Fuente: Jorge Luis Delgado Felipe.
Más de240 pacientes avileños ingresados por Covid en los dos hospitales de Camagüey muestran sostenida recuperación y total agradecimiento a los profesionales de la salud, pueblo y autoridades del Partido y el gobierno en la tierra agramontina.
En visita de periodistas de Invasor, Televisión Avileña, Radio Surco y el corresponsal de Bohemia en la región centro oriental de Cuba a los hospitales Amalia Simoni y el Militar Doctor Octavio de la Concepción de la Pedraja, se constató el excelente manejo de cada caso, la atención personalizada y la rigurosidad en el cumplimento de los protocolos con cada uno de ellos y sus acompañantes.
En el Amalia Simoni el Doctor Eduardo Rivero Peláez , director de ese centro asistencial inaugurado por el Comandante en Jefe, explicó el funcionamiento de la institución y los flujogramas para el manejo de los casos, a partir de alta carga viral de cada caso, en ese centro donde se atienden a más de 130 avileños, incluidas embarazadas y reclusos.
Se conoció de la sostenida mejoría del paciente de 54 años de edad del municipio Baraguá que desde hace varios días se reportaba en estado crítico y grave, que ya está a sala abierta, tras su favorable recuperación, con asistencia integrada de sicólogo y fisoterapeuta.
Además, la doctora Miriam Sotolongo Cedeño, jefa del departamento de Asistencia Médica en la dirección provincial de salud en Camagüey, informó del fallecimiento de una paciente avileña de 60 años del municipio de Ciego de Ávila, contagiada con la Covid y que su deceso tuvo lugar en la madrugada del viernes, pero la causa del fallecimiento fueron otras enfermedades de base que tenía.
En el Hospital militar Doctor Octavio de la Concepción de la Pedraja, al igual que en el Amalia Simoni, el equipo de prensa avileño recorrió las Zonas Rojas, intercambió con pacientes y acompañantes de los menores, quienes manifestaron su agradecimiento a todo el personal de salud que les atiende, por la calidad del servicio y la amabilidad en sus gestiones.
En el Hospital militar es significativa la cifra de 24 menores ingresados los que evolucionan favorablemente y en su mayoría son pacientes asintomáticos, que en compañía de uno sus padres transitan por la amarga experiencia del contagio con la Covid 19.
El doctor Reinaldo Pons Vázquez, director provincial de salud en Camagüey en el intercambio con la prensa avileña destacó la disposición del personal de salud del territorio para continuar atendiendo a los pacientes con la misma calidad y profesionalidad de siempre.
En esas responsabilidades unos 1200 médicos, enfermeras, laboratoristas, intensivistas, técnicos de Rayos X, entre otros de la hermana tierra agramontina se destacan por su humano aporte sin que hasta la fecha ninguno haya enfermado a partir del cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad.
Los reporteros de la provincia de Ciego de Ávila que realizaron cobertura periodística en ambos hospitales, trasmitieron un mensaje de agradecimiento a los hijos de la tierra del Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz a nombre del pueblo, de la dirección de salud, el gobierno y el partido avileños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)