El máximo
líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro, dedicó sus Reflexiones
tituladas Las dos Venezuela a resaltar el significado del presidente Hugo
Chávez en la historia comtemporánea de su país y destacó que ·se trata de una
persona sumamente humanitaria y respetuosa de la Ley; jamás ha tomado venganza contra nadie. Los
sectores más humildes y olvidados de su país le agradecen profundamente que por
vez primera en la historia haya una respuesta a sus sueños de justicia
social."
Y añadió
Fidel Castro: " Veo con claridad, Hugo
le dije que la Revolución Bolivariana
en brevísimo tiempo puede crear empleos, no solo para los venezolanos sino
también para sus hermanos colombianos, un pueblo laborioso, que junto a ustedes
luchó por la independencia de América, un 40 % del cual vive en la pobreza y
una parte importante en estado de pobreza crítica."
Sobre estos y otros muchos temas tuve el honor
de conversar con nuestro ilustre visitante, el símbolo de la otra Venezuela,
acotó el líder cubano.
A
continuación texto de las Reflexiones de Fidel Las dos Venezuela:
Ayer hablé de la Venezuela aliada al
imperio donde Posada Carriles y Orlando Bosch organizaron el brutal estallido
de un avión de Cubana en pleno vuelo, que originó la muerte y la desaparición
de todos sus pasajeros, incluido el equipo juvenil de esgrima que obtuvo todas
las medallas de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe del que fue
sede ese país, a los que hoy, cuando tienen lugar los Juegos Panamericanos en Guadalajara,
se les recuerda con tristeza.
No era la Venezuela de Rómulo
Gallegos y Andrés Eloy Blanco, sino la del tránsfuga, traidor y ponzoñoso
Rómulo Betancourt, envidioso de la Revolución Cubana, aliado al imperialismo, que
tanto cooperó con las agresiones a nuestra Patria. Después de Miami, aquella
propiedad petrolera de Estados Unidos fue el principal centro de la
contrarrevolución contra Cuba; a él corresponde ante la historia una parte
importante de la aventura imperialista en Girón, el bloqueo económico y los
crímenes contra nuestro pueblo. De esa forma se inició la era tenebrosa,
finalizada el día en que Hugo Chávez juró el cargo sobre la "moribunda constitución " que
sostenía en sus manos temblorosas el ex presidente Rafael Caldera.
Habían transcurrido 40 años desde el triunfo
de la Revolución
Cubana y más de un siglo de saqueo yanqui del petróleo, las
riquezas naturales y el sudor de los venezolanos.
íMuchos de ellos murieron en la ignorancia y
la miseria impuesta por las cañoneras de Estados Unidos y Europa!
Existe por
fortuna la otra Venezuela, la de Bolívar y Miranda, la de Sucre y una legión de
jefes y pensadores brillantes que fueron capaces de concebir la gran patria
latinoamericana de la cual nos sentimos parte y por la que hemos resistido más
de medio siglo de agresiones y bloqueos.
"... impedir a tiempo con la
independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y
caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice
hasta hoy, y haré, es para eso ", reveló el Apóstol de nuestra
independencia José Martí la víspera de su muerte en combate.
Entre nosotros se encuentra precisamente en
estos días Hugo Chávez, como quien visita un pedazo de la gran patria
latinoamericana y caribeña, concebida por Simón Bolívar; él comprende mejor que
nadie el principio martiano de que
"... lo que él no dejó hecho, sin hacer está hasta hoy: porque
Bolívar tiene que hacer en América todavía ".
Conversé largamente con él ayer y hoy. Le
expliqué el afán con que dedico las energías que me restan a los sueños de un
mundo mejor y más justo.
No es
difícil compartir sueños con el líder bolivariano cuando el imperio muestra ya
los síntomas inequívocos de una enfermedad terminal.
Salvar la humanidad de un desastre
irreversible, es algo que hoy puede depender simplemente de la estupidez de
cualquier presidente mediocre de los que en las décadas más recientes han
dirigido ese imperio e incluso de alguno de los cada vez más poderosos jefes
del complejo militar industrial que rige los destinos de ese país.
Naciones amigas de creciente peso en la
economía mundial por sus avances económicos y tecnológicos y su condición de
miembros permanentes del Consejo de Seguridad como la República Popular
China y la Federación
Rusa, junto a los pueblos del llamado Tercer Mundo, en Asia,
África y América Latina, podrían alcanzar ese objetivo. Los pueblos de las
naciones desarrolladas y ricas, cada vez más esquilmados por sus propias
oligarquías financieras, comienzan a desempeñar su papel en esa batalla por la
supervivencia humana.
Mientras tanto el pueblo bolivariano de
Venezuela se organiza y se une para enfrentar y derrotar a la nauseabunda
oligarquía al servicio del imperio que pretende asumir de nuevo el gobierno de
ese país.
Venezuela por su extraordinario desarrollo
educacional, cultural, social, sus inmensos recursos energéticos y naturales,
está llamada a convertirse en un modelo revolucionario para el mundo.
Chávez, que surgió de las filas del Ejército
Venezolano, es metódico e incansable. Yo lo he observado durante 17 años desde
que visitó por primera vez a Cuba. Se trata de una persona sumamente
humanitaria y respetuosa de la Ley;
jamás ha tomado venganza contra nadie. Los sectores más humildes y olvidados de
su país le agradecen profundamente que por vez primera en la historia haya una
respuesta a sus sueños de justicia social.
Veo con claridad, Hugo le dije
que la
Revolución Bolivariana en brevísimo tiempo puede crear
empleos, no solo para los venezolanos sino también para sus hermanos
colombianos, un pueblo laborioso, que junto a ustedes luchó por la
independencia de América, un 40 % del cual vive en la pobreza y una parte
importante en estado de pobreza crítica.
Sobre estos y otros muchos temas tuve el honor
de conversar con nuestro ilustre visitante, el símbolo de la otra Venezuela.
Fidel Castro Ruz Octubre
18 de 2011
10 y 15 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)