zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta mercados agropecuarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercados agropecuarios. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

Supervisan en Morón abastecimiento de Mercados Agropecuarios

                                    

Un estado de opinión favorable arroja en el municipio de Morón,  la implantación del  sistema de arrendamiento de Mercados Agropecuarios con  bases productivas, nueva política establecida por el Ministerio de la Agricultura que ha contribuido a  ampliar la comercialización de productos agrícolas.

En interés de conocer cómo marcha la medida en los Mercados donde se aplica el arrendamiento, la máxima dirección del Partido y el Gobierno en el territorio visitó algunas de esas unidades, como la ubicada en Serafina y Calle 6, en el Consejo Popular Sur.

sábado, 6 de marzo de 2021

Ofertas variadas en Mercados Agropecuarios de Morón

                             

Varios Mercados Agropecuarios Estatales de la ciudad de Morón, recibieron este fin de semana un amplio surtido de viandas, con el aporte que arroja un plan de colaboración de la Empresa Viandera La Cuba.

 
Los vecinos del micro distrito Norte de esta localidad, fueron beneficiados con las ofertas del MAE número 12, dónde los anaqueles fueron abastecidos con yuca, maíz, tomate y otras variedades, según la colaboración que nos hace llegar Eladio Pérez, residente en ese lugar.

martes, 30 de junio de 2020

En Ciego de Ávila y Morón: Ventas del agro con regulaciones

                          
(Tomado íntegramente de INVASOR)
A partir del próximo primero de julio, los consumidores de los municipios de Ciego de Ávila y de Morón solo podrán acceder a las viandas que se ofertan en el sistema comercial de la Empresa de Acopio Ciego de Ávila, de manera regulada y controlada, a través de la libreta de abastecimiento.

Roberto Sarmiento Álvarez, director general de la entidad, dijo a INVASOR que pretenden vender plátano (en sus variantes vianda, fruta y burro), boniato, yuca y malanga, a razón de tres libras semanales por integrante del núcleo familiar.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA