zzz

Actualidad informativa

aaa

Nuestros Titulares

martes, 4 de junio de 2019

Conceden a Camagüey la sede de las actividades centrales por el Día del Jurista


                          

La provincia de Camagüey será la sede de las actividades por el Día del trabajador jurídico  el venidero 8 de junio y lo avala el meritorio y sostenido trabajo del gremio

Durante la celebración se entregarán reconocimientos a las provincias destacadas,  el Premio a la obra de la Vida, así como al jurista más joven por su relevante producción científica en el 2018

“En Cuba siempre habrá una garantía y una seguridad jurídica para el inversionista extranjero”, expresó  José Alexis Ginarte Gato, Presidente de la Unión Nacional  de Juristas en Cuba.

El acompañamiento de los profesionales del derecho  a los inversionistas extranjeros en el país siempre brindará un mejor conocimiento de las normas, la protección que existe desde el marco legal  a sus derechos y de la explicación de la Ley 80, de Reafirmación de la Dignidad y la Soberanía cubanas, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Afirmó que siempre los inversionistas tendrán la protección de sus derechos interno y se impedirá cualquier tipo de manipulación con su participación en la economía en la mayor de las Antillas.

Recordó que el titulo 3 de la Ley Helms - Burton tiene como fin exigir la indemnización o devolución de propiedades y las reclamaciones las realizan en sedes judiciales en tribunales norteamericanos.

En Cuba no es posible, afirma Ginarte Gato, porque la Ley 80 expresa que ese engendro político con ropaje jurídico es ilegal, no aplicable y por tanto todo el que pretenda, incluso. denunciar, perseguir a los inversionistas extranjeros puede ser condenado, juzgados y sancionados por nuestros tribunales.

Agregó que la Ley 88, de Protección de la Independencia Nacional y la Soberanía de Cuba, tipifica toda conducta que estimule la aplicación del titulo 3 de la Ley Helms-Burton.

La Unión de Juristas de Cuba, organización profesional con estatus no gubernamental tuvo importante contribución a las transformaciones normativas del país,  en el pasado año, insertados en el proceso de Reforma Constitucional.

De conjunto con especialistas de otras ramas elaboraron el anteproyecto de Carta Magna y durante  en el proceso de consulta popular en centros de trabajo, escuelas y barrios, participaron  para esclarecer y explicar las propuestas.

Fungieron, además,  como supervisores y autoridades electorales hasta la conclusión del Referendo con la aprobación de la nueva Constitución de la República,  el 24 de febrero del presente año, por la mayoría de los cubanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)

NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY

RASTREANDO LA NOTICIA