zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta hospital de Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital de Morón. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2020

Dan el alta médica en el Hospital de Morón a pacientes recuperados de la Covid-19

                            

Como resultado del efectivo tratamiento y esmerada  atención del personal médico y de especialistas de otras provincias, este lunes recibieron el alta médica cuatro pacientes que permanecían ingresados en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez, de la ciudad avileña de Morón, que fueron diagnosticados con la Covid-19.

Según el reporte publicado en el perfil de la periodista Kenia López Martínez, estas personas fueron despedidas por el Consejo de Dirección del Hospital, encabezado por su director Juan Carlos Villares, y por especialistas de otras  provincias que brindan un importante  apoyo a los profesionales de esa instalación asistencial, ante el creciente número de personas  infectadas  con el coronavirus.

martes, 2 de junio de 2020

Regresa a la normalidad Hospital Roberto Rodríguez de Morón

                                 
El Hospital Provincial Docente Roberto Rodríguez, de Morón, en Ciego de Ávila, retoma los servicios que temporalmente se ubicaron en el Antonio Luaces, en la capital de la provincia, con el objetivo de asumir la atención exclusiva de los pacientes con COVID-19 en el territorio.

La decisión se sustenta en la tendencia a la disminución del número de afectados en suelo avileño con el coronavirus causante de la enfermedad infecciosa, por lo que no hay urgencias de tantas capacidades hospitalarias, como estaba previsto para manejar la crisis epidemiológica estimada.

jueves, 30 de agosto de 2018

Impiden sustracción ilegal de recursos en Hospital de Morón

El eficiente  actuar de agentes  de  Seguridad  y Protección en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de la ciudad de Morón, permitió detectar oportunamente dos hechos delictivos, que pretendían consumar individuos, empeñados  en sustraer recursos destinados  al proceso de  reparación  de ese  centro asistencial.

El primero de los casos  fue detectado por la eficiente actuación de la custodio Luz Marina Nistral,  en la posición número uno de esa instalación, por donde individuos pretendían sustraer dos  puertas, que no aparecían registradas en el documento que certificaba el movimiento de  ciertos recursos, lo cual intentaron modificar, procedimiento también ilegal que la agente de  seguridad no aceptó.

miércoles, 18 de julio de 2018

Reciben atención médica en Morón lesionados en accidente de tránsito (Fotos)


Un accidente de tránsito se produjo en horas de la mañana de este miércoles, en la zona conocida como La Cavera,  perteneciente al municipio avileño de Ciro Redondo, al colisionar una moto con un camión.

Entre las personas lesionadas se encuentran Félix Pulido López, de 51 años de edad, Presidente de la Asociación de Combatientes en Primero de Enero; Maribel Soca Lamadrid, de 56  años, vecina de Las María  y Julio Gorrín Rodríguez, de 25  años, Jefe de Recursos Humanos, en la Agrupación de la Vivienda en Primero de Enero.

domingo, 25 de diciembre de 2016

Recorre vice ministro primero de salud centros asistenciales de Morón

José Angel Portal Miranda
José Angel Portal Miranda, viceministro primero de Salud recorrió este fin de semana áreas y departamentos del Hospital General Docente Roberto Rodríguez, de la ciudad de Morón, donde sostuvo intercambios con directivos, especialistas, pacientes y acompañantes, interesado en el funcionamiento integral de ese centro asistencial.

Luego de participar en el Consejo de Dirección Provincial de Salud en Ciego de Ávila, donde se realizó una evaluación integral de  los servicios asistenciales que se prestan en el territorio, Portal Miranda se trasladó hasta Morón, donde recibió una pormenorizada información sobre el comportamiento de los principales indicadores de salud  que muestra la instalación hospitalaria.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Hospital de Morón por la vida y la esperanza

- Pacientes aquejados de insuficiencia renal reciben adecuados tratamientos gratuitos

Un servicio sostenido y de elevada calidad profesional, mantiene la  sala de Hemodiálisis adjunta a los servicios de Nefrología del Hospital General Docente Roberto Rodríguez de la ciudad de Morón, en la central provincia de Ciego de Ávila.

En la actualidad 38 pacientes con insuficiencia renal, residentes en municipios de la vertiente norte de esta provincia, reciben tratamiento de  Hemodiálisis en ese departamento.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Accidente de tránsito en Morón provoca un fallecido y 36 lesionados (Fotos)

En las primeras horas de la mañana de este miércoles, ocurrió un lamentable accidente del tránsito en la carretera  Morón-Turiguanó, en las proximidades de la entrada al centro turístico La Redonda, con un saldo de un muerto y 36 personas lesionadas.

La colisión se produjo al impactarse un vehículo de la Empresa Eléctrica de Morón con un ómnibus TRANSMETRO, que conducía personal de Turiguanó hacia esta ciudad, entre los que viajaban 16 estudiantes de distintos centros escolares del territorio.

En el primer momento del accidente perdió la vida instantáneamente, el chofer del carro de la Empresa Eléctrica, Tomás Álvarez, vecino de esta ciudad de Morón.

martes, 25 de agosto de 2015

ESPECIAL DE HOY: LA NUEVA CARA DE LA CIUDAD

A 460 kilómetros de la capital cubana, por buen camino,  se accede a Morón. Muchos la conocen como Ciudad del Gallo, según los historiadores por tratarse de un fenómeno de transculturación, pues en Morón de la Frontera, perteneciente a Sevilla, España,  existió  igualmente un gallo, a cuya leyenda hace referencia el escritor Larry Morales, en su libro Medio Milenio por Morón, donde explica por qué lo de "como el Gallo de Morón, sin plumas y cacareando".

Pero, nada de una ciudad "desplumada".Todo lo contrario, pues en poco más de cinco décadas la ciudad ha tomado cuerpo, al variar sus contornos con el surgimiento de varios microdistritos conformados por bloques de edificios multifamiliares, instalaciones sociales como mercados, servicios de salud, comunicaciones y  otros, como el caso de Villamil, micro Norte, Carrazana y  el más moderno el conocido como Calle Diez, donde más de una veintena de novedosas edificaciones extendieron la urbanización hacia un despoblado terreno donde crecía el marabú.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Brote diarreico pone en alerta sistema de salud en Morón

Las autoridades sanitarias en el municipio avileño de Morón activaron el programa emergente de medidas, ante la presencia de un brote de enfermedades diarreicas agudas, pacientes que reciben inmediata  atención en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de esta ciudad.

En esa instalación se crearon las condiciones  necesarias para recepcionar  posibles  casos  que pudieran reportarse de otros municipios colindantes, como Chambas, Bolivia, Primero de Enero, Ciro Redondo y  Florencia.

martes, 14 de octubre de 2014

Reparan varias áreas del hospital de Morón

Por Rubí Román Torres, periodista de Radio Morón

A una reparación general se someten actualmente varias áreas  del Hospital General Docente Roberto Rodríguez, de la ciudad de Morón, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios médicos que se brindan en esta institución médica.

Las acciones priorizan la impermeabilización de los techos de los ocho salones quirúrgicos, situación que en estos momentos influye en la paralización de las operaciones hasta  tanto concluyan las labores constructivas, para finales de este mes, según el cronograma de ejecución.

domingo, 11 de agosto de 2013

El combate contra el Cólera en Morón

.No se reportan fallecidos
.La situación del Hospital de Morón
.Lugares donde aparecieron los primeros casos

.Imágenes del Hospital donde se atienden a los pacientes
Doctor Rául Alberto Pino, director del Hospital
Nos costó trabajo concebir que la presencia de casos de Cólera en la ciudad de Morón,  provincia de Ciego de Ávila,  fuera cierta, pues los cubanos prácticamente desde los primeros años del triunfo de la Revolución vimos desaparecer enfermedades  como la tuberculosis, poliomielitis, y prácticamente se dan pocos  casos de otras como sarampión, varicela y paperas, gracias a los programas de  vacunación y preventivos que  aplica  el sistema de salid en la isla.

Hace  unas  semanas analizábamos como casi “aparatosa” la puesta en marcha de medidas en algunos lugares, como la obligatoriedad de lavarse las manos a la entrada de  centros como el propio Hospital General Docente Roberto Rodríguez, cuestión que, a decir verdad, la interpretábamos como exageración.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA