zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta CIBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIBA. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de junio de 2021

Agueda Arencibia y sus valiosos aportes investigativos

                                                   

Agueda Arencibia es fundadora del Centro de Investigaciones de Bioalimento Animal, fundado en julio de 1992, en las afueras de la ciudad de Morón. De andar pausado, de caracter afable, mujer que inspira respeto.

Una espontánea expresión en la mañana de este  cinco de junio, cuando se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, dejaba  ver la alegría de Agueda asl recibir el Premio de Medio Ambiente: "Estoy contenta, super contenta..."

Y era lógica su expresión que conmovió a los presentes. Recibía en ese momento el reconocimiento del CITMA por su aporte en un incontable número de proyectos investigativos, en algunos casos con su activa participación y en otros como coordinadora.

martes, 23 de marzo de 2021

Positivo intercambio con el Consejo Científico del CIBA en Morón

                                        



(Por Zysi Bordón Fernández)

Un fructífero intercambio sostuvo este martes la máxima dirección del Partido en Morón, con el Consejo Científico del Centro de Investigaciones de Bioalimentos (CIBA), con el propósito de fortalecer las alianzas de las ciencias con sectores estratégicos del territorio.

Según confirma un reporte de la periodista  Zisy Bordón Fernández, en el intercambio se enfatizó en la importancia del desarrollo local, la producción de alimentos, en la protección de los recursos hídricos y en la gestión de desechos entre otros temas.

martes, 2 de marzo de 2021

Potencian en Morón vínculos científicos con estrategias productivas

                                 

El Centro de Investigaciones de Bioalimento Animal, reconocido por las siglas (CIBA), en el municipio avileño de Morón, muestra positivos resultados con la aplicación de experiencias científicas en función de estrategias  productivas,en momentos que el país demanda resultados eficaces en la producción de alimentos para la población.

En estos momentos, la entidad científica  encamina sus empeños en el desarrollo del cerdo criollo, también conocido como "de capa oscura", mediante  la alianza con la Empresa Porcina del territorio.

VEA  TAMBIÉN : Cuba lamenta cuatro fallecimientos y registra 997 nuevos casos de Covid-19

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA