zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Durán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Durán. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2021

El episodio Durán

                                   

José Alejandro Rodríguez

 
El doctor Francisco Durán conmovió a Cuba frente a las cámaras, cuando en la relatoría diaria de los fallecidos por la Covid 19 le flaqueó la voz en un sollozo contenido. Súbitamente, reveló la identidad de ese paciente de 69 años con antecedente patológico de hipertensión arterial, quien presentó parada cardiaca en asistolia, que no pudo sobrepasar aún con las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
 
El silencio insondable del profesor, auxiliado sagazmente por la periodista Gisela García, fue una escena televisiva insólita. Y fue el más público y multitudinario homenaje al doctor Gustavo Sierra, el eminente científico e inmunólogo, precursor de la vacunología cubana, coautor de nuestra vacuna antimeningocóccica, plataforma sobre la que hoy se levanta uno de los candidatos nacionales contra el SARS-CoV-2. Y también del primer Interferón recombinante, que ha elevado tantas defensas. Paradoja del eterno duelo entre la vida y la muerte.

domingo, 11 de abril de 2021

En Cuba 959 nuevos casos Covid-19 y seis fallecidos

                                             

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba informó hoy 959 personas diagnosticadas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 en las últimas horas y seis fallecidos por complicaciones asociadas a esta enfermedad.

La cifra total de casos confirmados en esta nación caribeña desde marzo del pasado año asciende a 86 mil 531 y 459 los decesos, puntualizó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

domingo, 7 de febrero de 2021

Reporta Cuba 820 casos de Covid-19 en el parte emitido este domingo

                       

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer hoy que 820 personas fueron diagnosticadas con el virus SARS-Cov-2, por lo que el total de contagiados en Cuba asciende a 32 mil 831.

En conferencia de prensa el director nacional de Epidemiología, Francisco Durán, informó que cinco pacientes fallecieron como consecuencia de la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que incrementa a 238 la lista de decesos.

domingo, 31 de enero de 2021

Afecta la Covid-19 a otras 1012 personas en Cuba

                                         


En la habitual conferencia que ofrece el doctor Francisco Durán, director nacional de epidemiología, se dió a conocer que en las últimas 24 horas en el país se diagnosticaron 1012 casos positivos, de las 18 044 muestras estudiadas en los 18 laboratorios.

 
COMPORTAMIENTO DE CIEGO DE AVILA
 
En la provincia avileña se estudiaron este sábado 1326 muestras de las cuales 64 corresponden a este territorio central del país.

sábado, 9 de enero de 2021

Cuba reporta 365 nuevos casos positivos de Covid-19

                    

Al cierre del día de ayer, 8 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 724 pacientes, sospechosos mil 511, en vigilancia 881 y confirmados 2 mil 332.

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 592 muestras, resultando 365  muestras positivas. El país acumula un millón 579 mil 258 muestras realizadas y 14 mil 188 positivas (0,90%).

Del total de casos (365): 269 fueron contactos de casos confirmados, 44 con fuente de infección en el extranjero y 52 sin fuente de infección precisada.

viernes, 23 de octubre de 2020

Exhorta el doctor Durán a extremar los cuidados ante la alta transmisibilidad de la COVID-19

                            


Aunque la tendencia es a la disminución de los casos en esta capital y en Ciego de Ávila, el riesgo de transmisibilidad de la COVID-19 sigue alto en Cuba, sobre todo en Pinar del Río y Sancti Spíritus, de ahí que sea fundamental extremar los cuidados, advirtió hoy el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

Al comparecer en la conferencia de prensa semanal para la actualización del comportamiento de la pandemia, Durán afirmó que la fácil transmisión de esa enfermedad la hace en extremo riesgosa, por lo que no se puede bajar la guardia en ninguna provincia del país.

sábado, 26 de septiembre de 2020

Diagnosticados en Cuba otros 62 casos positivos a la Covid-19 y dos fallecidos

                                              

Otros 62 casos positivos a la Covid-19 fueron diagnosticados en Cuba durante las ultimas 24 horas, con cierre doce de la noche de ayer viernes, jornada en la que se analizaron 7  744 muestras en los distintos Laboratorios de Biología Molecular. Se  lamenta el fallecimiento de dos personas  víctimas de esta enfermedad, ua del sexo femenino de 53 años de edad perteneciente a la provincia de Ciego de Avila y  uno  masculino de 75 años de La Habana.

Según explicó el doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología en Cuba, hasta la fecha se han procesado 584 892 muestras, para un acumulado de 5 412 personas  detectadas con el virus causante  de la Covid-19. Del total de casos confirmados ayer, 58 son cubanos y  cuatro extranjeros residentes en Cuba, 53 adquirieron la enfermedad mediante contacto con casos confirmados anteriormente, y   en nueve no se precisa la fuente de infección por el momento.

viernes, 15 de mayo de 2020

Cuba: sin fallecidos por Covid-19 por segundo día consecutivo

Por  segundo día consecutivo Cuba no reporta personas  fallecidas por la Covid-19, y de acuerdo a los datos correspondientes al parte de la jornada anterior, solo permanecen ingresados en hospitales del país 913 casos positivos, la cifra más  baja de los últimos 15  días.

El doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología e conferencia de prensa, informó que durante la jornada de este jueves, se realizados estudios en 2 232 muestras, de las cuales 10 resultaron positivas a la enfermedad, para un acumulado de 77 374 muestras analizadas e laboratorios y 1 840 casos positivos.

jueves, 30 de abril de 2020

Registra Cuba 34 nuevas muestras positivas de la Covid-19

                             
 A pesar de las medidas de prevención puestas en práctica en todas las provincias  del país y la insistencia de las autoridades por permanecer en casa para evitar la propagación de la Covid-19, durante la jornada de este  miércoles se reportaron en el país 34 muestras positivas, entre las 2003 estudiadas  en los siete laboratorios  dispuestos para estos fines.

miércoles, 22 de abril de 2020

Aumenta en Cuba el número de pacientes de alta salvados de la Covid-19

De  los 1 189 casos confirmados en Cuba, 790 presentan una situación estable                                 

Cuba eleva a 341 el número de personas afectadas por la Covid-19 que se encuentran de alta y  retornan a sus hogares con las indicaciones de cumplir 14  días de aislamiento y  seguir otras medidas preventivas,  informó este miércoles el  doctor Francisco Durán García, Jefe Nacional de Epidemiología en la  habitual conferencia de prensa.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA