Fuente. Iván Paz Nogueira
El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de Cuba declaró recientemente Área Protegida a las Dunas de Playa Pilar, ubicada en el destino turístico Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila.
Considerada la más alta del Caribe y una de las más antiguas de la región, clasifica como Área Protegida de Significación Local, con categoría de Elemento Natural Destacado, lo que imprime especial importancia medio ambiental.
La Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna es la encargada de administrar el sitio y pone en práctica un plan operativo especial, para luego cumplimentar el manejo que asegure la preservación integral de esa zona.
Los especialistas de la Unidad de Medio Ambiente en Ciego de Ávila, Alina Larrondo y Dailon Fundora, resaltan las riquezas de las Dunas de Playa Pilar, un paradisiaco lugar elogiado por turistas nacionales y extranjeros.
Foto tomada de Internet
La Junta Coordinadora Provincial de Áreas Protegidas de Ciego de Ávila, presidida por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, es la responsable de asesorar las regulaciones para la sostenida preservación de las famosas Dunas de Playa Pilar.
Según los especialistas del CITMA, Alina Larrondo y Dailon Fundora, la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna deberá dar seguimiento a los primeros señalamientos propuestos para presentar, en dos años, el plan de manejo del área.
Una vez ejecutadas las propuestas, en esa zona del norte de Ciego de Ávila se deberán realizar acciones para potenciar el desarrollo turístico ecológicamente sostenible para la conservación de ese ecosistema de alta fragilidad.
Respetar la diversidad biológica con un ordenamiento coherente que delimite y proteja cada espacio, está entre las tareas programadas a corto plazo para preservar el sitio.
Ese espacio natural repercute en que la playa de igual nombre se considere entre las mejores de Cuba y el área del Caribe, según encuestas de varios grupos y turoperadores internacionales.
Playa Pilar con su enigmático entorno lleno de arena blanca y fina, cautiva a los turistas por sus cálidas y transparentes aguas de color azul, que bordean instalaciones hoteleras en primera línea de playa.
Con fondos marinos inigualables, rodeados de formaciones coralinas de extrema hermosura, Playa Pilar tiene un excelente valor científico con ricas especies endémicas y exóticas que deben protegerse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)