Los delegados al Festival Provincial de la Radio en Ciego de Ávila que sesiona en la ciudad de Morón, ratificaron durante la sesión del evento teórico, el empeño de alcanzar la calidad en la programación de las cuatro emisoras, como reto mayor de ese medio de comunicación en el territorio.
El compromiso se patentizó tras una intervención de Roberto Bruce, especialista principal del Grupo Metodológico de la Radio Cubana, quien ofreció una detallada información sobre los principales problemas que se reiteran tanto en emisoras nacionales, provinciales como en las territoriales, de acuerdo a resultados de visitas de trabajo y comprobaciones sistemáticas.
En una conferencia posterior que ofreció Demetrio Villaurrutia, director del Noticiero Nacional que transmite Radio Rebelde, se refirió a la importancia de la gestión de contenidos, y al respecto acotó que "no se deben subestimar las distintas plataformas, por lo que, -en referencia a planteamientos del Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel-, no es posible esperar un minuto para poner en el aire los contenidos informativos".
"La radio se concibe en la actualidad como un medio cada vez más digital y online, por ende, es multicanal", agregó Villaurrutia al exponer sus experiencias personales en el trabajo de este importante medio difusor, y sugirió apelar en todo momento a los mecanismos de retroalimentación.
El Festival de la Radio Avileña, con sede en la Ciudad del Gallo, incorpora distintas iniciativas, entre ellas, el Carnaval de la Radio, en ocasión del aniversario 97 del surgimiento de este medio en el país que se conmemorará el próximo 22 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)