
La medida afecta el “Artículo 4° del Protocolo Adicional al Convenio de Cooperación Educativa” suscripto en el año 2007 cuando las dos naciones firmaron el reconocimiento recíproco y la habilitación para el ejercicio profesional a los títulos de grado universitarios obtenidos en los países. Lo cual trae consigo la inhabilitación laboral a más de 380 profesionales, entre médicos y técnicos de la salud, formados mediante programas de becas en la isla caribeña.