El 13 de marzo de 1957, un nutrido grupo de revolucionarios, integrado por trabajadores y estudiantes, se dispusieron a ajusticiar al tirano Fulgencio Batista Zaldívar en el Palacio Presidencial, y desencadenar acciones que provocasen el desplome del sangriento régimen entronizado en Cuba.
Llegar hasta Palacio con las armas en la mano representaba la culminación del largo y complejo proceso de organización de actividades que, gradualmente, unieron y comprometieron a los hombres que aquella tarde se lanzaron a una de las acciones más audaces de la lucha insurreccional contra la tiranía.
Desde que se produjera el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, el estudiantado cubano, fiel a sus tradiciones de lucha, se había manifestado de inmediato contra el cuartelazo y declaró la guerra al régimen castrense.
Informan motivos de la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional
-
Una señal falsa de vapor sobrecalentado provocó que se desarmara el esquema
automático de la caldera, y con ello ocurriera la salida del bloque
térmico, se...
Hace 44 minutos