zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta prisioneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prisioneros. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2020

Excarcelan a más de 6.500 presos en Cuba a causa del Covid-19


El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo cubano, Otto Molina,quien  especificó que en marzo y abril fueron liberadas 421 personas que cumplían prisión provisional y ahora esperarán juicio en sus hogares con las "restricciones correspondientes", mientras  que a otros 6.158 se les  concedió la excarcelación anticipada. 


                           
Cuba excarceló a 6.579 presos en medio de la pandemia de coronavirus, que hasta este jueves había dejado 61 muertos y 1.500 positivos en la isla, donde se aplican fuertes penas por delitos de "propagación de epidemias", y aún no se reportan casos en prisiones.

lunes, 3 de noviembre de 2014

The New York Times pide intercambio de prisioneros entre Cuba y EE.UU

El diario The New York Times pidió al presidente Barack Obama canjear al estadounidense Alan Gross, preso en Cuba por acciones encubiertas, por los tres cubanos antiterroristas que guardan prisión injustamente en Estados Unidos desde 1998.

En un editorial publicado la víspera, titulado A Prisoner Swap With Cuba (Un canje de presos con Cuba), el diario neoyorquino reconoció que Alan Gross, el ciudadano estadounidense que cumple una condena de 15 años de cárcel, fue arrestado en La Habana a consecuencia de una estrategia irresponsable del gobierno de Estados Unidos y que éste debe encontrar una solución.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Condenados a Cadena Perpetua 79 niños en Estados Unidos


En la actualidad, 79 presos con menos de 14 años se encuentran cumpliendo cadena perpetua en Estados Unidos sin posibilidad de excarcelación, de los casi 2.500 menores condenados en el país a estar toda su vida en una cárcel, según cifras de Human Right Watch, un 16,4% del total de presos. Casi dos tercios de estos menores son jóvenes de color y 175 niñas, algunos de los cuales llevan más de media vida encerrados.

Una polémica que se reabre después de que la Corte Suprema, el más alto tribunal de EEUU, declarase en mayo de este año que la cadena perpetua a menores era inconstitucional. Se trataba de la tercera decisión sobre esta materia que tomaba el grupo de nueve magistrados: en 2005 abolió la pena de muerte para este colectivo, salvando a 50 niños del corredor de la muerte, y en 2010 declaró inválida la cadena perpetua para 130 menores sin delitos de sangre.

jueves, 1 de agosto de 2013

Cárcel de EEUU en Guantánamo: augurios de víctimas fatales

-Presos en huelga de hambre al borde de la muerte 
La huelga de hambre de los presos en la cárcel estadounidense en la base naval de Guantánamo, en el este de Cuba, está próxima a provocar víctimas fatales, señaló David Remes, uno de los abogados de los reos.

De acuerdo con datos del Pentágono, de los 166 detenidos, unos 100 participan en la huelga de hambre y 45 de ellos son alimentados a la fuerza.

Desde 2002 Washington mantiene un centro de internamiento en esa instalación ubicada en territorio cubano contra la voluntad del pueblo y Gobierno de esa isla caribeña. Según Remes, varios prisioneros perdieron unos 20 kilogramos de peso y están desesperados, por lo que algunos de esos hombres podrían fallecer en los próximos días.

jueves, 30 de mayo de 2013

Los vuelos secretos de la CIA

--The Rediction Project acaba de publicar un mapa con los vuelos secretos de la CIA
Una ONG financiada con fondos del Gobierno del Reino Unido se encargó de recopilar y clasificar los traslados de prisioneros, denominados ‘invitados’ en los documentos oficiales, y cuyos nombres no aparecen en ninguna lista.

Primero fueron las cárceles. Ahora son los vuelos. El denominador común: el carácter secreto, la opacidad legal o derechamente operar al margen de la ley. Toda una estructura montada por la CIA en nombre de la Guerra contra el Terrorismo, un programa iniciado durante la administración Bush y que se ha visto avalado en las sucesivas presidencias del ganador del premio nobel de la paz, Barack Obama.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA