zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta tradición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradición. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

Las festividades de fin de año en Cuba

-Tradición de cubanía que tienen como centro la familia y los mecanismos de identidad nacional

Como en otras partes del mundo, la presencia de festividades para despedir lo viejo, celebrar lo nuevo, abogar por la unión y la prosperidad familiar, también forma parte de las tradiciones mejor fijadas en el sustrato cultural del pueblo cubano.

Las solemnidades de precepto – que es así como definen a las celebraciones de noche buena, navidad, fin de año - son acciones seculares y de una trascendencia enorme para los cubanos, afirma David Soler Marchán, subdirector del Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Cienfuegos.

domingo, 5 de octubre de 2014

ESPECIAL DEL DOMINGO: Anécdotas de mi ciudad

Un Gallo enamorado

La escultura del Gallo de Morón, es un lugar muy visitado, no solo por turistas, sino por muchas personas de distintas partes del país.

No pocos posan al lado del Gallo para llevarse un recuerdo de su visita a esta ciudad, mientras que a otros les place levantarse en el amanecer para junto al pedestal de esa escultura, escuchar el cantío del gallo a las 6 de la mañana.

El Gallo de Morón emite sus cantios a las 6 de la mañana y luego a las 6 de la tarde, de manera puntual y automática. Se trata de un dispositivo acoplado a un reloj digital,  que al marcar esa hora determinada, se accionan los mecanismos que emiten a través de altavoces el ki ki ri ki de nuestro gallo.

Pero un día el Gallito sacó sus espuelas y...

domingo, 8 de septiembre de 2013

Vuelve el Carnaval Acuático a Morón (FOTOS)

Embarcación-carroza con tema dedicado a Los Cinco
.Embarcación decorada con Cintas Amarillas obtuvo Premio de la Popularidad

Con la fuerza que merece el rescate de una tradición, desaparecida a raíz  de las penumbras del Período Especial, el pueblo volvió a sentirse complacido con la celebración de una fiesta que tuvo su origen en el país en las aguas de la Laguna de la Leche en el año 1955, restablecidas luego en 1983 con enfoques más abarcadores y populares.
Primer Lugar del Carnaval Acuático Morón 2013

Tal parecía que la tradición había desaparecido para siempre, pues no pocos  argumentos se esgrimían entre los que estaban, la construcción de un dique en el canal de Chicola que impedía el acceso de las embarcaciones a las aguas de la Laguna de la Leche, limitaciones  económicas y de recursos y no pocos llegamos a pensar en la suerte que corre  el canal hasta el embarcadero, copado de malanguetas y embrujos por la falta de una necesaria  mirada que lo libere  de tantos obstáculos.
Dios Neptuno abrió el desfile

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA