zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta sanciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

Impone Estados Unidos nueva multa contra compañía francesa por relacionarse con Cuba

Reafirma que el bloqueo se mantiene en vigor y sigue siendo el principal obstáculo al desarrollo de Cuba.

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos impuso una nueva multa –la segunda que aplica este año–  por violaciones de las regulaciones del bloqueo a Cuba.

En esta ocasión, la compañía francesa CGG Services S.A. fue la nueva víctima de la persecución económica, comercial y financiera contra las transacciones cubanas.

Según el informe de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro, la penalidad, ascendente a 614 mil 250 USD, de debió a que, entre 2010 y 2011, CGG Services S.A. y varias de sus subsidiarias proveyeron servicios, piezas de repuesto y equipamiento de origen estadounidense para exploración de gas y petróleo a embarcaciones que operaban en aguas territoriales cubanas.

viernes, 3 de julio de 2015

Aplican sanción en Cuba a siete ciudadanos por caso de corrupción

Siete ciudadanos fueron sancionadas en Cuba hasta 13 años de cárcel, incluido un ciudadano argentino, acusadas de corrupción en una empresa petrolera cubana, lo que provocó pérdidas millonarias y daños a 14 pozos de crudo, informó la víspera el Noticiero Nacional de Televisión de Cuba.

Emilio Enrique Cotter, citado como de origen argentino y representante de la firma uruguaya DFS, fue condenado a 10 años de cárcel, y el resto de los implicados, Pedro Santa Cruz (13 años), Reinaldo Mederos (10 años), Jorge Shuman y Joel Pumariega (2 años), mientras que Rafael Arias, fue sancionado a 5 años de trabajo correccional, de acuerdo con el reporte.

martes, 26 de febrero de 2013

Compañía de chatarra estadounidense sancionada por negocios con Cuba

La compañía Tung Tai Group, con sede en California y dedicada a reciclar metales y componentes electrónicos, fue forzada a pagar una multa de 44 mil dólares por hacer negocios con Cuba, en violación del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

El diario Granma cita este martes un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés), acusando a la Tung Tai de haber adquirido chatarra en agosto del 2010 proveniente de la nación caribeña.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA