zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2020

Comercio interior de Cuba experimentará cambios profundos, anunció la ministra

                                     
La ministra del Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz, afirmó hoy que la gestión en este sector experimentará transformaciones profundas, en primer lugar, la gastronomía.

Al comparecer en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, la funcionaria precisó que esa esfera, que cuenta con una amplia red de restaurantes, es de gran prioridad y ha sufrido el deterioro de su infraestructura y su funcionamiento.

De acuerdo con la titular del Mincin, ha predominado en el personal una mentalidad de balance y no de creatividad y afirmó en ese sentido que se fortalecerá la competencia de los administradores, así como el uso eficiente de las estructuras existentes.

miércoles, 22 de agosto de 2018

Etecsa anuncia cambios en la marcación telefónica en Cuba

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) informa en su página oficial que habrá cambios en la forma de marcar desde los teléfonos fijos de todo el país, a partir del 10 de noviembre venidero.

El cliente no deberá marcar los códigos de acceso 0 (desde y hacia La Habana) y 01 (resto de la Isla) para las llamadas desde un fijo hacia un celular —incluye los conocidos como teléfonos de minutos (Telefonía Fija Alternativa)—, las de larga distancia nacional, las realizadas a números únicos (ejemplo: 802 12345, de la Fiscalía General de la República) o a los servicios de datos (entre ellos el 601 01 -ENET).

martes, 8 de julio de 2014

Confirman cambios en la educación cubana a partir del próximo curso escolar

La educación en la isla ha sido blanco de ataques merecidos e inmerecidos en diversos escenarios 
Por estos días que cierra el período lectivo en todos los niveles educacionales del país y que algunos ya tienen (o esperan tener) sus carreras para iniciar la universidad en septiembre, se hacen valoraciones y se pone la mira en lo mucho que hay que hacer para que el próximo curso pueda ser mejor que este y los errores cometidos queden en el olvido.

Si bien la educación en la isla ha sido blanco de ataques merecidos e inmerecidos en diversos escenarios, los maestros y maestras nos proponemos encausar una labor que resulta imprescindible para acercarnos a la Cuba que necesitamos.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Telefonía celular cubana sufrirá cambios desde octubre

ETECSA informa a los usuarios de la telefonía celular y la fija alternativa (TFA) que a partir del 15 de octubre cambiará la forma de marcación desde teléfonos móviles a fijos.

Se eliminará el 0 de la marcación inicial y se mantienen los restantes dígitos.

jueves, 19 de abril de 2012

Cambiará Cuba programas del sistema de educación

aula-maestro
El director del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba (ICCP), Lisardo García, afirmó que el país caribeño enfrenta el reto de cambiar sus planes de estudio para elevar la calidad de la enseñanza.

"No está definido el total de años que tomará y va a depender de lo que tengamos que modificar", expresó García acerca de la posible transformación de los actuales programas aplicados en la isla desde 1988.

Dentro de 10 años la escuela debe ser diferente, y cuidado no sea en menos, expresó el directivo, para quien lo más importante es que el Ministerio de Educación dio los primeros pasos de una decisión que implicará a toda la sociedad.

martes, 13 de septiembre de 2011

Anuncian cambios en nombres de dominio cubano en Internet

Por resolución del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones (MIC), se dispone la incorporación de las letras con tilde en los nombres de dominio cubano.

Al consultar la Gaceta Oficial de Cuba, aparece en su edición ordinaria número 22, del 12 de julio de 2011, la Resolución 103 del MIC, en la cual se dispone la incorporación de las letras acentuadas o con tilde, utilizadas en el idioma español, en función de las direcciones de los sitios web bajo el dominio .cu

En Cuba, donde varias denominaciones de provincias, municipios y pueblos utilizan específicamente esas letras, esta resolución completa un proceso realizado en Internet para incorporar los llamados caracteres especiales que existen en otros idiomas diferentes del inglés.

Luego de esta Resolución, que establece los imprescindibles tiempos iniciales para su aplicación, podrán incorporarse a la red, con todos sus atributos, los nombres correctos para los sitios de las provincias de Camagüey y Holguín.

Lo mismo sucederá con el del municipio de Güines o el de San Antonio de los Baños, además del pueblo de Güinía de Miranda, por sólo citar algunos casos, sobre todo el último, que en su nombre posee acento y diéresis. 

Fuente: AIN

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA