"A Almeida se le recuerda como un hombre sencillo, humilde, de profundos sentimientos revolucionarios y de honda fé en la victoria", expresó Mariano Aquino, integrante de la dirección de la Asociación de Combatientes en este territorio, al evocar la figura de quien fuera expedicionario del Granma y fundador del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
De su andar por la Sierra Maestra, de sus dotes de jefes de importantes frentes de batalla y de su ejemplo como Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución se hizo mención en el homenaje, donde además se resaltó sus cualidades de autor de unas 300 obras musicales, entre las que se mencionaron, La Lupe y Dame un traguito ahora.
A raíz de su muerte el 11 de septiembre de 2009, debido a un paro cardio-respiratorio, en el sitial histórico del Centro de Combatientes de Morón fue situado un cuadro con la imagen del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, que simboliza el homenaje perpetuo de los combatientes revolucionarios de este territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)