zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Cayo Coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cayo Coco. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de diciembre de 2021

Celebra aniversario hotel Pullman Cayo Coco en Jardines del Rey

                                              

El hotel Pullman Cayo Coco, catalogado como locomotora del turismo en el destino Jardines del Rey, al norte de la provincia de Ciego de Ávila, renueva su compromiso con el desarrollo de la industria del ocio al celebrar, este 18 de diciembre, su sexto aniversario.

Con categoría de Cinco Estrellas Plus, único de su firma en la región del Caribe, y atractivo para clientes de diversas latitudes, constituye referente por mantener elevados estándares de calidad, índices de ocupación e ingresos a la economía, destacó Eridán González, ejecutivo de ventas del Departamento Comercial de esa instalación.

jueves, 18 de marzo de 2021

Un pedraplén que abrió las puertas de Cuba al mundo

                                         

        Por Iván Paz Nogueira
 
Por estos días se cumplen treinta y cuatro años de la primera visita de Fidel Castro a la edificación del Pedraplén Turiguanó Cayo Coco, al norte de la provincia de Ciego de Ávila.
Uno de los constructores de la obra, Nazario Placencia Gutiérrez, rememora la heroicidad del contingente El Vaquerito, que trabajó sin descanso para cumplir la encomienda del Comandante, quien indicó Aquí hay que echar piedras sin mirar para alante. 
 
Fue una proeza la de unir los cayos avileños con tierra firme, destaca el fundador del Partido Comunista de Cuba, quien resalta la constante preocupación de Fidel y el ejemplo personal del Héroe de Cuba Evelio Capote Castillo. 
 
Refiere Nazario Placencia que laboró en las canteras donde se extraían las piedras, casi sin recursos ni asesoramiento técnico, no obstante se cumplió la tarea de terminar el pedraplén Turiguanó Cayo Coco, obra maestra sin precedente que abrió las puertas al turismo internacional. 

miércoles, 1 de julio de 2020

Cayos Coco y Guillermo activos para el turismo internacional

Instalaciones turísticas del destino Jardines del Rey, al norte de Morón, en la central provincia de Ciego de Avila, abrieron desde este miércoles  sus puertas al  turismo internacional, con los protocolos establecidos  por el Ministerio de Salud Pùblica para evitar la propagación de la  Covid-19.

Las instalaciones hoteleras dispuestas para la comercialización han sido objeto de un esmerado proceso de reparación, mantenimiento y  acondicionamiento general para el reinicio de las actividades, con la garantía a los visitantes de una estancia acogedora y segura desde el punto de vista epidemiológica.

viernes, 14 de junio de 2019

Inaugurado Acuario Delfinario de Cayo Coco


                             

Un nuevo Acuario Delfinario –que ya se reconoce como el más grande de Cuba- fue inaugurado en Cayo Coco, principal islote del destino turístico Jardines del Rey, al norte del municipio avileño de Morón.

La instalación está gestionada por la empresa Marinas Gaviota, del grupo de turismo homónimo y a  la ocasión asistieron autoridades territoriales del Ministerio de Turismo y directivos de Gaviota S. A.

sábado, 27 de octubre de 2018

Aerolínea Rusa inaugura vuelo hacia Jardines del Rey

Reporte: Iván Paz Nogueira con fotos del autor
El Aeropuerto Internacional Jardines del Rey de Ciego de Ávila, en el centro de Cuba, recibió el primer vuelo de la aerolínea Azur Air, de Rusia, con 325 turistas a bordo.

Esa es la segunda compañía aérea que llega desde Moscú al destino avileño con una frecuencia decenal, lo que ratifica la creciente demanda del mercado ruso a los cayos del norte de la Isla, aseguran autoridades de la delegación de turismo en la provincia.

lunes, 16 de julio de 2018

Certificados de Excelencia TripAdvisor 2018 para once hoteles Meliá de Cuba

Once hoteles de Meliá Hotels International Cuba han sido reconocidos con el Certificado de Excelencia 2018 del popular sitio web TripAdvisor, según informó a la prensa Maité Artieda, directora de Comunicación y Relaciones Públicas de Meliá Cuba.

El galardón se concede anualmente a establecimientos que han obtenido de manera constante buenas opiniones de los usuarios del sitio a lo largo del año y rinde homenaje a los alojamientos que demuestran un trabajo sostenido con la hospitalidad, prestando un servicio de gran calidad.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Reconocen labor de trabajadores del aeropuerto Jardines del Rey

El aniversario 58  de la creación de la Aeronáutica Civil que se celebra  el 15  de febrero de cada año, fue ocasión para reconocer los resultados  del trabajo del colectivo del aeropuerto internacional Jardines del Rey,  ubicado en la cayería norte de Ciego de Ávila.

Las labores de recuperación en tiempo record tras los embates del huracán Irma y el esfuerzo del colectivo laboral, de ese aeropuerto, fueron reconocidas  en la jornada por el  día del trabajador de la aviación.

martes, 16 de enero de 2018

Jardines del Rey con nuevas propuestas turísticas


Hotel Pullman, Cayo Coco
El destino turístico Jardines del Rey, con una cadena de hoteles ubicados en la  cayería  norte  de Ciego de Ávila, enfrenta  la  actual temporada con un incremento en la calidad de los servicios, instalaciones  renovadas y   pondrá a  disposición de los visitantes en las próximas semanas nuevas  y variadas opciones recreativas y  culturales, con valores artísticos de la provincia.

Así lo confirmó Yolexis Correa Lorenzo, delegada  del Ministerio del Turismo en Ciego de Ávila, luego de un intercambio con diferentes  factores del territorio que  asumieron el compromiso de  sumarse en las próximas  semanas al  nuevo proyecto de ese sector, dirigido a brindar  ofertas novedosas y más atractivas a los visitantes nacionales y  extranjeros.

martes, 28 de noviembre de 2017

Miguel Díaz Canel aprecia rehabilitación de hoteles en Cayos Coco y Guillermo

En su recorrido por Ciego de Ávila, Miguel Díaz Canel expresó su satisfacción por las tareas de recuperación del destino turístico Jardines del Rey, que hoy exhibe más belleza y confort.

Los trabajos realizados demuestran la integración y capacidad de la gente de hacer las cosas bien, dijo el miembro del Buró Político del Partido al conocer que ya están alistadas la mayoría de las habitaciones de los cayos Coco y Guillermo.

Al visitar este martes esa provincia del centro de Cuba, el vicepresidente cubano reconoció que ya se borraron las huellas del ciclón en el destino Jardines del Rey con el esfuerzo osado y valiente de muchos trabajadores.

sábado, 11 de noviembre de 2017

A 24 años de la inauguración por Fidel del primer hotel en Jardines del Rey


Al inaugurar el primer hotel de Cayo Coco, el 12 de noviembre de 1993, el Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó: “Nosotros hemos encontrado la tierra prometida, y esta preciosa instalación es un premio a ese esfuerzo.”

Sus palabras, cual profecía, marcaron el rumbo para el desarrollo sostenido del destino turístico, convertido hoy en uno de los más atractivos y dinámicos en el área del Caribe.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Arriban a Cayo Coco primeros turistas después del cruce del huracán

Luego de intensas jornadas dedicadas a la rehabilitación de instalaciones hoteleras y  extrahoteleras que sufrieron afectaciones  por el devastador huracán Irma en los primeros días  del anterior mes de septiembre, arribaron al aeropuerto internacional Jardines del Rey, en Cayo Coco, los primeros turistas para disfrutar de estancias en este territorio.

sábado, 14 de octubre de 2017

Cuba lista para la temporada alta turística

 
 El ministro de Turismo, Manuel Marrero, en transmisiones televisivas recientes considera que no existirá problema alguno para recibir a viajeros de todo el mundo en el período mencionado.
En 2016 llegaron a Cuba más de cuatro millones de viajeros por primera vez, para el nueve por ciento de sobrecumplimiento, y 14,5 por ciento de alza.

Pese a los problemas provocados por fenómenos meteorológicos como huracanes, autoridades cubanas reiteran hoy que sus instalaciones turísticas están listas para iniciar la temporada alta (noviembre-abril) en el archipiélago.

jueves, 7 de septiembre de 2017

En Morón vigilancia y extrema precaución por alarma ciclónica


Las últimas horas han sido de intenso quehacer en el municipio avileño de Morón, territorio que se prevé  sea el punto más cercano de esta provincia al epicentro del poderoso huracán Irma a su paso por los mares de la costa norte cubana, por lo que el Consejo de Defensa Municipal puso en tensión todos los mecanismos y orientó medidas extremas de precaución en evitación de pérdida de vidas humanas y para reducir afectaciones en recursos
de la economía.

En la jornada de este jueves, los esfuerzos se han concentrado en acciones vitales, como dragado de canales, limpieza de otros sistemas de drenaje  de la ciudad,  recogida de escombros y desechos sólidos acumulados, poda de árboles, sobre todo como protección a los sistemas eléctricos y de las comunicaciones.

domingo, 2 de abril de 2017

Contará Jardines del Rey con cerca de un millar de nuevas habitaciones este año

Cerca de mil nuevas habitaciones se deben terminar este año en el destino turístico Jardines del Rey, al norte del municipio avileño de Morón, donde se desarrolla un sostenido proceso inversionista que amplía paulatinamente la infraestructura con la preservación del medio ambiente.

Iyolexis  Correa delegada del Ministerio del Turismo en Ciego de Ávila putualizó que Jardines del Rey, conformado por los cayos Coco y Guillermo al norte de Cuba, alcanza el 21 % de crecimiento en la recepción de turistas en la actual temporada alta.

jueves, 19 de enero de 2017

Visitan turistas extranjeros Museo Agroindustrial Azucarero de Morón

Más de 2000 turistas de  diversas regiones del mundo, como Canadá, Inglaterra, España, Rusia, Portugal y  Argentina entre otras distantes orbes, visitan cada mes las instalaciones del antiguo  central Patria o Muerte, ubicado en el municipio avileño de Morón, convertido en Museo Histórico Agroindustrial Azucarero.

La decana instalación, que surgió como fábrica azucarera en los primeros años del  pasado siglo, tiene  como atrayentes una decena de áreas expositivas, que  muestran el surgimiento y desarrollo del proceso de fabricación  en Cuba, desde la fuerza manual esclava en los trapiches,  hasta la introducción de la mecanización de cortes de  caña, por  iniciativa del Guerrillero Heroico Ernesto Ché Guevara.

jueves, 12 de enero de 2017

Celebran en Morón Día de la Ciencia Cubana


El Centro de Ecosistemas Costeros de Cayo Coco
aplica importantes experiencias  científicas en el
Destino Turístico Jardines del Rey
 Científicos e investigadores en el municipio avileño de Morón rindieron homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, durante la celebración de la actividad central del territorio en ocasión del Día de la Ciencia Cubana, que tuvo por sede la Empresa Pecuaria Turiguanó, una de las entidades que  muestra positivos resultados en ese  importante frente.

Al intervenir en el acto Zulima Díaz Montes, directora del Centro de  Capacidades Creadoras del CITMA en Morón, esbosó los principales logros científicos del territorio durante el pasado año, y  enumeró el revertimiento de arena en  áreas de playas de la cayería norte y el proceso de realimentación de lagunas costeras, mediante un programa conocido como Realco, obra ingeniera de gran impacto medioambiental que se  aplica en Laguna Larga, Cayo Coco, basada  en una experiencia de la Universidad Autónoma de México, en coordinación con el Centro de Ecosistemas Costeros de este  territorio.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Efectúan en Cayo Coco evento sobre protección de la capa de ozono

Por Rosali Ferrer / Radio Reloj Digital

Hasta el 10 de diciembre el hotel Tryp Cayo Coco, en la central provincia de Ciego de Ávila, acoge un intercambio de experiencias y líneas de trabajo sobre la protección de la capa de ozono.

En el encuentro participan especialistas  y delegados de todas las provincias, quienes debaten temas relacionados con las acciones que se acometen para la eliminación de sustancias nocivas para la capa de ozono.

viernes, 21 de octubre de 2016

Alistan condiciones en Jardines del Rey para temporada alta de turismo

Ciego de Ávila enfrenta la nueva  temporada alta a partir del venidero mes con  la diversificación de mercados y la consolidación de la  calidad de los servicios, junto a la reanimación de instalaciones extrahoteleras

El destino turístico Jardines del Rey, que comprende la cayería norte de Ciego de Ávila, ultima condiciones para  el inicio en el venidero mes de noviembre de la temporada invernal, para  la cual dispondrá de un mayor número de habitaciones en la planta hotelera.

Entre los propósitos figuran la puesta en explotación a plena capacidad de los nuevos hoteles Pullman Cayo Coco e Iberoestar Pilar, instalaciones que pertenecen a los grupos Gran Caribe y Gaviota.

martes, 18 de octubre de 2016

Efectuarán en Cayo Coco Conferencia sobre Ecosistemas Costeros

Fuente: Invasor Digital/Moisés Gonzalez Yero

El encuentro comenzará el próximo 24 de octubre y acogerá a científicos y profesionales de  todo el país


Con la finalidad de concertar experiencias de trabajo y tendencias del conocimiento, del 24 al 28 de este mes tendrá lugar en el hotel Colonial, de Cayo Coco, al norte de Ciego de Ávila, la primera Conferencia sobre Ciencia y Manejo de Ecosistemas Costeros.

El evento reunirá a científicos y otros profesionales involucrados en las ramas marinas y costeras, los servicios y la tecnología, así como a sociólogos, arqueólogos, economistas, empresarios, tomadores de decisión, abogados y otros vinculados con los temas medioambientales.

sábado, 28 de mayo de 2016

Jardines del Rey: importante inversión para minimizar efectos del cambio climático

Con una inversión millonaria, destinada a la regeneración de playas en el Destinio turístico Jardines del Rey, la Unidad de Medioambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, CITMA, del municipio avileño de Morón, se encuentra enfrascada en minimizar los efectos del cambio climático y la acción del hombre.

Entre las acciones previstas se encuentra el vertimiento de cerca de 350 mil metros cúbicos de arena, extraída de cuencas distantes, en el extremo oriental de la Playa El paso, que sufre una fuerte regresión marina, y otros 270 mil en Las Coloradas.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA