zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta pronósticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pronósticos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2024

Anuncian temporada de huracanes más intensa en 2024

                                                    

- Advierten que cuando el Pacífico está frío los huracanes tienden a hacerse más frecuentes en el Caribe y parece que esa condición podría darse en 2024

El año 2024 albergará una temporada de huracanes mucho más intensa que la de 2023, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Citado por medios locales, Rodney Martínez, representante de la entidad para Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe dijo que “las condiciones para el 2024 no van a ser tan benignas para la región como lo fueron en el 2023”.

sábado, 2 de octubre de 2021

Anuncia Meteorología algunas lluvias en el centro y oriente de Cuba


                                            
Será abundante la nubosidad en la costa norte central y oriental, con chubascos ocasionales; en el resto del país amanecerá con sol y algunas nubes. Desde el final de la mañana se incrementará la nubosidad gradualmente y se nublará en localidades del interior y sur de centro y oriente, con algunos chubascos y tormentas eléctricas, que serán aislados en el resto del territorio.

lunes, 5 de octubre de 2020

Delta se convierte en huracán, advierte Meteorología

                              

- Delta posee vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores

- En las próximas 12 a 24 horas se pronostica que este sistema continúe con similar rumbo, aumentando gradualmente su velocidad de traslación y ganando algo más en intensidad a medida que se interna en el mar Caribe noroccidental

Durante las últimas horas la Tormenta Tropical Delta continuó ganando en intensidad sobre el mar Caribe central y ya es huracán, informó el Instituto de Meteorología.

Tormenta tropical Delta cobra fuerza a su paso por el mar Caribe

                                   


La tormenta tropical Delta continuó intensificándose durante la mañana y ahora posee vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

En su aviso número cuatro, el Centro de Pronósticos de esa institución científica reportó que la presión central de Delta es de mil dos hectoPascal y se desplaza ahora con rumbo próximo al oeste a razón de 11 kilómetros por hora.

jueves, 23 de julio de 2020

Tormenta tropical Gonzalo podría convertirse en huracán

 

En la trayectoria pronosticada, el centro de Gonzalo debería acercarse a las islas de Barlovento entre viernes y sábado en la tarde.

 Los vientos máximos sostenidos están cerca de los 100 kilómetros por hora, con fuertes ráfagas.
                                

El Centro de Huracanes de Estados Unidos afirmó este 23 de julio que la tormenta tropical Gonzalo se fortalece y en las próximas horas podría convertirse en un huracán.

jueves, 2 de agosto de 2018

En agosto serán más los ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico

La formación de organismos ciclónicos tropicales en la cuenca del Atlántico, incluido el golfo de México y el mar Caribe, se incrementará particularmente durante la segunda quincena de agosto.

Este período, unido a los primeros 15 días del mes de septiembre, conforma la etapa de máxima actividad de la temporada.

miércoles, 3 de enero de 2018

Alertan sobre mayor ocurrencia de terremotos en 2018

El año que recién comienza tendrá un número elevado de terremotos, varios de ellos de magnitud siete, mientras la prevención resulta clave para prepararse ante estos desastres naturales, alertan hoy científicos.

Esto se debe, explican los especialistas en la revista Tech Times, que puede haber una tendencia de la Tierra hacia unas rotaciones más lentas y por tanto la probabilidad de estos movimientos telúricos aumentaría.

A medida que la rotación de la Tierra comenzó a desacelerarse hace algunos años, podría haber un aumento en el número de terremotos severos para 2018, subrayan.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Huracán Irma podría superar al Katrina

Huracán Irma es el más potente del Atlántico y podría superar al Katrina Irma es calificado como un huracán potencialmente catastrófico y es el cuarto de la temporada ciclónica en el Atlántico.

La fuerza del huracán Irma, que sigue su curso por el océano Atlántico, es calificado como el mayor de toda la historia en esa zona y estiman que el daño que causará podría superar al Katrina, uno de los peores de la historia de Estados Unidos ocurrido en 2005, informó CNBC.

Irma, de categoría 5 ganó mayor intensidad y subió sus vientos máximos sostenidos a 185 millas por hora (295 km/h), mientras se aproxima a las Antillas Menores y Puerto Rico, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA