El Ministro de Salud Pública de Cuba doctor José Angel Portal Miranda, al intervenir este lunes en el 58 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud , nuestro país se une al principal desafío que hoy nos convoca, la pandemia de la COVID-19, que lamentablemente es a la región de las Américas a una de las que más ha afectado y señaló que se sumaba a las condolencias a familiares y amigos de los fallecidos por esta causa.
Más adelante manifestó: "Desde que esta enfermedad supuso un riesgo para nuestro pueblo, su enfrentamiento y control ha sido una prioridad para el Gobierno cubano. La actuación intersectorial, la inmediatez en la toma de decisiones, la organización de los servicios y la atención individualizada con un enfoque integral, han permitido obtener resultados favorables y evitar el colapso de los servicios"·
Subrayó el Ministro de Salud Pública que nuestra fortaleza es tener un Sistema Nacional de Salud único, inclusivo, gratuito, accesible a todos, que prioriza la Atención Primaria y cuenta con 9,0 médicos por mil habitantes.
Portal MIranda expuso además que la labor del personal de la salud y de científicos e investigadores ha sido fundamental. Nuestros protocolos de atención y el uso de los medicamentos desarrollados por nuestra industria biotecnológica y farmacéutica han permitido la recuperación del 87 % de las personas contagiadas y que el índice de letalidad esté por debajo de la media regional y mundial.
Cuba trabaja en un candidato vacunal contra la COVID-19, que se encuentra en fase de ensayo clínico.
"Estos resultados han sido posibles a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos, que se ha recrudecido en tiempos de pandemia", expresó.
Puntualizó el Ministro que nada ha impedido a Cuba garantizar la atención sanitaria con calidad a nuestro pueblo, sin renunciar al principio de solidaridad que nos distingue.
Informó que ante la solicitud de varios gobiernos, 52 brigadas del Contingente “Henry Reeve” han colaborado en el combate a la pandemia en 39 países, 22 de ellos en la región de las Américas. Estas brigadas se han sumado a los 28 mil profesionales que ya laboraban en 58 naciones.
Finalmente sentenció Portal Miranda: "Tengan la seguridad, de que la fuerza de la verdad echará siempre por tierra las mentiras. Reiteramos nuestro apoyo al rol de esta Organización y el compromiso incondicional de continuar asegurando los servicios de salud para todo nuestro pueblo". y enfatizó:
"Desde este espacio común e integrador, ratificamos nuestra total certeza de que la cooperación y la solidaridad internacionales son esenciales para salvar a la humanidad de esta grave crisis".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)