zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares

domingo, 28 de julio de 2019

Díaz-Canel: La unidad latinoamericana es más necesaria que nunca en nuestros días

                                
En la clausura del 25to. Foro de Sao Paulo intervino el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. En sus palabas recordó el legado del Comandante Hugo Chávez y el Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz. De igual forma rememoró a Bolívar y Martí.

«Qué tienen en común estos hombres que cada vez que nos sentamos a pensar en nuestra América, tenemos que citarlos. La unidad latinoamericana es más necesaria que nunca en nuestros días» expresó.

«Julio tiene singularidades experiencias en la historia que compartimos, es el mes en que nace Bolívar, se firma el acta de independencia de Venezuela, es el mes en que la generación del centenario de Martí encabezada por Fidel Castro asalta los cuarteles de Santiago de Cuba y Bayamo para reiniciar la Revolución cubana, es el mes en que triunfa la Revolución sandinista que acaba de cumplir 40 años, y es el mes en que nace un día como hoy el Comandante Hugo Chávez» afirmó.

De igual forma el mandatario cubano se refirió a como el Foro de Sao Paulo nos convoca en un julio desafiante y aquí estamos para reclamar el cerco imperialista. «Venezuela es hoy la primera trinchera antimperialista. Cuba no traicionará a sus principios ni a Venezuela»aseguró.

«Nos convoca a condenar el bloqueo impuesto por Estados Unidos, a apoyar la rebeldía de pueblo boricua, también nos une para rechazar los actos del imperio contra familiares de migrantes y particularmente niñas y niños, declaró.

«El foro está llamado a desempeñar un rol mucho más protagónico en el complejo escenario político. Ratifiquemos ante el mundo nuestro respaldo al Presidente venezolano Nicolás Maduro» manifestó.

En ese sentido comentó que este tipo de encuentros basa su obra en lo que une a las naciones latinoamericanas y no en lo que las separa.

La contraofensiva del imperialismo yanqui está enrareciendo el espacio geográfico que la CELAC declaró zona de paz, expresó.

En relación a la liberación de Lula expresó que es uno de los grandes desafíos para los movimientos de izquierda de la región. Las movilizaciones no pueden parar, agregó.

«EE.UU. nos quiere cortar la luz, el agua y hasta el aire para arrancarnos concesiones políticas (...) No señores imperialistas, no nos entendemos» aseguró.

Asegurar la paz en Venezuela es equivalente a defenderla para toda la región, declaró.

Varios presidentes y líderes de la izquierda latinoamericana asistieron a este acto de clausura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA