Páginas

lunes, 27 de julio de 2020

Cuba reporta 37 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

                                          
Al cierre de este domingo, Cuba confirmó 37casos de COVID-19, para un acumulado de 2532  desde el pasado 11 de marzo; dos altas médicas y ningún fallecido, informó este lunes en rueda de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Precisó el especialista que para COVID-19 se estudiaron 3212 muestras y fueron positivas 37. De este modo, el país acumula 250 415 muestras realizadas y de estas 2 532 (1.01%) positivas al SARS-CoV-2.


26 de los 37 casos pertenecen a La Habana (14 de La Lisa, por lo que en este municipio se abre, en la manzana 180 del policlínico Antonio Pulido Humarán, un evento de transmisión local con medidas de refuerzo, que involucra una población a estudiar de 1562 personas y cuatro manzanas). Este sería el quinto evento abierto en estos momentos en el país. Otros 10 casos son importados, uno es del municipio Habana del Este y uno del municipio Marianao 10 son de Artemisa, todos relacionados con el evento de Bauta 1 del municipio especial Isla de la Juventud (importado, no se tiene en cuenta en la incidencia del municipio)


Todo el país procesó muestras, con énfasis en las provincias de La Habana (1973) y Artemisa (655), si bien otros territorios procesaron un grupo importante de como Granma (90) o Santiago de Cuba (95), ejemplificó Durán García.

Al cierre de este 26 de julio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 269 personas, 169 sospechosos, 8 en vigilancia y confirmados activos 92 pacientes. Otras 397 personas se vigilan en la atención primaria de salud.
De los 37 nuevos casos diagnosticados

    Todos son cubanos
    26 de ellos (70.2 %) son contactos de casos confirmados previamente
    11 tuvieron como fuente de exterior el extranjero
    20 del sexo masculino y 17 del sexo femenino
    29 de los 37 casos fueron asintomáticos, el 78.3 %.
    Los grupos de edades más afectados es el de 40-59 años con 20 casos; seguido de los menores de 20 años con 7 casos, el de 20-39 años con 5 casos y el de 60 años y más, también con 5 casos
   

De las 2532 personas diagnosticadas en toda la epidemia

    El 87.6% de los diagnosticados han sido contacto de casos confirmados, 2182 personas
    188 (7.55%) tienen como fuente de infección el extranjero
    En 120 casos no se precisa fuente de infección
    El 50.4 % de los casos son del sexo masculino y el 49.6 % son del sexo femenino
    El 55.56 % de los contagiados han estado asintomáticos en el momento del diagnóstico
    Ya en Cuba se han diagnosticado 288 menores de 20 años con la COVID-19, de los cuales 277 se han recuperado, el 96.1 %.
    Se mantienen ingresados activos 92, todos con una evolución clínica estable
    No se reportan pacientes en estado crítico o grave
    No se reportan fallecidos en los últimos 15 días
    Se acumulan 87 defunciones
    Dos evacuados
    Dos altas médicas en el día para un total de 2351 personas recuperadas, el 93 % de los confirmados




No hay comentarios:

Publicar un comentario

(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)