zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta mosquito Aedes Aegypti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mosquito Aedes Aegypti. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

Virus Zika autóctono en Cuba

El pasado 1ro. de agosto se diagnosticaron dos nuevos casos autóctonos de virus de Zika, que corresponden a residentes en la ciudad de Holguín sin antecedentes de viajes al exterior, con los cuales suman tres hasta la fecha.

Una vez comenzados los síntomas fueron ingresados en el hospital Lucía Íñiguez y se les tomaron muestras de sangre para estudio, las cuales fueron enviadas al laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, donde se confirmó que resultaron positivos al virus de Zika.

viernes, 27 de mayo de 2016

Reporta Cuba nuevo caso importado de Zika

 El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba confirmó hoy el décimo tercer caso importado de virus de Zika, correspondiente a un ciudadano cubano que regresó al país procedente de Colombia, donde trabaja por contrato independiente.
 

Una nota de ese organismo señala que el paciente arribó a la isla el 21 de mayo y reside en el municipio capitalino de 10 de Octubre.

lunes, 7 de marzo de 2016

Raúl Castro llama a la disciplina y constancia en la higienización

-"Esta no puede ser una campaña más", precisó Raúl
 
El General de Ejército Raúl Castro Ruz presidió en la sede del Ministerio de Salud Pública la reunión de análisis de las medidas que se toman en todo el país para evitar la propagación de las enfermedades trasmitidas por los mosquitos del género Aedes, durante la cual llamó a incrementar la disciplina, a actuar enérgicamente dentro del marco de la ley contra quienes incumplen lo establecido y a ser constantes en la higienización de nuestras ciudades.

Se supo que la situación epidemiológica en la región de las Américas sigue siendo compleja y que actualmente existe trasmisión autóctona del virus del Zika en 31 países. Se reiteró que hasta el momento en Cuba se han detectado dos casos importados desde Venezuela y se mantiene un sistema de vigilancia activa para estudiar todos los síndromes febriles inespecíficos.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA