Las cosas más esperanzadoras que vi en territorio haitiano fueron la ayuda de Cuba y el aprecio de ese pueblo en la dura realidad que enfrentó, afirmó a la agencia de noticias Prensa Latina la también administradora adjunta del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Dijo conocer muy bien a Haití, porque estuvo muy vinculada después del devastador sismo en ese país, adonde viajó asiduamente durante dos años, como parte de la Comisión de Cooperación creada entonces.
Un elemento nuevo en esa nación es la cooperación de América Latina; inexistente en el pasado, fenómeno que cambió la dinámica de Naciones Unidas, incluida su Misión de Estabilización, destacó.
Venezuela, Ecuador y Brasil son otros de los países participantes en la reconstrucción de Haití, territorio caribeño muy afectado por la naturaleza, y más por la pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)