Fiscaliza banco cubano cuentas estatales para evitar corrupción
El Banco Central de Cuba
(BCC) anunció este miércoles que conciliará los estados de cuentas bancarias de
las entidades estatales y sociedades mercantiles de capital ciento por ciento
cubano, para frenar el fraude y la corrupción.
Una resolución oficial
dispuso que cada tres meses, esas entidades “confirmarán a los bancos los
estados de sus cuentas bancarias, mediante la emisión de un certificado
expedido por el jefe máximo y el contador” de la empresa.
La resolución, dada a
conocer este martes para amparar la fiscalización, es la número 19 de 2012,
emitida por el ministro presidente del BCC Ernesto Medina, y fue publicada en la Gaceta Oficial
Extraordinaria del pasado 17 de marzo.
Medios locales indicaron
que la normativa se funda en el estudio de hechos fraudulentos relacionados con
los recursos monetarios de las entidades, que provocaron alerta sobre la
necesidad de aplicar medidas dirigidas a su prevención.
El gobierno del presidente
Raúl Castro ha intensificado la lucha contra la corrupción, un mal extendido en
la isla caribeña y que según las autoridades podría amenazar la supervivencia
del actual sistema socialista.
El BCC defendió al control
de las finanzas y las cuentas bancarias como un mecanismo para detectar “malos
manejos de los recursos monetarios y síntomas de corrupción”.
Las autoridades suspenderán
los servicios bancarios a los infractores, indicó la normativa, que prevé
incluso el cierre de la cuenta bancaria que presente anomalías, cuyos saldos
pasarán al Presupuesto del Estado o a la Cuenta de Financiamiento Central.
La contralora general de
Cuba, Gladys Bejerano, ha insistido en la necesidad de redoblar la lucha contra
la ilegalidad, las indisciplinas y la corrupción en todos los niveles.
NOTICIAS PRENSA CUBANA HOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)