
También estuvieron presentes en la actividad otros miembros del CCPCC, de su Buró Político, dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de organizaciones estudiantiles.
La población de la capital, de manera espontanea, se dio cita para rendir tributo al excelso revolucionario de talla internacional.
Conocidos exponentes de la cultura cubana recordaron con su arte al hombre ejemplo de firmeza, sencillez y sacrificio permanente por su pueblo y los necesitados de diferentes latitudes.
Los jóvenes de la mayor isla del Caribe, agradecidos por el legado del histórico líder, renovaron con música, poesías, danzas y otras manifestaciones, su compromiso de llevar adelante las conquistas de la Revolución, Socialista de naturaleza, para que siga iluminando los confines de la tierra.
Con orgullo, las nuevas generaciones evocaron los años de estudio de Fidel, en la Facultad de Derecho, y los múltiples recorridos que hiciera luego por ese centro con tradición en las luchas estudiantiles del país antes del triunfo del 1º de enero de 1959.
En una de esas visitas, el máximo líder confesó que allí se hizo revolucionario.
Desde hace varias jornadas, en toda Cuba, y en otros sitios del mundo se han organizado homenajes al Comandante en Jefe, a un año de su partida hacia la inmortalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)