zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta cambio climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio climático. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2021

Positivo intercambio con el Consejo Científico del CIBA en Morón

                                        



(Por Zysi Bordón Fernández)

Un fructífero intercambio sostuvo este martes la máxima dirección del Partido en Morón, con el Consejo Científico del Centro de Investigaciones de Bioalimentos (CIBA), con el propósito de fortalecer las alianzas de las ciencias con sectores estratégicos del territorio.

Según confirma un reporte de la periodista  Zisy Bordón Fernández, en el intercambio se enfatizó en la importancia del desarrollo local, la producción de alimentos, en la protección de los recursos hídricos y en la gestión de desechos entre otros temas.

martes, 3 de diciembre de 2019

Sesiona desde hoy X Congreso Cubano de Meteorología

                                                                    
Más de 200 delegados nacionales e invitados e invitados de Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Estados Unidos,  México y Uruguay  comparten desde hoy experiencias en el X Congreso Cubano de Meteorología que sesionará hasta el jueves entrante en el Hotel Habana Libre Tryp.
El Comité organizador del evento confirmó a la Agencia Cubana de Noticias su programa científico, que comprende  el III Seminario Taller de contaminación atmosférica,  el II Seminario de climatología y el I Encuentro de Agroecología y adaptación y mitigación al cambio climático.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Papa Francisco pide respuesta responsable ante cambio climático y migración

El papa Francisco instó hoy a enfrentar con responsabilidad desafíos como el cambio climático y las migraciones y abogó por impedir que los mares se conviertan en signos de separación entre los pueblos.

Como parte de su mensaje por la Jornada mundial por el cuidado de la creación, el Sumo Pontífice alertó sobre la contaminación de las aguas, la falta de acceso a ese recurso por las personas más pobres y las tragedias ocurridas en los océanos.

miércoles, 17 de enero de 2018

Cambio climático entre los riesgos mundiales del 2018

Los efectos asociados al cambio climático y las tensiones geopolíticas están entre los principales riesgos para el mundo en 2018, según un informe presentado hoy por el Foro Económico Mundial.
El riesgo de confrontaciones políticas y económicas entre las principales potencias, incluyendo conflictos abiertamente militares, ha crecido con fuerza, subraya.
El material enfatiza en las amenazas ambientales por condiciones climáticas extremas, la desigualdad económica y los ataques informáticos.
En tal sentido, detalla que el clima extremo, la pérdida de la biodiversidad y los desastres naturales son percibidos como los mayores peligros para 2018, por delante de otros factores como el terrorismo o la desigualdad social, que han dominado ediciones anteriores del referido informe.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Concluye temporada ciclónica con registros de intensa actividad

La temporada ciclónica en la cuenca del océano Atlántico Norte, el mar Caribe y el golfo de México concluye hoy con registros considerables en la formación de huracanes, informó en esta capital una experta en la materia.

Ha sido la quinta más activa después de 1893, 1926, 1933 y 2005 en términos de energía ciclónica acumulada, comentó en exclusiva a la ACN la Doctora en Ciencias Meteorológicas Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Congreso de Meteorología reunirá en Cuba a especialistas de varios países

 
Los expertos debatirán temas como Variabilidad y cambio climático, Ciclones tropicales, Biometeorología, Energías renovable; Riesgos, vulnerabilidad y mitigación de desastres meteorológicos.

Especialistas de ocho países asistirán al IX Congreso Cubano de Meteorología, que se realizará del 4 al 8 de diciembre próximo en el hotel Tryp Habana Libre, de la capital.

De acuerdo con la información publicada hoy en la primera página del diario Granma, participarán representantes de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, España, México, Perú y Uruguay.  

Andrés Plana Lavié, presidente de la Sociedad Meteorológica de Cuba  (SOMETCuba), dio a conocer que conjuntamente se desarrollarán varias actividades científicas.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Papa Francisco: Perverso, negar cambio climático

No es complicado: negar el cambio climático -dijo el papa- es perverso; Donald Trump niega el cambio climático; por lo tanto, Trump es perverso. Facil, ¿no?
Por Guillermo Alvarado
 
 El papa Francisco envió un mensaje a los participantes en la conferencia internacional sobre cambio climático, que se celebra en la ciudad alemana de Bonn, donde insta a no caer en la perversidad de negar el cambio climático o adoptar posturas como la indiferencia ante los devastadores efectos del calentamiento global.

Oportuno es el mensaje del pontífice que suma su voz a muchas personalidades en todo el mundo sobre la necesidad de consolidar instrumentos, como el Acuerdo de París, para evitar un incremento desmesurado en la temperatura ambiental como resultado de la expulsión indiscriminada a la atmósfera de gases contaminantes.

lunes, 26 de junio de 2017

Cambio climático propagará el chikungunya por Europa y EE.UU.

Pese a que el virus Chikungunya radica en áreas tropicales, el cambio climático ayudará a su propagación en el sur de Europa y Estados Unidos, advirtió un estudio publicado hoy en Scientific Reports.

Incluso si el cambio climático sólo progresa moderadamente -como los científicos están observando actualmente- el riesgo de infección continuará aumentando en muchas regiones del mundo hasta finales del siglo XXI.

sábado, 10 de junio de 2017

Plan cubano contra cambio climático acapara la atención en Costa Rica

El plan del Estado cubano para enfrentar el cambio climático acaparó la atención de los asistentes al Diálogo Global sobre los Océanos en Costa Rica, afirmó el viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Fernando González.

En declaraciones a Prensa Latina sobre su participación en ese evento, efectuado en el hotel Caletas, en el Pacífico central costarricense en la provincia de Puntarenas y concluido la víspera, González señaló que habló sobre el plan del Estado cubano, denominado Tarea-Vida y con 100 años de duración para combatir el cambio climático.

martes, 6 de septiembre de 2016

G20: la cumbre de un mundo en crisis

- Uno de los temas discutidos fue el cambio climático. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo chino, Xi Jinping, ratificaron formalmente el acuerdo climático de París e instaron a otros a que los sigan
La cumbre del G20, que se celebró domingo y lunes en Hangzhou, China, estableció un nuevo récord: nunca antes hubo tantos líderes mundiales reunidos en territorio chino.

DPA reportó que, a lo largo de la cumbre, los estadistas se concentraron en cómo reactivar la alicaída economía global y en los compromisos para hacer frente al cambio climático.

Según esta agencia de prensa, la reunión de los principales países industrializados y emergentes se vio opacada por las crisis y los conflictos.

Uno de los temas discutidos fue el cambio climático. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo chino, Xi Jinping, ratificaron formalmente el acuerdo climático

lunes, 30 de noviembre de 2015

Admite Obama que EE.UU. es parte del problema del cambio climático

(Tomado de  TeleSURtv)

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, aseguró que su país está consciente que es parte del problema del cambio climático.

Durante su intervención en la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP21) que se desarrolla en París, Francia, Obama señaló que “EE.UU. reconoce su papel en el calentamiento y asume su responsabilidad”.

Indicó que por ese motivo, su nación abarcará un papel fijo para reducir el efecto contaminante, sin embargo, en su larga intervención no ofreció detalles ni propuestas concretas sobre cómo aportar soluciones.

sábado, 1 de agosto de 2015

Advierten que Washington podría hundirse rápidamente

Geólogos de la Universidad de Vermont y el Servicio Geológico de Estados Unidos advirtieron que la tierra en la región de la bahía de Chesapeake, incluida la capital Washington D.C., se hunde rápidamente a causa del cambio climático.

Los estudiosos afirmaron en un comunicado que ese proceso sucede a una velocidad alarmante, pues desde hace sesenta años los mareógrafos muestran que el nivel del mar en la bahía de Chesapeake aumenta el doble de la tasa promedio mundial y más rápido que en otras partes de la costa este en el Atlántico.

sábado, 22 de marzo de 2014

Plantea la NASA que necesitaríamos tres planetas para mantener viva a la raza humana"

 - El problema radica en que hay demasiada gente en nuestro planeta
El cambio climático y el crecimiento de la población van a marcar al planeta. Pero la situación es tan mala que un prominente científico de la NASA insinúa que tendríamos que empezar a pensar en la conquista de Marte.

"Todo el ecosistema está fallando", dijo el jueves Dennis Bushnell, director científico del Centro de Investigación Langley de la NASA en una entrevista con la revista 'Motherboard'.

"Básicamente hay demasiada gente. Los humanos han tenido demasiado éxito como animales. Las personas dicen que ahora les falta una superficie equivalente al 40 por ciento o 50 por ciento del planeta. Ahora que miles de millones de personas de Asia adoptan nuestro sistema de vida vamos a necesitar tres planetas más", añadió.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA