zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Cubana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Cubana. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de febrero de 2022

Las cuatro paredes de la radio

Hemos celebrado con orgullo y alegría El Día Mundial de la Radio, un medio sonoro que se expande sin límites y que sin perder fuerzas se ha enfrentado a los desafíos de otras tecnologías más inmediatas, como la televisión, la prensa escrita,Internet con sus diferentes y múltiples plataformas, pero la radio, se mantiene ahí, con firmeza en el dial.

Es ese  medio de comunicación que penetra en los hogares y recorre de habitación en habitación todos los rincones de la casa, unas veces con una alegre melodía musical, otras con la actualidad informativa, con la novela del momento, la facilitación social que necesitamos y otros muchos espacios que complacen las más variadas preferencias.

domingo, 31 de mayo de 2020

Felicidades Radio Chambas: un poco de historia

Aunque este 31 de mayo, el colectivo de trabajadores de Radio Chambas celebra el décimo sexto aniversario de la salida al aire, o mejor dicho, de la fundación de su emisora, todos los chamberos sentimos la satisfacción de ver hecho realidad un sueño que se remonta mucho tiempo atrás.

Los chamberos más decanos recordamos que esos sueños se remontan a los años que precedieron el triunfo revolucionario, cuando incluso, ese poblado  carecía de una estructura  sólida en el plano de la urbanización, y, sin embargo, se  hacían sentir aquellas aspiraciones que se manifestaban desde amplificadores que se colocaban en los portales de los centros comerciales, a través de los cuales, entre la propaganda clásica de la época, se intercalaban notas adicionales. Y recuerdo una voz, me atrevo a decir que fundadora, la de José Leandro Rodríguez, que entre sus quehaceres como dependiente tenía la de anunciar los intereses del establecimiento.

lunes, 18 de mayo de 2020

La Radio Cubana en tiempos de Coronavirus

                           
Onelio Castillo Corderi, director de la Radio Cubana expone hoy en la Mesa Redonda las experiencias de los colectivos radiales del país, en las actuales circunstancias de la Covid-19.

Enumeró entre otros logros la realización  un millón 208, 782 acciones comunicativas de la Radio Cubana en medio de la actual pandemia y puso a relieve el trabajo conjunto de las emisoras provinciales y municipales en coordinación con los respectivos Consejos de Defensa.

viernes, 7 de junio de 2019

Ambiente radial en la ciudad de Morón


                 

La primera jornada del Festival Provincial de la Radio avileña,  que  se celebra en Morón, tuvo entre sus momentos más relevantes, una gala artística en el complejo cultural Reguero donde se premiaron las mejores realizaciones de los departamentos de programación e informativo de las cuatro emisora del territorio.


El jurado otorgó dos Grandes Premios que
recayeron en el Noticiero Estelar  12 y 30 y el programa En la Órbita, ambos de la emisora Radio Morón, además de los premios y  menciones en las distintas categorías y  géneros. conquistados indistintamente por las emisoras Radio Surco, Radio Chambas, Radio Amanecer y la C.M.I.X  de Morón.

jueves, 6 de junio de 2019

Calidad en la programación, reto mayor de la Radio Avileña

                
Los delegados al Festival Provincial de la Radio en Ciego de Ávila que sesiona en la ciudad de Morón, ratificaron durante la sesión del evento teórico, el empeño de alcanzar la calidad en la programación de las cuatro emisoras, como reto mayor de ese medio de comunicación en el territorio.
El compromiso  se patentizó tras una intervención de Roberto Bruce, especialista principal del Grupo Metodológico de la Radio Cubana, quien ofreció una detallada  información sobre los principales problemas que se reiteran tanto en emisoras  nacionales, provinciales como en las territoriales, de acuerdo a resultados de visitas de trabajo y  comprobaciones sistemáticas.

Inician en Morón actividades del Festival Provincial de la Radio

                            
Una alegre conga por la arteria principal de la ciudad y una bienvenida a los delegados en el Museo Caonabo de la ciudad de Morón, fue el preámbulo de las sesiones  del Festival Provincial de la Radio Avileña a efectuarse  durante  jueves y  viernes en esta localidad.

Cerca de un centenar de delegados e invitados de las cuatro emisoras de la Cadena Provincial de Radio en Ciego de Avila, participan en esta  cita  anual, donde realizadores de programas, locutores, periodistas y  directivos del medio participan en  talleres, intercambios y  en la gala de premiaciones de los espacios concursantes.

domingo, 18 de noviembre de 2018

Meridiano Campesino el más longevo de la Radio Cubana

Con el arribo este 19 de noviembre, a 69 años  en el aire, el programa Meridiano Campesino, que transmite Radio Morón de manera ininterrumpida desde su fundación en 1949, se sitúa  entre los de mayor  prolongada existencia en el sistema de la Radio Cubana.

Aunque el colectivo de poetas, repentistas, e integrantes del conjunto Ecos de la Trocha,  se

ha ido renovando paulatinamente por  nuevas generaciones de cultivadores de la música de nuestros campos, el objetivo del espacio mantiene la esencia de llevar  a la radioaudiencia el mensaje que cada  día esperan  campesinos, cooperativistas y sus familiares, mediante distintas secciones.

domingo, 26 de agosto de 2018

Nueva emisora cubana: Radio Mariel

 La emisora número 99 de Cuba, Radio Mariel quedó inaugurada este sábado 25 de agosto en el municipio de igual nombre, en la occidental provincia de Artemisa.

La nueva planta transmitirá por los 93.7 MHz de la Frecuencia Modulada (FM)  una programación variada, informativa, musical, e instructiva, inicialmente de 10:00 am a 3:00 pm.
Parte del equipo creativo de la emisora.

La programación tiene el propósito de reflejar el quehacer de la ciudad portuaria, corazón de la zona especial de desarrollo económico, ubicada a 45 kilómetros al oeste de La Habana.

jueves, 23 de agosto de 2018

Celebran en Morón aniversarios de la UNEAC y la Radio Cubana

Los  respectivos  aniversarios 57  de la creación de la UNEAC y  96 de la Radio Cubana, se celebraron este 22 de  agosto, con una actividad especial en el patio de la Fundación Nicolás Guillén, con sede en la ciudad de Morón, donde se ponderó la trascendencia de ambas instituciones en el desarrollo cultural del país.

Como parte de la celebración se presentó un audiovisual basado en la obra poética de Guillén, con interpretación del trovador César Brown, cantautor cubano de reconocida experiencia musical en el país, quien estuvo presente con su banda para  ofrecer un concierto en la  actividad.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Condecorados radialistas cubanos con destacada trayectoria

Un grupo de trabajadores de la Radio nacional, con destacada y larga trayectoria laboral, fue condecorado hoy, con motivo del cumplirse el próximo día 22 el aniversario 96 de las primeras trasmisiones continuas de ese medio de comunicación.

En el acto, efectuado en el salón Che Guevara del Instituto Cubano de  Radio y Televisión (ICRT), se resaltó la trascendencia de este histórico acontecimiento y la contribución del medio a la preservación del patrimonio y en defensa de la Revolución y los valores patrios.

El Micrófono de la Radio Cubana, principal reconocimiento individual del sistema, lo recibieron 14 compañeros de diferentes emisoras con 25 o más años de labor en el sector, los cuales han aportado de forma continuada a su desarrollo.

miércoles, 25 de abril de 2018

La radio de Cuba en Radio China Internacional

Onelio Castillo Corderí, director general de Radio Cubana, visitó los estudios de Radio China Internacional (CRI), donde refirió sus impresiones sobre el gigante asiático.

El directivo preside una delegación del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) que cumple en China una amplia agenda de entrenamiento e intercambio de conocimientos.

martes, 22 de agosto de 2017

Enriquecen talleres teóricos Festival de la Radio en Ciego de Ávila

Por Amador Rodríguez López/Foto Idael Varela        
Talleres teóricos relacionados con la actividad radiofónica figuran entre las principales actividades del Festival Provincial de la Radio en Ciego de Ávila, dedicado al aniversario 95 de este medio en Cuba.

En el encuentro, que contó con participantes de las emisoras Radio Surco, Morón, Chambas y Primero de Enero, así como de las corresponsalías de Florencia, Majagua, Bolivia, Baraguá y Ciro Redondo, se destacaron los debates sobre Los retos actuales de la Radio Cubana.

domingo, 25 de junio de 2017

Radio Progreso anuncia final de Alegrías de Sobremesas

Después de 52 años al aire termina Alegría de Sobremesas, uno de los programas más emblemáticos de la radio cubana. El estudio Benny Moré, de Radio Progreso, acogió la gala homenaje a este histórico espacio.

Nacido el 15 de abril de 1962. El próximo primero de julio finalizará por completo. Su creador, Alberto Luberta, falleció el pasado mes de enero.

martes, 17 de enero de 2017

Radio Morón gestiona más calidad en su programación

No satisfechos con lo alcanzado hasta el momento, el colectivo de trabajadores de la CMIX Radio Morón, emisora avileña que suma 68 años en el aire, ratificó el empeño para este año, de lograr una mayor gestión en su labor de informar, educar  y entretener  al pueblo, con una programación sustentada en la profesionalidad, calidad y eficacia de cada uno de sus espacios.

Así se constató durante  la celebración de la  Asamblea  de Balance Anual de esta emisora, donde hubo consenso en poner en práctica un plan de acción, que más allá de las limitaciones objetivas, conlleve a una  mayor creatividad en las realizaciones,  conservando la representatividad de la localidad.

lunes, 22 de agosto de 2016

DIA DE LA RADIO CUBANA: premian mejores realizaciones de emisoras avileñas

En ocasión de celebrarse este 22 de agosto el Día de la Radio Cubana, en Ciego de Avila se efectuó el Festival Provincial de la Radio, ocasión en que  se extendieron reconocimientos a los profesionales con mejor desempeño en este medio.

Los Grandes Premios  fueron entregados al espacio Luz de Vida, de Radio Morón y  al radiodocumental  titulado Una estrella que refulge en lo alto de José Alemán Mesa,  estudiante de periodismo.

En el apartado informativo la periodista más laureada fue Dalgis Zurita, quien mereció premios en los géneros Crónica y  entrevista, mientras que en trabajo de investigación recibieron el primer lugar las obras Reportaje a un transexual de Odania García Heredia y El verdadero precio del cerdo avileño, de la autoría de Vielka Taño Montejo y Odania García Heredia.

martes, 19 de julio de 2016

Debaten documentos del Congreso del Partido en radio y TV de Morón

Un análisis profundo sostuvieron militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas de la emisora Radio Morón y  el canal comunitario de Televisión de la ciudad avileña de Morón, como parte del democrático proceso que se realiza en el país acerca de los documentos Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, aprobados en el Séptimo Congreso partidista.

viernes, 19 de febrero de 2016

Fallece reconocida voz de Radio Morón: González Comet

En horas de la tarde de este viernes, falleció repentinamente en la
ciudad de Camagüey, el compañero Gualberto García González, conocido
como González Comet en su desempeño durante muchos años como locutor de
la emisora Radio Morón en la provincia de Ciego de Avila.

Sus primeros pasos en la radio fueron a mediados de la década de los
años 60, y permaneció activo hasta su jubilación a principios de 1990.
Por el calibre de su voz, fue durante muchos años locutor del Noticiero
Estelar de Radio Morón, conductor de actos políticos en el territorio y
participante insustituible en transmisiones que se realizaban desde
municipios y colectivos laborales por control remoto.

martes, 1 de diciembre de 2015

Recuerdan a Jorge Luís Nieto en el Día del Locutor

En Ciego de Ávila, proclamada en el 2003 capital de la locución cubana, se  celebra este primero de diciembre el Día de los Profesionales de la palabra en las cuatro emisoras  del territorio con un homenaje a Jorge Luís Nieto, reconocido como líder del gremio por sus relevantes aportes en defensa de los verdaderos intereses de esos trabajadores.

En las actividades por la fecha se destaca que Nieto fue oriundo de la zona rural de La Rosa, distante 5 kilómetros de la ciudad avileña de Morón y  desde muy joven se inclinó por la locución, formando parte del colectivo de la emisora CMJP La Voz de Morón.

domingo, 25 de octubre de 2015

Comenzó en La Habana Convención de Radio y Televisión 2015

Los participantes nacionales y extranjeros de la Convención de Radio y Televisión 2015 alistan los últimos detalles de la expoferia de este evento que sesionará hasta el 30 de octubre en la capital cubana.

Especialistas en medios de realización audiovisual y radiofónica de más de 35 países forman parte de la delegación acreditada a la cita, según informaron los organizadores.

sábado, 22 de agosto de 2015

Los amigos de la radio

-La Radio Cubana arriba este 22 de agosto al aniversario 93 de su fundación
 

Este 22 de agosto la Radio Cubana está de cumpleaños.  Será una festividad compartida con todas las emisoras que a lo largo y ancho del país integran la  gran Cadena  Nacional, por la celebración de los 93  años de  aquel día en que Luís Casas Romero puso en marcha la  primera señal radiofónica en la mayor de las antillas.  Lejos  estaba de  imaginar el alcance, la magnitud y la fuerza que cobraría este medio en el país, que ni siquiera las más modernas tecnologías han podido suplantarlo y mucho menos sustituirlo.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA