Desde muy temprano este domingo el ranchón de festividades de la comunidad de Tuero, en las afueras de la ciudad de Morón, era engalanado con banderolas, pencas de guano, lo que formaba parte de los preparativos de una esperada actividad de año nuevo que desde hace días se anunciaba como Fiesta del Folclor.
Al filo de las tres de la tarde, resonaron los tambores y cencerros y del camerino, para sorpresa de los vecinos de esa comunidad, salían las muchachas revoloteando sus faldas: Era la primera presentación en ese lugar de la Agrupación Danzaria Nuevo Renacer, continuadora de una tradición de cantos y bailes haitianos, que iniciaron hace muchos años sus padres y abuelos integrantes de una agrupación reconocida como Renacer Haitiano.
Así lo explicaba el historiador e investigador Larry Morales Rodríguez, Presidente de la Filial de la Fundación Provincial Nicolás Guillén en Morón, en los inicios de una fiesta que calificó como un momento que quedará insertado en las páginas de la historia cultural del territorio.
Se trata de una tradición que surge en una pequeña comunidad en las afueras de la ciudad de Morón, y que ya sienta pautas en el desarrollo cultural y rescate de tradiciones del municipio.
Fue una tarde de fiesta, de emociones, de cultura y tradiciones que cautivó a todos los vecinos que invadieron aquel ranchón que un día un huracán desplomó y que con el esfuerzo de todos lograron rescatar en favor de un movimiento cultural poderoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)