zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Vilma Espín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vilma Espín. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2024

Evocan legado de Vilma Espín

 

El 7 de abril de 1930 nació Vilma Espín, quien consagró toda su vida a defender los derechos de las mujeres; y a pensar y construir un país más justo.

Desde muy joven tuvo una activa participación en el movimiento revolucionario 26 de julio y en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista; fue una notable combatiente clandestina; y se sumó al Ejército Rebelde, donde se destacó por sus acciones en el Segundo Frente Oriental Frank País.

jueves, 18 de junio de 2020

Ofrenda floral de Raúl encabeza homenaje a Vilma en el II Frente Oriental

                                  


Una ofrenda floral dedicada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, a Vilma Espín Guillois, encabezó el homenaje a la heroína de la lucha guerrillera y clandestina, junto a la roca monumento que atesora sus cenizas, al cumplirse este 18 de junio 13 años de su desaparición física.

Al pie del monolito que resalta en el mausoleo a los héroes y mártires del II Frente Oriental  Frank País García, las flores fueron colocadas por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, mientras que la presidenta del Consejo de Defensa Municipal, Leyanis Riquelmes  Batista, igualmente dejaba colocada la ofrenda floral en tributo del pueblo de Cuba.

miércoles, 8 de marzo de 2017

No hay revolución sin sonrisa de mujer

 La incorporación de la mujer a la vida laboral y pública de toda Cuba desde los primeros años de la Revolución, su inserción en espacios complejos como el de los centrales azucareros, la superación de las campesinas, así como la profesionalización e irrupción del gremio femenino, han sido logros esenciales en los que la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, ha tenido activa participación.

Y es que las féminas son protagonistas de toda la construcción social del país, un logro indiscutible de Fidel Castro y Vilma Espín.

Hoy es significativo el incremento del número de directoras de empresas y unidades presupuestadas, así como la presencia femenina en las reservas de cuadros.

domingo, 8 de mayo de 2016

Honran a cubanas ilustres con motivo de Día de las Madres

Una representación del pueblo cubano honró hoy a mujeres ilustres de la historia del país con motivo de la celebración del Día de las Madres.

El tributo tuvo lugar en el cementerio Santa Ifigenia, en la ciudad de Santiago de Cuba (860 kilómetros al este de La Habana), donde fue colocada una ofrenda floral a nombre de los cubanos en la tumba de la patriota independentista Mariana Grajales (1803-1895).

jueves, 7 de abril de 2016

Vilma Espín: su ejemplo, como dice Fidel, es hoy más necesario que nunca (FOTOS)

Cualidades humanas normadas por preceptos familiares, sentido de justicia, rechazo a la mentira, a lo banal y superficial,1 caracterizaron a Vilma Espín Guillois, quien naciera en Santiago de Cuba hace exactamente hoy 86 años, el 7 de abril de 1930. Ante la situación imperante, fundamentalmente en lo social, a pesar de su vida acomodada repudió lo que veía, preguntándose “¿por qué hay pordioseros en la calle?, ¿cómo poder resolver esto?”.

Inició la carrera de Ingeniería Química en 1948, en la Universidad de Oriente, coincidiendo con las luchas por su oficialización y por un presupuesto, actividades en las que es­tuvo presente. Se afilió a la Federación Es­tu­diantil Universitaria de Oriente (FEUO) y no vaciló en sumarse a las disímiles jornadas de protestas convocadas.

domingo, 23 de agosto de 2015

Federación de Mujeres Cubanas en su aniversario 55: Vilma en la Memoria

Vilma Espín, junto a Fidel y Raúl en el
Segundo Congreso de la FMC
 -La Revolución cuenta con una decisiva fuerza de millones de cubanas aunadas mayoritariamente en una organización que ya suma 55 años
Por JESSICA CASTRO BURUNATE/ Revista Bohemia

Hay quien dice que la Federación es Vilma. Y si bien también es cierto que sus logros son resultado del trabajo conjunto de muchas mujeres, desde su fundación el 23 de agosto de 1960, rara vez puede separarse una de otra.   

Vilma Espín Guillois ganó el título vitalicio de Presidenta de la organización, junto a un lugar privilegiado en la memoria de las mujeres cubanas, especialmente las que compartieron con ella aquellos momentos complejos de transformación y lucha.

martes, 18 de junio de 2013

Vilma Espín, sencillez y modestia

.Se cumplen 6 años de su fallecimiento
Hace seis años, el 18 de junio del 2007, falleció Vilma Espín Guillois, heroína de la clandestinidad, combatiente destacada del Ejército Rebelde e incansable luchadora por la emancipación de la mujer y la defensa de los derechos de la niñez.

Nacida en Santiago de Cuba el 7 de abril de 1930 en el seno de una familia que cultivó en ella valores éticos, desde joven Vilma asumió posiciones políticas revolucionarias y demostró con su vida y con su obra ser fiel heredera de las tradiciones de lucha del pueblo cubano y de la estirpe de Mariana Grajales.

lunes, 18 de junio de 2012

Vilma Espín, amiga leal y compañera

Quién no recuerda aquel 18 de junio cuando la noticia irrumpió en la cotidianidad de los hogares, cuando muchos lamentamos la muerte de una mujer extraordinaria, defensora durante décadas de las virtudes de las cubanas: Vilma Espín Guillois.

Vilma, fue la amiga leal y compañera. Considerada una de las figuras más excepcionales de la Revolución. Heroína de la clandestinidad, guerrillera y combatiente del Ejército Rebelde, desde joven estuvo ligada a las mejores causas de la Patria.

Por encargo de Fidel encabezó la unificación de las organizaciones femeninas y luego la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, el 23 de agosto de 1960.

En su quehacer en defensa de los humildes, trascendió fronteras en calidad de vicepresidenta de la Federación Democrática de Mujeres (FDIM) y en el largo y complejo proceso de formación de la gran familia cubana, no escatimó esfuerzos, cultivó los valores éticos que la acompañaron para toda la vida.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA