zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2018

ETECSA le rompe el ritmo a Trump

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., Etecsa, suscribió un acuerdo para servicios de capacidad satelital con la compañía SES Networks de Luxemburgo, según publicó la Dirección de Comunicación Institucional de la entidad cubana en su portal digital.

El acuerdo permitirá diversificar la conectividad de la Isla y complementar la existente por fibra óptica, mediante un servicio satelital de órbita media, de alta capacidad y muy similar en algunos parámetros de calidad a la fibra, que garantizarán capacidades adicionales para soportar el servicio de internet a los usuarios de Etecsa.

jueves, 2 de julio de 2015

En Morón el parque de la WIFI

Desde muy temprano en la mañana muchos moronenses ocuparon los bancos del parque Martí de la ciudad, para estrenar el nuevo y anunciado servicio de ETECSA: WIFI.

"Es algo nuevo e importante en la vida contemporánea cuando  la mayoría de las personas disponen de ordenadores portátiles o teléfonos inteligentes" comentó el joven José Androv Betancourt, quien pudo comunicarse fácilmente con un familiar que presta servicios en Brasil y  con una amistad en Canadá.

martes, 16 de junio de 2015

Informa ETECSA de afectación temporal del servicio de correos enet y nauta.cu

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA informa que el martes 23 de junio, en el horario comprendido desde las seis de la mañana hasta la una de la tarde, se realizarán trabajos técnicos en la plataforma que soporta los correos enet.cu y nauta.cu.

En consecuencia, los usuarios no podrán revisar su correo en el horario antes mencionado ni cambiar su contraseña desde el webmail desde el día anterior a los trabajos de mantenimiento. Una vez restablecida la conexión, los usuarios podrán recuperar los mensajes que les fueron enviados.

domingo, 30 de junio de 2013

El cable, Internet y las comunicaciones en Cuba

Mucho se habla por estos días en Cuba de Internet, ancho de banda, fibra óptica, cable submarino, banda ancha y otro grupo de términos relacionados con el mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pero que cada cual lo interpreta a su manera y saca sus propias conclusiones, incluyendo la prensa y lo que se difunde por diferentes medios.

Creo que parte de la culpa de este enjambre de dispares comentarios lo tiene la falta de comunicación que ha existido sobre estos temas y la inapropiada forma en que casi siempre se ha hecho referencia cuando de los mismos se ha hablado.

El síndrome del triunfalismo que aún nos acompaña, en cercana alianza con el establecido secretismo que se mantiene, azuzado por las hostiles condiciones en que nuestro país enfrenta sus relaciones comerciales internacionales, frente a un inhumano e irracional bloqueo de todo tipo, establecido y mantenido durante años por los diferentes gobiernos de Estados Unidos desde la década de los años 60 del pasado siglo, conforman una sólida mezcla con la que se construye con mayor o menor grado de justificación el muro que impide el acceso a la información que sobre el tema debería conocerse.

Por eso me pareció importante añadir un comentario más, para reflexionar un poco sobre estas tecnologías, sus implicaciones y posibilidades de uso en nuestro país, para comprender mejor la realidad a la que nos enfrentamos en materia de comunicaciones a corto y mediano plazo. Tan perjudiciales pueden ser los cantos de triunfo y victoria anticipados, como los pesimistas pensamientos de que todo está mal y nada ha cambiado.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA