-Luego de cumplir una complicada misión, nuestros colaboradores llegan a La Habana alegres y jubilosos
-Ahora pasarán por un proceso de vigilancia epidemiológica
A la 01:06 horas de este lunes arribaron a la Patria 150 colaboradores de la salud, 98 de ellos, provenientes de Sierra Leona y 52 de Liberia, donde combatieron el peligroso virus del ébola. Ellos, que forman parte del contingente Henry Reeve, el cual integraron 256 colaboradores, pasarán ahora por el proceso de vigilancia epidemiológica y el control establecido para todas las personas que proceden de países que han sufrido la referida epidemia.
Desde FREETOWN, Sierra Leona se reportaba que después de casi seis meses de lucha contra el virus del Ébola en Liberia y Sierra Leona, médicos y enfermeros cubanos partieron este 22 marzo de regreso a la Patria.
Unos días antes, las autoridades y los responsables de la OMS de los dos países africanos, habían homenajeado a los brigadistas. El ministro de relaciones exteriores de Liberia, Augustine Kpehe Ngafuan, en entrevista exclusiva para el equipo de prensa de Cuba que reporta el hecho, enfatizaba: “A los médicos cubanos no les importó el riesgo, decían que eran hermanos del otro lado del océano y vinieron a ayudarnos como hermanos”. El embajador Jorge Lefebre recordaba en estos días las palabras del presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, al conocer que Cuba respondía afirmativamente a su pedido de ayuda: “yo sabía que Cuba no nos iba a dejar solos. Ustedes son fieles a su estirpe, a sus raíces africanas, eso es lo que Fidel les ha enseñado. Dile a Raúl, al pueblo de Cuba, que eso nunca lo vamos a olvidar”.
Jerarquías
-
Los medios de comunicación tradicionales y los esquemas más convencionales
de socialización del arte se implican hoy menos en la construcción de un
caudal ...
Hace 1 hora