zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Máximo Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Máximo Gómez. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2020

Cabalgan Gómez y Maceo por los potreros de Lázaro López

                              

Fuente: Radio Surco/Amador Rodríguez López

Cuando faltan pocas horas para cumplirse 125 años de la constitución definitiva del Ejército Invasor, las figuras de Máximo Gómez Báez y Antonio Maceo Grajales aún se sienten cabalgar por los potreros de Lázaro López.

El estudio permanente del hecho promovido por los integrantes de la Unión de Historiadores de Cuba y el complejo escultórico erigido allí en honor al acontecimiento ocurrido el 30 de noviembre de 1895, son muestras que  atraen el interés de cada visitante.

jueves, 2 de febrero de 2017

DE LA HISTORIA: José Martí y sus vínculos con República Dominicana

  Por Rolando de la Ribera
Los vínculos del Héroe Nacional cubano, José Martí, con República Dominicana estuvieron centrados en la preparación de la última gesta independentista y muy vinculados a la figura de Máximo Gómez como principal jefe militar del Ejército Libertador.

Por ello y para conocer con profundidad diversas facetas de aquellos acontecimientos Prensa Latina entrevistó al historiador cubano Carlos Rodríguez Almaguer, quien investiga en este país para el Archivo General de la Nación y es vicepresidente de la Fundación 'Máximo Gómez'.

... Ir  a la fuente consultada...

sábado, 31 de octubre de 2015

MIRADA A LA HISTORIA: Máximo Gómez prepara la Invasión hacia Occidente y cruza la Trocha de Júcaro a Morón

Fuente original: Escambray
A finales de octubre de 1895 Máximo Gómez cruzó la Trocha de Júcaro a Morón para allanar el camino en tierra espirituana al ejército invasor que conducía Maceo desde Oriente

Máximo Gómez revolucionó la guerra al oeste de la Trocha en preparación de condiciones para el inicio de la invasión.

Con fortuna mayor que en 1875, cuando al cruzar la Trocha de Júcaro a Morón al frente de un grueso contingente Máximo Gómez fue herido en el cuello por una bala que a punto estuvo de costarle la vida, 20 años después, exactamente el 30 de octubre de 1895, la cruzó de nuevo con todo éxito al frente de 100 jinetes.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Exponen machete de Máximo Gómez en Ciego de Ávila

Una de las grandes reliquias de Cuba, el célebre machete usado por el Mayor General Máximo Gómez en la última guerra de independencia, se encuentra expuesto en el Museo Provincial de Ciego de Ávila Simón Reyes Hernández, junto a la réplica de otras pertenencias del Generalísimo.

Doralis Nuez González, directora de la institución, informó que las piezas fueron traídas, en carácter de préstamo, por el Museo de Historia de La Habana, adscrito a la Oficina del Historiador de la capital, en ocasión de celebrarse aquí la conformación definitiva del Ejército Invasor en 1895, en los potreros de Lázaro López.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA