zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta congas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congas. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2018

Chambas celebra sus tradicionales parrandas (Fotos)

                     
Justo a las  seis de la tarde de este  sábado inició en Chambas, el esperado enfrentamiento entre los bandos de El Gallo y El Gavilán.
                     
Las parrandas, que habían sido pospuestas por problemas organizativos, según confirmaciones de  periodistas de  Radio Chambas, se  celebran  este  fin de  semana, también con el anticipado anuncio de que no se contaría esta  vez con fuegos artificiales,  un elemento que en el caso de estas festividades, forma  parte de un detalle esencial.
                              
Los chamberos que  este fin de  semana no pudimos estar presente en las parrandas del 2018,  esperamos anciosos noticias del terruño.
                        
Según imágenes proporcionadas por  el colega Yaimer Mujica Pérez,  todo parece indicar que los fuegos artificiales están presentes, quizás  no en las proporciones de años anteriores.

Fue  el barrio de El Gavilán al que le correspondió la salida en esta oportunidad.  Personas  con quienes hemos podido contactar, nos dicen que el público es  muy abundante y  que las carrozas,  aún por presentarse,  son voluminosas con interesantes leyendas.

Gestionamos  nuevos detalles sobre las parrandas de este año en el poblado de Chambas.

sábado, 31 de enero de 2015

Tamarindo festeja con La Paloma y La Mariposa

El poblado de Tamarindo, perteneciente al montañoso municipio  avileño de Florencia, celebra este  fin de semana los festejos carnavalescos, con la  tradicional característica de  combinar la  alegría y  la distracción con la cultura y  el arte, manifestaciones que se ponen de manifiesto con el enfrentamiento de los bandos La Paloma y La Mariposa.

A diferencia de otros territorios donde se acostumbra a efectuar parrandas,  en Tamarindo, zona  tabacalera  por eminencia  y  próspera  en cultivos  varios,  la  tradición consiste  en amenizar las festividades con dos  momentos cúspides, casi siempre  la noche  sabatina donde  los bandos rivales presentan respectivamente actos culturales, con las  más  variadas iniciativas que llenan de  emociones a la población.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Parrandas de Punta Alegre cumplen cien años

Parrandas Punta Alegre
Colaboración: Damián Betanzos Hernández
Desde este fin de semana los vecinos de Punta Alegre, poblado perteneciente al municipio de Chambas,  extremo norte de Ciego de Ávila, celebran por todo lo alto el Centenario de sus parrandas, y cada sábado hasta el combate crucial harán de la guerra una metáfora de fuegos artificiales, frenesí de banderas y repicar de congas.

En la contienda no faltarán las gangarrias o cencerros que como degüellos mambises devienen identidad sonora de cada barrio contrincante, con su ritmo específico para cada tropa, solo reconocible por los nativos del lugar.

sábado, 31 de agosto de 2013

El Gallo se va de rumba

 Quien visite por estos días la  ciudad de Morón, 36 kilómetros al norte de Ciego de Ávila, se percatará que el Gallo se va de rumba.

En las calles encontrará dragones, embarcaciones piratas, casuelas con los más variado platos de la cocina cubana, bebidas y otras muchas opciones.

Escuchará el armonioso ritmo de tambores, cencerros, claves, maracas y el sonido de las trompetas, dando vida  a las  fiestas de cada año.

Aunque el Carnaval del Gallo será entre el cinco y el ocho de septiembre, ya la alegría invade Calle Nueve, los alrededores del parque Agramonte, las cercanías de la Pista del INRA,

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA