El paso a las etapas de la recuperación se pone en práctica en la ciudad avileña de Morón, con responsabilidad, disciplina y cautela, luego de casi noventa días de tensiones ante las noticias de la cercana presencia del coronavirus, causante de la Covid-19.
Pese a que no dejaron de existir personas confiadas y atrevidas, como sucede también ante la presencia de huracanes y otros fenómenos que requieren de comprensión, esta vez la población asimiló mejor el potencial peligro a que se exponían ante aglomeraciones en mercados y otros lugares públicos, y lo cierto es que que las estrategias adoptadas permitieron ver en muchas ocasiones calles completamente solitarias, una muestra de que hubo percepción de riesgo.
Sin embargo, no es menos cierto, de que algunas personas obviaban en determinados lugares el uso del nasobuco, otros lo usaban colgados al cuello y no faltaron los que disimulaban como "olvidadizos" y no se desinfectaban las manos al penetrar a establecimientos públicos como está establecidos.
Cierto que las fuerzas del Ministerio del Interior jugaron un papel importante, exigiendo el cumplimiento de las medidas establecidas, descogestionando aglomeraciones, y velando porque l circulación de vehículos por las calles solo estuviera en funciones de la pandemia.
Pero digo es también resaltar el papel del Comercio y la Gastronomía, sobre todo en lugares denominados como zonas rojas, como fueron Turiguanó y el Plan Hortícola donde se registraron varios casos positivos a la enfermedad, y en medio de esas circunstancias se mantuvieron firmes cumpliendo con el rol encomendado.
Y qué decir del personal médico, de los jóvenes estudiantes en la sistemática labor de pesquisaje, de los educadores que se sumaron a las múltiples tareas de lucha contra la pandemia, como el caso del centro Roberto Zamora donde se internaron los casos sospechosos, por solo poner un ejemplo.
La normalidad parece retornar a la Ciudad del Gallo, pero ello o quiere decir que el coronavirus sacó su boleto de ida sin regreso. Hay medidas que debemos cumplir en cada una de las etapas establecidas. Bien lo aclara diariamente el doctor Francisco Durán, no podemos confiarnos, porque el virus, muchas veces es asintomático, y puede sorprendernos en cualquier esquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)