zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta provincias orientales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta provincias orientales. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2017

Restablece Ciego de Ávila el 96 por ciento del servicio eléctrico

El 96,5 por ciento del servicio eléctrico en Ciego de Ávila está restablecido de los daños provocados por el huracán Irma a su paso por la costa norte de la provincia.

Este avance ha sido posible por las faenas continuas de brigadas locales y de los territorios de Guantánamo, Granma, Las Tunas y Camagüey, que en gesto solidario llevan más de 15 días en los municipios más afectados por el meteoro, señaló a la prensa Diosdado Hernández Eduardo, director de la Empresa Eléctrica avileña.

martes, 17 de enero de 2017

Fuerte sismo sacude al oriente cubano


         Un temblor de magnitud 5,8 sacudió hoy en la madrugada diversos puntos de Santiago de Cuba y de otras provincias orientales, justamente a un año de iniciarse una serie sísmica anómala que mantuvo en vilo a la población.

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que los reportes de perceptibilidad abarcan a las cinco provincias del este cubano y el movimiento telúrico ocurrió a las 04:08, hora local, en las coordenadas 19,6 de latitud norte y 76,6 de longitud oeste, a 10 kilómetros de profundidad.

sábado, 1 de octubre de 2016

Atentos sismólogos cubanos a comportamiento telúrico en suroriente

Especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN) observan hoy detenidamente el comportamiento telúrico en la zona sureste de Imías, municipio de la provincia oriental de Guantánamo, donde se registraron tres sismos perceptibles, seguidos de réplicas.

El primero de esos eventos, con magnitud 4,8, fue reportado la víspera a las 19:06 hora local, a 30 kilómetros de esa localidad y a cinco kilómetros de profundidad, con informes de perceptibilidad en ese territorio y en los municipios de Palma Soriano, San Luis y Santiago de Cuba, en esta última provincia.

Matthew llega a categoría cinco con vientos máximos sostenidos de 260 km por hora

    Meteorología mantendrá estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria.

El huracán Matthew continuó ganando en intensidad y organización durante la noche y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, con rachas superiores y ha disminuido su presión central a 941 hectoPascal, alcanzando la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

Matthew ha girado su trayectoria al oeste, disminuyendo su velocidad de traslación a 11 kilómetros por hora.

A las 12 de la medianoche el centro de Matthew se estimó en los 13.3 grados de latitud norte y los 72.4 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 695 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA