zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2021

Nuevos secretarios generales en los Sindicatos de la Cultura y la Construcción

Sindicato de los Trabajadores de la Cultura

El Pleno del Comité Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Cultura acordó liberar como secretaria general a la compañera Nereyda López Labrada, quien se desempeñó en ese cargo con disciplina, esmero y consagración al trabajo durante los 11 años que ocupó esta función. Por su experiencia en el trabajo sindical, preparación política, y cultural, asumirá otra tarea.
                            

En su lugar, el Pleno acordó promover a Katia María RodrÍguez Ramos, de 42 años de edad, licenciada en Español y Literatura, militante del Partido; con suficiente conocimiento en la labor sindical y experiencia, y 16 años como dirigente sindical. Transitó por diferentes niveles de dirección incluido el Sindicato de la Cultura en Las Tunas. En el momento de su promoción se desempeñaba como miembro profesional del Secretariado del Comité Provincial de la CTC en Las Tunas.

Sindicato de los Trabajadores de la Construcción

El Pleno del Comité Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Construcción acordó liberar como secre­tario general al compañero Carlos Antonio de Dios Oquendo, quien desempeñó ese cargo con disciplina, esmero y consagración al trabajo durante los 10 años que ocupó esta función. Por su experiencia en el trabajo sindical, preparación política y cultural, asumirá otras ta­reas.

martes, 22 de octubre de 2019

Sindicatos bolivianos se movilizarán en defensa del voto que dio la victoria a Evo Morales

                              
La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) de Bolivia, que aglutina a las principales organizaciones sociales del país, anunciaron este martes, en rueda de prensa, una serie de acciones para defender los votos de este domingo en elecciones generales, que permitieron la reelección del presidente Evo Morales.
El movimiento de trabajadores bolivianos declaró un estado de emergencia, que implica movilizaciones pacíficas este miércoles en rechazo a las acciones de la derecha que desconoce el resultado de la participación popular.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA