Con un matutino especial inició la jornada de este martes en el Centro de Capacidades Creadoras del Citma en Morón, provincia de Ciego de Ávila, en ocasión de ser proclamado el dos de febrero de cada año como el Día de los Humedales.
En la actividad se explicó la importancia de estos ecosistemas, donde viven un gran número de especies animales y vegetales, y que se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, para contribuir a lograr un equilibrio perfecto, además del aporte que ofrecen al hombre para una mejor calidad de vida.
Al concluir el matutino se inauguró en el propio local una exposición denominada Los Humedales y el Agua.
El Gran Humedal del Norte Avileño es área protegida, posee una extensión de 226 mil 875 hectáreas, que cubren parte de los municipios de Morón, Chambas, Bolivia y Primero de Enero y en ella aparecen paisajes de una belleza natural inigualable como la Loma de Cunagua, el archipiélago Jardines del Rey y las lagunas naturales La Redonda y La Leche, esta última costera de tipo albufera, única del país.
La flora representada en esos dominios abarca unas 82 familias, 225 géneros, 344 especies y 48 plantas endémicas, de las cuales 10 aparecen reportadas en el catálogo de plantas cubanas amenazadas o extinguidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)