
La fecha del 24 de mayo deviene en recuerdo histórico para los que residimos en la ciudad de Morón, localidad situada a 36 kilómetros al norte de Ciego de Avila, capital provincial.
Próximos al esperado medio milenio de Morón, la fecha nos convoca a hurgar entre recuentos históricos e investigaciones, y navegar por algunas suposiciones, ante la presencia de diversidad de criterios que nos obliga a remontarnos al año 1543, cuando consta que fue mercedado el hato de Morón, por otorgamiento del cabildo de la villa de Sancti Spíritus a Don Luís de Almeida y queda al parecer entre hipótesis de historiografía el origen real del nombre Morón.
Y la principal, es contar con una ciudad que ya suma más de 70 000 habitantes, con un pueblo que ama su terruño, con una red de instalaciones socioeconómicas en constante desarrollo, y también con proyectos
constructivos pendientes, pero que no se alejan de las perspectivas del gobierno local.
Queda mucho por hacer, cierto, pero a favor de la ciudad se encuentra un saldo positivo que no debemos menospreciar, y es precisamente la obra revolucionaria en frentes como la salud, con una red de instituciones elementales encabezadas por un Hospital General Docente; una Facultad de Ciencias Médicas, instalaciones educacionales que garantizan el acceso de nuestros hijos a la enseñanza, y otros muchos logros a la vista de los que no le ven las manchas al astro rey.
Si un reto se impone a los moronenses, en este aniversario, no es otro que elevar la conciencia ciudadana, contribuir a cuidar lo que tenemos, respetar aún más la propiedad social, ser más disciplinados, y confiar en la capacidad de dirección de nuestros dirigentes que tienen sobre sus hombros la difícil encomienda de que nuestra bella ciudad sea reluciente y esplendorosa en todos los ámbitos.
¡Feliz aniversario 477, Morón!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)