zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta #Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Cuba. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2020

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 20. Fecha: 24 de agosto de 2020. Hora: 3:00 p.m.

                                                        

La tormenta tropical Laura se ha organizado mejor en las últimas horas y se desplazó muy cerca de Cayo Largo del Sur en el Archipiélago de los Canarreos, aproximándose aún más al occidente de Cuba.

Los vientos se han incrementado gradualmente y soplan desde esta tarde en el centro y el occidente del país, con velocidades sostenidas entre 50 y 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, los que se incrementarán desde el anochecer en la región occidental con fuerza de tormenta tropical.

sábado, 22 de agosto de 2020

NOTA INFORMATIVA No. 1 DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL SOBRE TORMENTA TROPICAL "LAURA"

                                      

 Hora: 13:00 hrs

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología sobre la Tormenta Tropical Laura, se espera que a partir del domingo 23 se produzca en la región oriental un deterioro gradual en las condiciones del tiempo con un incremento de las precipitaciones. La fuerza de los vientos y las marejadas dependerán de la evolución del evento.

Teniendo en cuenta las características de este evento hidrometeorológico, se decidió establecer la Fase Informativa para las provincias de la región oriental a partir de las 14:00 horas de hoy. Las provincias de la región central deben mantenerse informadas e incrementar la vigilancia hidrometeorológica.

Cuba alerta ante situación meteorológica

                                   

Cuba amanece hoy alerta ante la situación meteorológica, debido a dos organismos que se aproximan a la isla, una depresión tropical por el oriente y otra por occidente.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, subrayó que ese escenario en medio de la pandemia de Covid-19 supone un reto mayor para la nación.

Por esa razón, en un intercambio con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil llamó a activar con tiempo las fases correspondientes para adoptar oportunamente las medidas de protección.

viernes, 21 de agosto de 2020

Tormenta tropical Laura: Aviso de alerta temprana No 1 de la Defensa Civil

                                             

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología, se aprecia una situación meteorológica que influirá en todo el territorio nacional como resultado de las posibles trayectorias de la Depresión Tropical No 14 y la Tormenta Tropical Laura.

En relación con la Depresión Tropical, a las 14 horas de hoy su región central se hallaba a 455 km al sudeste de Cozumel y a unos 570 km al sur del cabo de San Antonio, extremo occidental de Cuba, con rumbo al noroeste, el cual mantendrá en las próximas 12 a 24 horas, pudiéndose convertir en Tormenta Tropical.

Tormenta tropical Laura se aproxima a las Antillas Menores ...

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 4

La Tormenta Tropical Laura ha continuado con poco cambio en organización e intensidad, desplazándose al oeste y aproximándose al grupo norte de las Antillas Menores.

Durante la tarde de hoy ha mantenido vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas anteriores. Su presión mínima central es de 1007 hectoPascal y continúa moviéndose al oeste, pero ha disminuido su velocidad de traslación, que ahora es de 28 kilómetros por hora. A las seis de la tarde, su región central se estimó en los 17.1 grados de latitud Norte y 61.5 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 65 kilómetros al este   de la isla de Antigua, en el grupo norte de las Antillas Menores.

                                  

La OMS espera que la pandemia de coronavirus acabe en menos de dos años

                                       

La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que la pandemia de coronavirus acabe "en menos de dos años", según dijo este viernes a la prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"En nuestra situación, ahora con más tecnología y, por supuesto, con más conectividad, el virus tiene más posibilidades de propagarse, puede moverse rápido porque estamos más conectados", destacó el director general, añadiendo que "al mismo tiempo también tenemos la tecnología y el conocimiento necesario para detenerlo".

jueves, 20 de agosto de 2020

Médicos de Guantánamo apoyan a La Habana para combatir la Covid-19

                                    


La tropa la conforman miembros de la brigada Henry Reeve con experiencia en el combate contra la pandemia en México y Emiratos Árabes, quienes partieron a la capital nacional por la compleja situación epidemiológica en ese territorio, donde se reportan las cifras más altas de casos positivos en los últimos días, y en el cual hasta el lunes 17 de agosto habían siete eventos de transmisión local activos.

Nueva depresión tropical en el Atlántico central

                                 


Meteorología emite Aviso de Ciclón Tropical número Uno
 

Durante el día de hoy el área de bajas presiones embebida dentro de una activa onda tropical que se encontraba en el Atlántico central, continuó organizando mejor sus áreas de nublados con chubascos y tormentas eléctricas, convirtiéndose en la depresión tropical Trece de la actual temporada ciclónica.

martes, 18 de agosto de 2020

El Caribe atento a temporada de huracanes en medio de Covid-19

                                

El peligro de huracanes en medio de la pandemia de la Covid-19 concentra hoy la atención de la Comunidad del Caribe (Caricom) y fue el objetivo de una reunión al máximo nivel para preparar a la región ante esa coyuntura.

El foro virtual contó con la participación de los jefes de gobierno de los 15 miembros del mecanismo de integración, quienes recibieron diversas propuestas de las Agencias Caribeñas de Salud Pública (Carpha) y para el Manejo de Emergencias en Desastres (Cdema).

OTRAS NOTICIAS IMPORTANTES DE HOY:

-Echa raíces firmes el carbón como rubro exportable de Ciego de Ávila
-Reporta Cuba 44 nuevos casos de la COVID-19

sábado, 15 de agosto de 2020

Falleció Mercedes Barcha, viuda de Gabriel García Márquez

                                 

Mercedes Barcha, viuda del nobel colombiano de Literatura Gabriel García Márquez, murió este sábado en Ciudad de México a la edad de 87 años , confirmaron fuentes de su familia.

El fallecimiento de Barcha, llamada cariñosamente "La Gaba", fue confirmado a Efe por Gabriel Torres García, sobrino del nobel, fallecido el 17 de abril de 2014 también en Ciudad de México.

"No sabemos mucho pero sí podemos confirmar la veracidad de la noticia. Uno de los hijos le contó a una hermana que vive en Cartagena y los familiares nos enteramos enseguida", expresó Torres García.

Aplaza Cuba Feria Internacional de Turismo

                                

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, anunció hoy el aplazamiento de la Feria Internacional de Turismo (FitCuba) para mayo del año próximo.

Marrero ratificó que el foro, el más importante del sector en el país, se realizará en el balneario de Varadero, a unos 140 kilómetros al este de La Habana, el cual recorrió este sábado como parte de una visita a la occidental provincia de Matanzas.

viernes, 14 de agosto de 2020

Reiniciará en septiembre el curso escolar 2019-2020, excepto en La Habana

                                      

 El curso escolar, detenido en Cuba debido a la pandemia de la Covid-19, se reiniciará el venidero primero de septiembre en todo el país, excepto en La Habana, en tanto se mantenga la fase de transmisión autóctona limitada del SARS-CoV-2.

Así lo confirmó la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, al comparecer en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda.

La titular de educación informó que el venidero 24 de agosto se incorporarán los claustros de profesores y en septiembre reiniciarán las actividades docentes para concluir el curso escolar 2019-2020.

jueves, 13 de agosto de 2020

Inauguran en Morón nuevas instalaciones para la oferta de productos del agro

                                

En actividad que contó con la presencia de Amaury Musa Lara, Primer secretario del Partido en Morón y Jany Lambert Montes de Oca, Presidenta de la Asamblea Municipal, quedó inaugurado un nuevo Mercado Agropecuario Estatal en el reparto Peñaranda, de la ciudad de Morón, instalación que fue concluida e inaugurada como homenaje de recordación del eterno Comandante de la Revolución Fidel Castro, a 94 años de  su nastalicio.

Con  evidente satisfacción los vecinos de ese lugar expresaron con aplausos la apertura de un local que fue destruido por el huracán Irma, lo que obligó a habilitar un punto lejano de  esa comunidad para que los vecinos adquirieran productos del agro, suministrado por el establecimiento de Acopio.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Cuba: Reportan 35 casos de covid-19 en las últimas 24 horas

                                  

Al cierre del día de ayer, 11 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1135 pacientes, de ellos: en vigilancia 30, sospechosos 571 y confirmados 534.

Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 256 muestras, resultando 35 muestras positivas. El país acumula 309 mil 908 muestras realizadas y 3 mil 128 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 35 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 128 en el país.

Los 35 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 26 (74,2%) fueron contacto de casos confirmados y nueve (25,7%) con fuente de infección no precisada.

martes, 11 de agosto de 2020

Falleció Alipio Alonso Rojas, historiador del Consejo Popular de Turiguanó

                                    

De manera repentina  falleció en las últimas horas el compañero Alipio Alonso Rojas,  quien durante muchos años dedicó sus esfuerzos a la recopilación de  datos históricos  sobre la Isla de Turiguanó, además de ser un activo integrante de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

Aunque de manera general abundó en momentos históricos relevantes de ese pintoresco lugar de la geografía avileña,  a 27 kilómetros al norte de la ciudad de Morón, Alipio Alonso profundizó en las visitas  realizadas por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro a ese lugar.

lunes, 10 de agosto de 2020

Condena Díaz-Canel hostilidad y agresión de EE.UU. contra la Revolución cubana

                              



El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó hoy la obsesión de Estados Unidos por destruir a la Revolución.

Nuevos millones para viejas infamias, la perversa obsesión por destruir a la Revolución, escribió Díaz-Canel en su cuenta de Twitter al comentar la decisión de la Casa Blanca de destinar hasta tres millones de dólares para denunciar la supuesta explotación laboral y sexual en Cuba.

En contraposición, el mandatario cubano recordó que su gobierno implementó más de 20 medidas en materia laboral, salarial y de seguridad social para proteger a los ciudadanos.

Cuba reporta 93 nuevos casos positivos a la Covid-19

                        

Al cierre del día de ayer, 9 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 959 pacientes. Otras 11 mil 501 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 267 muestras, resultando 93 muestras positivas. El país acumula 301 mil 598 muestras realizadas y 3 mil 046 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 93 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 046 en el país.

viernes, 7 de agosto de 2020

En marcha inversión dirigida a mejorar la calle Martí de Morón

                                             

La calle Martí de la ciudad de Morón, al norte de Ciego de Avila, es objeto de una importante  inversión destinada por el gobierno local, consistente en la pavimentación total de esa arteria, una de las de mayor circulación de vehículos de la localidad.

Las acciones que iniciaron esta  semana corren a  cargo de la Unidad Empresarial de Base Brigada Constructora número Uno de Obras de Ingeniería y Asfalto, de la Empresa de Construcción y Montaje de Ciego de Avila, y el concurso de un equipo especial denominado Fresadora trasladado desde la capital del país  para eliminar las capas asfálticas anteriores y lograr la nivelación de  la calle.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Inaugurarán en Museo de Morón obras obsequiadas a Fidel

                                      
El Museo Caonabo de la ciudad de Morón, en Ciego de Avila, inaugurará el próximo 13 de agosto, cuando se cumplen 94 años del natalicio del Líder Histórico de la Revolución, un conjunto de obras obsequiadas a Fidel por Jefes de  Estados, personalidades de la Cultura, e instituciones nacionales y extranjeras,

Martha Irene González Pérez, directora del Museo,  explicó que  la muestra la integran más de una veintena de objetos, entre los que se encuentran un  Samovar, utilizado en Rusia para la confección del Té; un búcaro con la figura de Vladimir Ilich Lenin; un Gallo de Bronce; cuadros con pinturas de  famosos artistas, serigrafías, abrecartas, además de otras  obras obsequiadas al líder cubano.

martes, 4 de agosto de 2020

Resuelto apoyo en Morón a medidas contra coleros e ilegalidades

                                   
Las medidas expuestas  este martes en el programa televisivo Mesa Redonda, reciben el inmediato apoyo de la población en el avileño municipio de Morón, para enfrentar con todo rigor las manifestaciones negativas de coleros, acaparadores y  vendedores ilegales de divisas, en los momentos difíciles  que  atraviesa el país por la pandemia del coronavirus y las acciones que genera el gobierno de Estados Unidos contra la isla.

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA