Una representación del pueblo de Morón, en Ciego de Avila, redirá homenaje este 30 de diciembre al Capitán Roberto Rodríguez Fernández, bautizado en la Sierra Maestra con el sobrenombre de "El Vaquerito", al cumplirse 62 años de su caída en combate durante la batalla de Santa Clara.
El Vaquerito, aunque nativo de Los Hondones, antigua provincia de Las Villas, desde muy joven residió en la ciudad de Morón, donde trató de ganarse el sustento de la vida, hasta que decidió sumarse a las fuerzas de la lucha armada contra la dictadura batistiana, en la Sierra Maestra,adonde llegó desarmado y descalzo. La fuerza guerrillera no deseaba aceptarlo por su pequeña estatura y aspecto enfermizo, pero cuando Roberto Rodríguez logró hablarle a Fidel este aceptó su incorporación.
En la Sierra, fue mensajero y después fue soldado de la Columna 1 José Martí, comandada por Fidel. Dando muestras de desprecio hacia la muerte solía disparar de pie con un fusil Garand que casi era de su estatura. Cuando se enteró que los hombres que integraban su grupo no irían a la Invasión a Occidente que proyectaban los Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara se presentó a sus superiores y se ofreció como voluntario.
Se le aceptó en las filas de la Columna 8 Ciro Redondo y en julio de 1958 se le confirió el mando de varios hombres. Por su arrojo personal y el de sus hombres, el comandante Ernesto Guevara, jefe de la Columna 8, comenzó a llamar a su unidad “Pelotón Suicida”.
En la toma de Santa Clara, en el intenso tiroteo, una bala lo alcanzó en la cabeza y cayó mortalmente herido. Casi sin vida lo llevaron de inmediato a la Comandancia de las fuerzas rebeldes y allí murió. Al conocer que habían matado al capitán del Pelotón Suicida, el comandante Ernesto Guevara exclamó:
“Me han matado cien hombres”.
El homenaje a El Vaquerito se efectuará este 30 de diciembre, en el conjunto monumentario erigido a su memoria en la ciudad de Morón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)