zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura urbana. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de agosto de 2017

Falleció el Doctor en Ciencias Adolfo Rodríguez Nodals

Adolfo Rodríguez Nodals
En la noche de este sábado falleció en la capital el Dr.C. Adolfo Arnaldo Rodríguez Nodals, director del Programa Nacional de Agricultura Urbana, a la edad de 72 años.

Nació en la localidad de Manacas, en la antigua provincia de Las Villas, el 17 de julio de 1945. Al triunfar la Revolución fue miembro de las Patrullas Juveniles, fundador de los CDR y Brigadista Conrado Benítez.

En 1969 se graduó de Ingeniero Agrónomo y en 1980 es promovido a Director General del Centro de Mejoramiento de Semillas Agámicas (CEMSA), que más tarde se transforma en Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT). En 1984 alcanzó el título de Doctor en Ciencias Biológicas en la Academia de Ciencias de Hungría, que al homologarse en Cuba recibe el nombre de Doctor en Ciencias Agrícolas; ostentaba las categorías científicas de investigador y profesor titular.

martes, 30 de mayo de 2017

El Coco de la Agricultura Urbana

Julio de Armas Castillo es multifacético, lo mismo compone una canción, es vocalista  o sonidista de la orquesta Palmares, y en los últimos años se desempeña como arrendador de un área de cultivos semi protegidos en la zona conocida como Carlos Leem. Pocas personas lo conocen por su verdadero nombre, porque en el poblado de Patria, donde tiene su residencia, o en cualquier parte de Morón, decir Coco es hablar de este joven fuerte, conversador y emprendedor.
Llama la atención su controvertida vocación por la música y la agricultura, pero a ello tiene enseguida una respuesta: "No es nada extraño  -nos dice-  Polo Montañez era campesino y sembraba la tierra y Beni Moré adoraba la cría de cerdos en el patio de su casa"  y argumenta que lo que no nace, no crece.

miércoles, 28 de mayo de 2014

La jubilación de José Guillermo González

Con 80 años de edad, José Guillermo González, "Guille", como cariñosamente lo llaman, cuenta orgulloso sus pasajes durante  su vida laboral. En su residencia en el municipio avileño de Primero de Enero conserva numerosas fotos, certificados de reconocimientos y  recortes de publicaciones que avalan su tránsito laboral en sectores como el azucarero, comercio y  el Banco Continental Cubano en la capital del país, sin dejar de mencionar sus aportes como profesor de  Educación Física.

Refiere Guille que otra etapa importante de su vida comenzó en 1995 en pleno Período Especial, cuando comenzó a disfrutar de su jubilación. Fue entonces que dejó a un lado aquellas responsabilidades para dedicarse a la siembra de plantas ornamentales en el patio de su casa, una reducida parcela que apenas cubre 300 metros cuadrados.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA