zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Caribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Caribe. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2020

#Meteorología: Se forma depresión tropical número 29 en el Mar Caribe

                                           

La depresión tropical número 29 de la temporada de huracanes 2020 en el Atlántico se formó la tarde de este sábado en el mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el boletín del NHC emitido a las 5 p.m. hora del Este, el sistema se encontraba a 506 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 973 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Nicaragua y Honduras.

    La depresión tropical tenía vientos máximos sostenidos de 56 kilómetros por hora y se movía en dirección oeste a una velocidad de 24 km/h.

                                  

Al momento, no hay avisos o vigilancias en efecto en ninguna zona costera.

lunes, 5 de octubre de 2020

Tormenta tropical Delta cobra fuerza a su paso por el mar Caribe

                                   


La tormenta tropical Delta continuó intensificándose durante la mañana y ahora posee vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

En su aviso número cuatro, el Centro de Pronósticos de esa institución científica reportó que la presión central de Delta es de mil dos hectoPascal y se desplaza ahora con rumbo próximo al oeste a razón de 11 kilómetros por hora.

martes, 24 de julio de 2012

Aviones no tripulados de EE.UU.sobre el mar Caribe

.¿Pretexto? Combatir el tráfico de drogas

El Departamento de Seguridad Nacional norteamericano (DHS) planea vigilar el mar Caribe y el Golfo de México utilizando aviones no tripulados, bajo el pretexto de combatir el tráfico de drogas.

Después de 18 meses de pruebas, el DHS aplicará el controversial programa de aviones conocidos como drones, empleados en otras zonas geográficas como instrumentos de Inteligencia y espionaje, al amparo de la lucha contra el terrorismo y la inmigración ilegal.

Según la cadena Fox News, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos le pidió al gobierno federal la suma de cinco millones 800 mil dólares para efectuar las nuevas operaciones de los drones.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA