Expertos cubanos en Salud trabajarán junto a especialistas locales en la evaluación de la asistencia médica a comunidades vulnerables y de limitados recursos de la ciudad estadounidense de Chicago, señalaron hoy fuentes diplomáticas de la Isla.
Según una nota de prensa de la embajada de Cuba en Washington, la iniciativa se enmarca en un proyecto de colaboración entre la Universidad de Illinois y el Ministerio de Salud Pública de la mayor de las Antillas.
Más de 30 personas resultaron heridas este lunes en Chicago cuando un tren se descarriló y salió disparado hasta chocar contra una escalera mecánica de la estación de uno de los aeropuertos más frecuentados de Estados Unidos.
Algunos de los heridos —todos a bordo del tren— fueron atendidos en el lugar y otros llevados al hospital, pero nadie corre peligro de vida, según un portavoz de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA).
Más de 2 000 personas se manifestaron este viernes en el centro de Chicago contra las políticas del Grupo de los Ocho (G8) y de la OTAN, informa Xinhua.
La protesta se produce durante el primer día de la Cumbre del G8 y un día antes de que más de 50 líderes mundiales lleguen a Chicago para la reunión de la OTAN entre el 20 y el 21 de mayo.
El presidente estadounidense y anfitrión de la cita, Barack Obama, dio la bienvenida en el retiro presidencial en las montañas de Catoctin a los jefes de Estado y de Gobierno de Canadá, Stephen Harper; de Japón, Yoshihiko Noda; del Reino Unido, David Cameron; de Francia, François Hollande; de Alemania, Angela Merkel; de Italia, Mario Monti; y de Rusia, Dmitri Medvédev.
Jerarquías
-
Los medios de comunicación tradicionales y los esquemas más convencionales
de socialización del arte se implican hoy menos en la construcción de un
caudal ...