Una publicidad distinta en torno a Cuba ha comenzado a llegar a los televidentes estadounidenses, que por más de medio siglo no han recibido más que vituperios acerca de la vida política en la Isla.
No se trata de que los grandes medios (mainstream media) hayan cambiado su orientación hostil, pero el solo hecho de que algunos de ellos hayan admitido –aunque sólo sea como anuncios pagados- una publicidad diferente a la que les ha sido exigida por la élite del poder estadounidense desde el triunfo de la revolución popular en 1959 es una alentadora señal para la ciudadanía de Estados Unidos y, por supuesto, también para los cubanos.
Actualizan sobre situación eléctrica nacional
-
Desde la zona oriental, se avanza en la creación de un microsistema que
permita llegar a la Termoeléctrica de Nuevitas; y se notificó sobre la
prioridad de...
Hace 3 horas