba estuvo en Buenos Aires el pasado mes de julio participando de una serie de actividades académicas.

Atilio Borón: Quisiera comenzar pidiéndote una reflexión sobre la importancia que la Revolución cubana siempre le asignó al tema de la cultura, algo que muchas veces queda eclipsado por el énfasis casi excluyente que se pone sobre las transformaciones económicas y políticas desencadenadas desde el triunfo de la Revolución.

miércoles, 24 de abril de 2013

Departió el Papa con Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina

-Ellas luchan por encontrar a sus hijos desaparecidos ilegalmente
El papa Francisco saludó este miércoles a una delegación de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, encabezada por su presidenta, Estela Carloto; junto a Juan Cabandié, hijo de desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983) y Buscarita Roa, miembro de la asociación, encuentro que se produjo al final de la audiencia pública de los miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro.

El papa Bergoglio se acercó hasta ellos y departió varios minutos en un ambiente de gran cordialidad.

Se les vio sonreir y charlar animadamente. En un momento, el pontífice besó a Carloto, a la que durante el encuentro tomó en varias ocasiones las manos, quien, por su parte, le entregó una carta.

sábado, 12 de enero de 2013

Agradecen familiares de Chávez apoyo mostrado por Cristina Fernández y Ollanta Humala

Familiares del mandatario venezolano, Hugo Chávez, agradecieron desde La Habana el apoyo mostrado por los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y Perú, Ollanta Humala, quienes estuvieron en Cuba para conocer sobre la salud de Hugo Chávez.

A través de su cuenta en la red social Twitter, @jaarreaza, el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, expresó su gratitud por “el amor” hacia el mandatario venezolano y su pueblo.

“Agradecemos desde el alma la visita de hoy de @CFKArgentina. Cuánto amor por el Presidente Chávez y por Venezuela! Gracias Presidenta!”, escribió Arreaza.

viernes, 20 de abril de 2012

Repsol pertenecerá a Argentina pese a las amenazas de élites españolas

Como si la batalla de Ayacucho no hubiese puesto fin a la presencia colonial de España en América del Sur en 1824, el gobierno ultraderechista de la península se niega a aceptar la nacionalización de la empresa Repsol-Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) por Argentina, su legítima propietaria, y que jamás hubiese pasado a manos de las trasnacionales si no hubiese existido la política neoliberal que destruyó financieramente a la nación suramericana.

A principios de esta semana, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció que nacionalizaría el 51% de las acciones de la trasnacional de capital privado extranjero, con lo cual la nación suramericana recobra el control de su petróleo. En los últimos meses, ha debido exportar el preciado hidrocarburo debido a la reducción de la producción de la compañía.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

http://www.granma.cubaweb.cu/
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba ha conocido de la decisión del gobierno de la República Argentina de expropiar, sobre la base de su legislación nacional, el 51 % de las acciones de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), subsidiaria de la compañía española Repsol, que opera en su territorio.

La compañía YPF, originalmente una empresa estatal argentina, fue una de las tantas privatizadas y vendidas a un precio muy inferior al real, por el Presidente Carlos Saúl Menem, quien gobernara ese país austral de 1989 a 1999, en el marco de las medidas neoliberales que, a instancias y con la connivencia de los Estados Unidos, se impusieron a Nuestra América en ese periodo.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA