zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Unión de Periodistas de Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión de Periodistas de Cuba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Analizan en Morón Código de Ética de los periodistas cubanos

Múltiples intervenciones motivó el análisis del proyecto del Código de ética de los trabajadores de la prensa, del municipio avileño de Morón, donde participaron reporteros y miembros de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, de los medios de difusión masiva de la radio y la televisión locales.

Las dificultades que aún hoy persisten con el acceso a las fuentes de información, la no comparecencia por parte de algunos directivos a los programas de opinión, así como el poco empleo del derecho a réplica por parte de los organismos, fue una de las temáticas abordadas.

jueves, 7 de junio de 2018

Informan resultados de elección del nuevo Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba

Los miembros del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) para el quinquenio 2018-2023 quedaron oficialmente electos, según dio a conocer hoy José Ramón Lozano, presidente de la Comisión Electoral.

Entre los elegidos están Rosa Miriam Elizalde, actual vicepresidenta de la UPEC; Randy Falcón Alonso, director del portal web Cubadebate y del programa de la Televisión Cubana Mesa Redonda; Arleen Rodríguez Derivet, conductora de ese espacio informativo; y Raúl Garcés Corra, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Ratifican periodistas avileños lealtad a la causa revolucionaria

Con pronunciamientos enfocados a un ejercicio profesional más eficiente y  creador, con un mejor  balance de géneros, la promoción de trabajos de  reflexión y  análisis con una  valoración  real y  objetiva del quehacer cotidiano del territorio, los periodistas  de la provincia de Ciego de Ávila  ratificaron ejercer un trabajo cada  día  más comprometido con la Revolución,

Lo anterior trascendió durante  la celebración de  la Asamblea de Balance  de la Unión de Periodistas de Cuba en esta provincia, de  cara  al décimo Congreso de esa organización.

martes, 15 de agosto de 2017

Falleció Antonio Moltó Martorell, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba

Antonio Moltó Martorell
Con profundo pesar, compartido por miles de colegas y compatriotas en toda la isla y amigos de varias latitudes, la Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba informa que a las cinco de la mañana de este martes 15 de agosto,  falleció en La Habana, a la edad de 74 años y víctima de cáncer, nuestro querido compañero Antonio Demetrio Moltó Martorell, quien desde el noveno Congreso, en julio de 2013, fue elegido presidente de la Upec.

Las honras fúnebres tendrán lugar mañana miércoles, a las 10:00 a.m. en la sede de la Upec, en 23 e I, Vedado.

jueves, 27 de julio de 2017

Periodistas avileños de cara al X Congreso de la UPEC

Aunque temprano aún, en los colectivos periodísticos de la central provincia de Ciego de Ávila, se respira  ambiente de Congreso, desde el mismo instante  en que se emitió la Convocatoria a la décima edición de la reunión cumbre  del periodismo cubano a celebrarse en julio del próximo año.

En  los medios de prensa de esta provincia los murales  reflejan los detalles de la Convocatoria al Décimo Congreso de la Upec, se efectúan talleres y  encuentros en las redacciones y  departamentos informativos de la radio,  la televisión y demás órganos del territorio, donde, en no pocos, los participantes intercambian  sobre los posibles temas que deben analizarse y  formar parte de los pronunciamientos del cónclave.

domingo, 2 de julio de 2017

Periodistas cubanos celebrarán su X Congreso en julio del próximo año

... El VIII Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), tuvo lugar este viernes en la Universidad de Ciencias Informáticas y fue dedicado a Guillermo Cabrera, en el décimo aniversario de su desaparición física, y en el fueron aprobadas la convocatoria al X Congreso de la organización y su Comisión Organizadora.

El mismo estuvo presidido por Enrique Villuendas, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; Tubal Páez, Presidente de Honor de la Upec; Alfonso Noya, presidente del Icrt; Nereyda López, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura; Aixa Hevia, Bárbara Doval y Rosa Miriam Elizalde, vicepresidenta primera y vicepresidentas, respectivamente, de la Upec; así como directores de medios de prensa de la capital y otros invitados de diferentes organizaciones .

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Abanderan equipo de softbol de la prensa avileña

El equipo de softbol de la  prensa  avileña fue abanderado este miércoles durante una actividad que tuvo por sede la Escuela Provincial de esa  disciplina, con la presencia de Miguel Albán, jefe  técnico de la Federación Nacional de softbol.

Al entregar la bandera Jorge Luís Delgado Felipe, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en Ciego de Ávila, instó a los integrantes del conjunto a reconquistar  el título nacional en el décimo octavo Torneo a efectuarse la próxima semana en Mayabeque.

sábado, 22 de octubre de 2016

Fidel un líder muy vinculado a la prensa

El espacio Catalejo, organizado por la Unión de Periodistas de Cuba,  en La Habana, centró sus debates en la importancia del líder de la Revolución, Fidel Castro, dentro de la prensa nacional e internacional.

El fotógrafo Roberto Chile y la periodista y biógrafa del Comandante en Jefe, Katyuska Blanco, fueron los panelistas de la cita, dónde se destacó el quehacer mediático de Fidel en la construcción ideológica de la nación.

lunes, 25 de julio de 2016

Periodistas cubanos: iluminados por el ideario martiano

- Ningún observador distante y a veces mal intencionado podrá brindarnos la solución a nuestros problemas, que los conocemos y enfrentamos 
       Por Antonio Moltó
 

La Unión de Periodistas de Cuba nació hace 53 años y hoy continúa renaciendo bajo el mismo signo: como resultado de la voluntad de nuestros periodistas de unirse en defensa de la Revolución, iluminada por el ideario martiano y fidelista, y leal al Partido Comunista de Cuba.

Tenemos el privilegio histórico de haber compartido nuestra suerte con Fidel, y de que él, nuestro más emblemático Premio Nacional de Periodismo, se haya reconocido como uno de nosotros; así como que Raúl haya sido siempre un activo colaborador de la prensa.

martes, 19 de julio de 2016

Ética periodística: ¿ser o no ser?

   Por Daina Caballero Trujillo

¿Por qué es incompatible trabajar en un medio cubano y colaborar con uno extranjero? ¿Significa esto dejar de ser revolucionarios?
Estas preguntas rondaban mi cabeza cuando supe de la carta escrita por algunos periodistas del Periódico Vanguardia y dirigida a la Unión de Periodistas de Cuba.

Este no es un tema nuevo y ojalá pronto sea un tema viejo.

Mis preguntas, que también pueden ser las de muchos, probablemente tengan miles de respuestas diferentes, dependiendo de quiénes seamos, de nuestros objetivos, profesionales, personales… dependiendo también de cómo entendamos la realidad que hoy nos circunda, de cómo estemos implicados con esta.

domingo, 19 de junio de 2016

Falleció Juan Marrero, destacado periodista cubano

Juan Marrero, Premio Nacional de Periodismo José Martí, falleció este sábado en La Habana, a la edad de 80 años, informó hoy la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Al momento de su deceso, como consecuencia de una afección cardiovascular, se desempeñaba como presidente de la Comisión Nacional de Ética de la Upec, responsabilidad para la que fue elegido en sucesivos congresos desde 1983 por su prestigio y cualidades personales.

Fundador de la Upec en 1963, integró el Comité Nacional y la Presidencia nacional de esta organización entre 1986 y 2013, y su papel fue muy importante en el rescate y promoción de la historia del periodismo.

martes, 7 de junio de 2016

Ciego de Ávila por un periodismo creativo y dinámico

Felix Duarte y Enrique Villuendas (Foto Nohema)
-Félix Duarte,  exhortó a que la prensa local realice valoraciones críticas que conduzcan a mejorías en la sociedad
 
La contribución a que el pueblo esté mejor informado a través de mensajes creativos, dinámicos y con argumentos, deviene esencia del periodismo en Ciego de Ávila, trascendió durante la asamblea, que pasó balance a la labor de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el territorio.

Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, exhortó a que la prensa local realice valoraciones críticas que conduzcan a mejorías en la sociedad, basadas en los vínculos con las fuentes, el fomento del diálogo y la eficiencia en el uso de las nuevas tecnologías.

Falleció periodista avileña

Víctima de un fatal accidente de tránsito, anoche falleció en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de la ciudad de Morón  la periodista Yaumara Hernández Cervantes, quien se desempeñaba como subdirectora de la emisora Radio Chambas, en la provincia de Ciego de Ávila.

El accidente se produjo cuando un camión cisterna, perteneciente a la Empresa de Aseguramiento a la Vivienda violó las señalizaciones de un semáforo, en carretera a Ceballos y Circunvalaciente Norte de Ciego de Ávila,  e impacto la moto en que viajaba, ocasionándole fractura de cráneo y otros traumas.

lunes, 6 de junio de 2016

Sesionará hoy Asamblea Provincial de la UPEC en Ciego de Ávila

CASA DE LA PRENSA  AVILEÑA
Casa de la Prensa en Ciego de Avila



- Durante la sesión de trabajo se entregará la distinción Félix Elmuza
Con el objetivo de trazar estrategias de organización y realizar valoraciones críticas del cumplimiento de las proyecciones de trabajo aprobadas en el IX Congreso de la UPEC, a partir de las dos de la tarde de este lunes sesionará la Asamblea Provincial de Balance de la
Unión de Periodistas de Cuba en Ciego de Ávila.

La cita fue precedida por jornadas de trabajo voluntario en las que se embelleció la Casa de la Prensa y se cumplieron múltiples actividades en saludo a la importante cita.

lunes, 14 de marzo de 2016

Día de la Prensa Cubana: Patria, máxima expresión de la fecunda labor periodística de Martí

-Patria fue espejo donde se pudo observar la unidad de todos los cubanos 
El 14 de marzo de 1892 sale a la luz pública, en Nueva York, el primer número del periódico Patria, máxima expresión de la fecunda labor periodística de José Martí, comenzada con la publicación de El Diablo Cojuelo y La Patria Libre, en 1869.

Fundado gracias al aporte económico de los tabaqueros en la emigración, Patria estuvo dirigido a difundir el trabajo independentista entre cubanos y puertorriqueños, a unirlos y a combatir las corrientes ideológicas enemigas de la revolución.

Desde 1992, los periodistas cubanos celebramos en esta histórica fecha el Día de la Prensa Cubana, ocasión en que felicitamos calurosamente a todos nuestros colegas y trabajadores de la prensa.

lunes, 11 de enero de 2016

Falleció el destacado periodista Ernesto Vera Méndez

Este domingo 10 de enero falleció en La Habana, a la edad de 86 años y víctima de cáncer, el querido compañero Ernesto Vera Méndez, presidente de Honor de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y presidente de Honor de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

Vera nació el 29 de julio de 1929 en Sagua la Grande, antigua provincia de Las Villas. Con una relevante trayectoria revolucionaria y periodística desde los años 1955-56 en la prensa clandestina y el Movimiento 26 de Julio, enfrentó persecución, arresto, censura y exilio por parte de la tiranía de Batista, que llegó hasta el asalto policíaco al periódico La Calle, donde laboraba. También participó en la edición y distribución clandestinas de los periódicos Revolución y Vanguardia Obrera.

Después del triunfo revolucionario, ocupó importantes responsabilidades en la prensa, como director de los periódicos La Calle y La Tarde, vicedirector del periódico Revolución y fundador del periódico Granma en octubre de 1965, del cual llegó a ser subdirector. También fue fundador del Partido Comunista de Cuba.

...Leer más...


sábado, 12 de diciembre de 2015

Sostiene Miguel Díaz-Canel encuentro con la Presidencia de la UPEC

La UPEC está haciendo mucho, dijo Díaz-Canel
Un ameno diálogo con Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvieron ayer integrantes de la Presidencia Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en lo que marcó el encuentro número 26 a ese nivel, desde el IX Congreso de la organización realizado en 2013.

Díaz-Canel alabó la gestión actual de la organización, mientras introducía sus criterios sobre los aspectos de la agenda, que corrieron por parte de la vicepresidenta primera de la UPEC, Aixa Hevia, y de las vicepresidentas, Belkys Pérez Cruz y Bárbara Doval.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Periodistas avileños penetran en las Ciencias de la Comunicación

!!                                    
Con un segundo módulo de estudios continua en la Casa de la Prensa avileña la maestría  en Ciencias de la Comunicación  con la matrícula  de 25 periodistas del territorio los que se actualizan en los métodos investigativos y de técnicas específicas.

En este segmento, el Máster en comunicación, Damián Betanzos Hernández  explica que el curso aporta conocimientos en lo referente a la Introducción a los problemas teórico-conceptuales del campo de estudios de la comunicación así como las relaciones entre los saberes de efectos y los procesos de producción comunicativa, entre otros temas.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Presidente de la UPEC sufre infarto del miocardio y está reportado de gravedad

-Ultimo parte médico indica que se mantiene estable y sin complicaciones

- Zenaida Ferrer Martínez
  
El parte médico de la mañana del lunes 14 a las 8.00 am, ofrecido por el Doctor René Bisard, de terapia coronaria del Instituto Nacional de Cardiología, ratifica el estado de salud estable y sin complicaciones del presidente de la Upec, nuestro querido Antonio Moltó Martorell.

“Durmió toda la noche y sus condiciones se mantienen inalterables, lo cual es un buen indicio, aunque aun falte mucho para hablar de una fase de recuperación”.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Abanderan equipo avileño al Torneo de Softbol de la Prensa Cubana

Por Yanosik Torés Agete/Foto: Albert  Fajardo

Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Ciego de Ávila, abanderó al equipo de  softbol de esta provincia, que participará en el Torneo de esa disciplina que auspicia la Unión de Periodistas de Cuba y que tendrá  como sede este territorio.

Volver a escalar el podio de premiaciones es la meta del equipo avileño que fue abanderado este jueves, con presencia de la máximas figuras políticas de la provincia, para el XVII Torneo Nacional de Softbol de la prensa “Jorge Luís Valdés Rionda in memoriam”, a desarrollarse en Ciego de Ávila, entre el seis y el 11 de septiembre

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA