
En el encuentro, se revisaron acuerdos del IX Congreso de la organización efectuado a mediado de año como la aplicación de las ciencias en los procesos de creación y circulación de producciones audiovisuales y radiofónicas.
La necesidad de transitar del diagnóstico de los problemas a la concreción de acciones que repercutan en calidad para la programación de la radio y la televisión caracterizó el desarrollo del encuentro, según el medio citado.
El mandatario concordó con planteamientos sobre la necesidad de aplicar las ciencias en los procesos de creación y circulación de producciones audiovisuales y radiofónicas, de ganar agilidad y eficiencia en esos procesos y de la integración multimedial de los resultados.
No obstante, llamó la atención acerca de cómo en estos tiempos se deben aprovechar al máximo las posibilidades de promoción de las plataformas digitales y las redes sociales.
Díaz-Canel destacó la posibilidad de los medios para aportar a la enseñanza de la historia y la transmisión de valores patrióticos y cívicos.
De acuerdo con la fuente, el presidente opinó que los temas en la reunión aún distaban de ser agotados por lo que sugirió un próximo encuentro para dar continuidad a la agenda.
En el encuentro, además de Alpidio Alonso, ministro de Cultura; Luis Morlote, presidente de la Uneac; y otros altos funcionarios, participó medio centenar de realizadores, periodistas, críticos, integrantes del Consejo Nacional por la Asociación de Cine, Radio y Televisión y representantes de instituciones cultural
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)